Viajar por Europa en furgoneta, los 13 mejores destinos camper

Si tienes pensado viajar en furgoneta por Europa y aún no tienes claro dónde ir o buscas un poquito inspiración, aquí encontrarás 13 viajazos memorables: los mejores destinos europeos en camper. Una manera diferente y genial de recorrer el mundo, de saborear cada kilómetro con total libertad de movimientos.

Viaje en furgoneta camper por Europa
¿Te vienes de viaje en furgoneta por Europa?

Y es que el hecho de llevar la casa siempre contigo, hace de la furgoneta camperizada una herramienta perfecta para viajar por carretera. Sin prisas, sin planes estrictos y permitiendo una conexión total con el entorno y una convivencia más profunda con los habitantes locales. ¡Empezamos!

SEGURO DE VIAJE PARA EUROPA

Desde Carretera y camper te aconsejamos viajar con un seguro de viaje, incluso dentro de Europa. Por sus altas coberturas sanitarias (en mucho países europeos tienen copago aún con la Tarjeta Sanitaria Europea) y las coberturas especiales para furgoneteros, te recomendamos contratar en Iati Seguros con un 5% de descuento.

La póliza Iati Escapadas es el seguro de viaje más barato y completo para desplazarte por España y Europa con seguridad. Además, cubre robos en el interior de la furgo e incluso vehículo de sustitución o conductor profesional si fuera necesario, anulación, repatriación y mucho más.

Consejos para un viaje por Europa en furgoneta perfecto


Antes de meternos con los destinos propiamente dichos, conviene recordar una serie de consejos y tips para no llevarnos ninguna sorpresa desagradable y que todo salga a pedir de boca.

  • Consulta la legislación vigente del país de destino en materia de circulación de vehículos camper y, preferentemente, a través de canales oficiales. Se trata de recopilar información sobre dónde se puede pernoctar o acampar, velocidades máximas en diferentes vías y documentación necesaria, entre otros aspectos.
  • Planifica el recorrido a grandes rasgos pero deja lugar a la improvisación. Lo ideal es recopilar información sobre el destino en forma de guía en papel, artículos en internet y señalar los puntos turísticos que quieres visitar en google maps pero sin cerrarse a un itinerario concreto. La mejor parte de un viaje en camper, sea en Europa o en cualquier parte del mundo, son las sorpresas del camino. Eso sí, hay lugares turísticos que, por su demanda, quizás haga falta reservar permisos, tickets o excursiones con antelación.

Existen webs y aplicaciones móviles como AreasAC o Park4Night que resultan muy útiles para buscar áreas de autocaravana y lugares de pernocta. Ambas combinan localizaciones, imágenes y opiniones reales de otros viajeros y, por tanto, resultan muy fiables y seguras. 

  • Lleva contigo todo lo necesario pero olvídate de los por si acaso. El espacio en una furgoneta camper es un bien preciado. Todo lo que lleves de más será un peso innecesario y puede convertirse en desorden, algo nada recomendable en el reducido espacio de una camper.

13 destinos para un viaje en furgoneta camper por Europa


Europa es un continente con una oferta de destinos súper variada e interesante: todo tipo de climas, ecosistemas, gastronomía y una diversidad cultural envidiable. Por ello, no hemos querido dejar pasar la oportunidad de reunir los 13 mejores destinos (bajo nuestro punto de vista) para un viaje en furgoneta camper por Europa. Lo único difícil va a ser escoger porque el nivel está por las nubes.

Además de seleccionar países increíbles para un roadtrip furgonetero, nos hemos querido centrar en aspectos tan prácticos como la facilidad de pernocta y acampada, hospitalidad de los lugareños, los mejores puntos turísticos, nivel de vida y gastos generales. 

Recuerda que hay una diferencia notable entre el concepto de acampada y pernocta. Este último implica no exceder los límites de nuestro vehículo. Es decir, si encontramos un lugar donde está permitido pernoctar sin acampar, no podremos sacar mesas, sillas, toldo o cualquier elemento al exterior.

En la siguiente web tendrás información específica sobre Acampada libre en Europa ordenada por países.

Cada país es diferente y cuenta con regulaciones propias que pueden cambiar en cualquier momento. Prácticamente la totalidad de estos destinos serán más permisivos con la pernocta fuera de campings que con la acampada. Pero lo conveniente es informarse en oficinas de turismo locales porque, incluso dentro de un mismo país, las leyes pueden variar significativamente por regiones.

✔️ Italia y Francia


El motivo de nombrarlos juntos es doble: por su semejanza y cercanía geográfica, y por sus diferencias en cuanto a facilidades de acampada.

Italia es el país de la pizza, del amor, de la costa y de la montaña. Una gozada para visitar en cualquier época del año, especialmente la costa durante el verano (las casitas de colores de Monterosso te van a enamorar), la zona de la Toscana en otoño y primavera, y Los Alpes durante el invierno.

Italia, viajes en furgoneta por Europa.
El encanto del Lago de Como en camper.

Una combinación de película entre naturaleza, arte y ciudades modernas a la vez que históricas. Sin duda, Italia enamora a cualquier viajero. Lo único que ya no te va a gustar tanto es el precio del diésel: el más caro de toda Europa. Pero merece la pena cada kilómetro recorrido.

En Italia no está legalmente permitido acampar libremente. De hecho, suele estar bastante vigilado en zonas muy turísticas. A la hora de pernoctar, lo mejor es hacerlo en campings, áreas habilitadas o buscar lugares apartados, no sacar mesas, sillas ni toldos, y no dormir más de una noche en el mismo lugar. 

Francia es un país con toda la diversidad geográfica y cualidades descritas anteriormente, y el plus añadido de una cultura camper muy desarrollada y mejor vista que en Italia. Aunque la acampada libre está legalmente prohibida, las interpretaciones son más amplias y permisivas, también en cuanto a pernocta se refiere.

Viajar por Europa en Furgoneta, Francia
Los Pirineos franceses.

Hablar de lugares recomendables en Francia daría para toda una vida, pero sí podemos decirte que no te debes perder un roadtrip por los Pirineos y los Alpes franceses, vivir la magia del Mont Sant Michel o una ruta de vinos por los pequeños pueblos y viñedos franceses. 

Si quieres conocer más detalles sobre legalidad, pernocta, consejos y un montón de sugerencias de rutas por el país, te aconsejamos leer nuestra guía sobre viajar por Francia en furgoneta camper y también el artículos completo con rutas y consejos para viajar en furgoneta por Italia. ¡Te encantará!

En ambos países la libre pernocta está permitida en estacionamientos autorizados de la vía pública (sin desplegar elementos de acampada, usar calzos o verter fluidos).

ITALIA 🇮🇹FRANCIA 🇫🇷
Acampada libreNo permitida (con excepciones)No permitida (con excepciones)
CampingsBuena cantidad y precio medioMucha cantidad y precio medio
Precio combustibleMuy altoAlto
Precio peajesAltoMuy alto
Precio comidaMedioMedio
Hospitalidad✔️✔️✔️✔️
Naturaleza✔️✔️✔️✔️✔️✔️
Vida urbana✔️✔️✔️✔️✔️✔️

✔️ Alemania


No es posible hacer una lista con los mejores destinos de Europa para viajar en furgoneta camper sin incluir al país europeo icono del sector: Alemania. Paradójicamente, las leyes no permiten acampar oficialmente en Alemania, pero la cultura camper está tan presente que, son muy permisivos a este respecto. Otra buena noticia para tu bolsillo es la ausencia de peajes

Viajar por Europa en furgoneta, Alemania
El castillo de Neuschwanstein en invierno.

Las posibilidades en Alemania son inmensas. Estamos ante un país enorme en el que perderse es sinónimo de disfrutar y en el que siempre te encontrarás con otros furgoneteros. De hecho, es el mejor lugar para acudir a encuentros camper y 4×4, siendo el que se celebra en Bad Kissinger el más grande de toda Europa.

Más allá de encuentros, Alemania ofrece ciudades bellísimas y cosmopolitas como Berlín, Colonia o Munich. La ruta de los Castillos Medievales y la ruta Romántica te harán sentir como en un cuento de hadas. La belleza de la Selva Negra es impresionante y la disfrutarás como nadie recorriendola en campervan. Son tantos lugares que, de nuevo, unos pocos párrafos se nos quedan muy cortos.

De nuevo, si quieres conocer todos los detalles sobre legalidad y las mejores rutas por el país, aquí tienes el artículo completo con todos los consejos para viajar por Alemania en furgoneta o autocaravana.

En Alemania la libre pernocta está permitida en estacionamientos autorizados de la vía pública (sin desplegar elementos de acampada, usar calzos o verter fluidos).

ALEMANIA 🇩🇪
Acampada libreNo permitida pero hay permisividad
CampingsMucha cantidad y precio medio
Precio combustibleMedio
Precio peajesNo hay peajes
Precio comidaMedio
Hospitalidad✔️✔️
Naturaleza✔️✔️✔️
Vida urbana✔️✔️✔️

✔️ Austria


Austria es un país que, por tamaño y localización, también es perfecto para viajar en campervan y está lleno de lugares increíbles y gente súper divertida. Por ello, merece un puesto destacado en esta lista de los mejores destinos para recorrer Europa en camper.

Austria, mejores destinos de Europa para viajar en camper
Región del Tirol en Austria.

Las desventajas son que el coste de vida es elevado y, aunque cuenta con numerosos servicios para campers, acampar tampoco está permitido legalmente. Dependiendo de la región, es posible pernoctar en la carretera y zonas de naturaleza sin sacar elementos de camping al exterior.

En cuanto a pernocta se refiere, con independencia del país, influye mucho el tamaño y discreción de tu camper, así como tu comportamiento. Respeto y educación ante todo.

Conocer Salzburgo, la ciudad donde nació Mozart, será tan sólo un aperitivo de lo que puede convertirse en una noche de lo más variopinta cuando aterrices en la ciudad de Graz. Una localidad esta última que también ofrece diversidad de atracciones culturales. Por supuesto, debes reservar buena parte del tiempo disponible a los Alpes donde, además de naturaleza y paisajes únicos en cada estación del año, se han encontrado viviendas que datan de hasta el año 5000 a.C.

Nos esforzamos por ponértelo fácil. Así que hemos creado un artículo muy completo con todo lo que debes saber para viajar a Austria en furgoneta camper o autocaravana.

En Austria la pernocta sólo está permitida en lugares habilitados para ello (sin desplegar elementos de acampada, usar calzos o verter fluidos) y prohibida en las grandes ciudades.

AUSTRIA 🇦🇹
Acampada libreNo permitida (con excepciones)
CampingsBuena cantidad y precio alto
Precio combustibleMedio
Precio peajesMedio. Es necesario adquirir viñeta.
Precio comidaAlto
Hospitalidad✔️✔️
Naturaleza✔️✔️✔️
Vida urbana✔️✔️✔️

✔️ Eslovenia


Eslovenia es una auténtica preciosidad. Un país cuyos habitantes hablan de media 3 idiomas, súper cuidado, muy seguro y con precios asequibles. Al ser pequeño podrás moverte fácilmente y disfrutar en pocos kilómetros de una fantástica ciudad cosmopolita como su capital Liubliana, de impresionantes montañas en los Alpes Julianos y el encanto de su costa en Piran.

Eslovenia, viajar en camper por Europa
Lago Bled en Eslovenia.

La pernocta y la acampada no están permitidas por ley y su práctica conlleva multas fuera de los puntos legalmente acondicionados para ello como áreas de autocaravanas o campings. Sin embargo, fuera de la temporada alta y de los lugares más turísticos, es posible pernoctar si lo haces con discrección.

Si quieres conocer más sobre legalidad, rutas, carreteras o nivel de vida, aquí tienes nuestro artículo sobre viajar a Eslovenia en furgoneta camper o autocaravana.

En Eslovenia la libre pernocta y la acampada no están permitidas por ley.

ESLOVENIA 🇸🇮
Acampada libreNo permitida
CampingsBuena cantidad y precio medio
Precio combustibleMedio
Precio peajesMedio. Es necesario adquirir viñeta.
Precio comidaMedio
Hospitalidad✔️✔️
Naturaleza✔️✔️✔️
Vida urbana✔️✔️✔️

✔️ Croacia, Montenegro y Albania


Todos los países balcánicos merecen una visita sosegada en furgoneta camper. En concreto, Croacia, Montenegro y Albania son una combinación perfecta para visitar dentro de un mismo viaje y, sobre todo, durante los meses de verano. Se trata de países baratos, hospitalarios y , a pesar de lo que usualmente se piensa, muy seguros.

Albania, viajar por europa en furgoneta
Los Alpes albaneses.

Hay que señalar que, más allá de los lugares turísticos, en los tres países encontrarás bastante pobreza y calles súper descuidadas. Pero, si no te dejas llevar por lo prejuicios iniciales, descubrirás que hasta la persona que parecía más desconfiable, responderá con la mayor de las sonrisas y te ofrecerá todo lo que tiene. 

Para evitar inconvenientes cruzando las fronteras de estos países y, en general, de toda la zona balcánica, asegúrate de llevar la carta verde entre los documentos de la furgo.

  • Atravesar Croacia en furgoneta es atravesar una costa de roca y azul turquesa con casitas al borde del mar, olor a almendros, higueras y rúcula que crece salvaje en todas partes. Split es uno de los grandes destinos turísticos pero, si hay que elegir, la belleza de Dubrovnik es incomparable. Aquí tienes todo lo que necesitas saber para viajar a Croacia en furgoneta o autocaravana.
  • Montenegro es un país pequeñito y que, a priori, no requiere mucho tiempo para recorrerlo al completo. Merece la pena una visita a Kotor y su casco antiguo medieval, una imponente ciudad amurallada al borde del mar, también es parada obligatoria el Parque Nacional de Durmitor y el hermoso lago Skadar.
Montenegro, viajar por Europa en furgoneta camper
El precioso Parque Nacional de Durmitor.
  • Albania, con sus búnker repartidos a lo largo y ancho del territorio, será sin duda todo un descubrimiento. Podrás disfrutar de comidas deliciosas al borde del mar por un precio súper económico (igual que en Montenegro), perderte en playas kilométricas con atardeceres de ensueño, descubrir montañas imponentes en los Alpes albaneses y ciudades patrimonio de la humanidad como Gjirokastra y Berat. Aquí tienes todo lo que necesitas saber para viajar a Albania en furgoneta o autocaravana.

En Albania y Montenegro la libre pernocta está permitida y la hospitalidad de sus gentes es abrumadora. En Croacia también no está permitida pero se practica fuera de los núcleos más turísticos (sin desplegar elementos de acampada, usar calzos o verter fluidos).

CROACIA 🇭🇷MONTENEGRO 🇲🇪ALBANIA 🇦🇱
Acampada libreNo permitidaNo permitida pero hay permisividadPermitida
CampingsBuena cantidad y precio medioBuena cantidad y buen precioPoca cantidad y buen precio
Precio combustibleMedio-altoMedioAlto
Precio peajesMedioBaratoBarato
Precio comidaMedioBaratoBarato
Hospitalidad✔️✔️✔️✔️✔️✔️✔️✔️
Naturaleza✔️✔️✔️✔️✔️✔️✔️✔️✔️
Vida urbana✔️✔️✔️✔️✔️✔️

✔️ Bulgaria y Rumanía


Dos países que no siempre han gozado de buena fama pero que, cada vez más, atraen el interés de los viajeros. De hecho, Bulgaria y Rumanía son dos de los mejores países para viajar en furgoneta camper por Europa. Ofrecen destinos maravillosos a precios súper asequibles, facilidad de pernocta, naturaleza y ciudades hermosas y una hospitalidad a flor de piel.

  • En Bulgaria, su capital Sofia, se lleva la palma. Estamos ante una ciudad llena de estudiantes que sorprende por su innovación, pero Plovdiv no se queda atrás. Sin embargo, lo más destacable es la explosión de naturaleza que nos encontraremos a lo largo y ancho del país. Impresionantes parques nacionales como el de Pirin o Rila, una herencia cultural visible en pueblos tan hermosos como Veliko Tarnovo, Koprivshtitsa o Melnik, y, por supuesto, la belleza inigualable de sus monasterios ortodoxos repartidos por todo el territorio.
Monasterio ortodoxo búlgaro.
  • En Rumanía, su país vecino, encontraremos también una gran hospitalidad y un mundo rural muy presente y amable con el visitante. Cabe destacar la modernidad de Bucarest, su capital, el contraste con lugares como Buzescu y la belleza patrimonial de ciudades como Sibiu, Brasov o Sighișoara. Sin duda, Transilvania cumplirá con las expectativas de los viajeros más exigentes, también la impresionante cordillera de Los Cárpatos y la espectacularidad de sus paisajes de montaña, y, otros lugares sorprendentes y menos conocidos, como el Delta del Danubio
Carretera en las montañas rumanas.

En Bulgaria la libre pernocta está permitida (con discreción en las zonas más turísticas). En Rumanía está permitida con algunas excepciones.

BULGARIA 🇧🇬RUMANÍA 🇷🇴
Acampada libreNo permitida pero toleradaPermitida (con excepciones)
CampingsBuena cantidad y baratoBuena cantidad y barato
Precio combustibleBaratoBarato
Precio peajesBarato. Es necesaria viñeta.Barato. Es necesaria viñeta.
Precio comidaBaratoBarato
Hospitalidad✔️✔️✔️✔️✔️✔️
Naturaleza✔️✔️✔️✔️✔️✔️
Vida urbana✔️✔️✔️✔️✔️

✔️ Turquía


Si estás pensando en hacer un viaje largo en furgoneta camper por Europa, descubrir una cultura diferente y sentirte al mismo tiempo como en casa, tu destino es Turquía. Lo tiene todo, en cualquier época del año y a precios asequibles.

Estambul, viajar por Europa en furgoneta
Encuentro de culturas en Estambul.

Hay que tomárselo con calma y adentrarse en la sociedad como uno más. Solo así descubrirás el verdadero calor de su gente mientras mejoras tus dotes en el arte del regateo (que tan sólo es una excusa para charlar contigo e invitarte a tomar té turco). No suelen poner problemas a la hora de pernoctar, podrás dormir en tu campervan casi en cualquier sitio, incluso dentro de la propia ciudad de Estambul (pagando el parking si es zona azul claro).

Para entrar en Turquía necesitarás pasaporte, carta verde del vehículo y un visado que puedes comprar en la misma frontera o tramitarlo online con antelación. Cuesta unos 20 euros y es válido para 3 meses.

En Estambul descubrirás el amor a primera vista, ese inconfundible encuentro de los mundos oriental y occidental. Una ciudad cosmopolita, con lugares para todos los gustos y una oferta en cultura, ocio, compras y restauración absolutamente fuera de serie.

Además, Turquía nos ofrece la posibilidad de sentirnos en otro mundo oteando La Capadocia desde un globo aerostático, o disfrutar a fuego lento de los pueblos y ciudades de la costa mediterránea como Antalya y Olympos. Son tantos los lugares impresionantes que ofrece el país que requiere un artículo en profundidad.

Viajar a Turquía es un sueño y, si quieres conocer más sobre legalidad, carreteras o nivel de vida, aquí tienes nuestro artículo sobre viajar a Turquía en furgoneta camper o autocaravana.

En Turquía la libre pernocta está permitida (con discreción en las grandes ciudades).

TURQUÍA 🇹🇷
Acampada librePermitida
CampingsPoca cantidad y precio medio
Precio combustibleBarato
Precio peajesMedio-alto
Precio comidaMedio-barato
Hospitalidad✔️✔️✔️
Naturaleza✔️✔️✔️
Vida urbana✔️✔️

✔️ Noruega


Por muy lejos que esté y frío que parezca, Noruega siempre merece la pena. Estamos hablando de un país con algunos de los paisajes naturales más impresionantes del planeta. Un destino perfecto para amantes de la naturaleza y el deporte, tanto para la práctica de actividades de senderismo o escalada en verano, como el esquí o snow en invierno.

Noruega, uno de los mejores destinos europeos para viajar en camper.
Uno de los mejores destinos europeos para viajar en camper.

Además de los famosísimos fiordos noruegos y los paseos en barco entre sus cañones, llegar hasta Cabo Norte, el punto más septentrional de Europa, será una de las hazañas que recordarás toda tu vida. Mucho más si tienes la suerte de contemplar la danza nocturna de las auroras boreales. Aunque la vida social no es lo más característico en Noruega, de sur a norte encontrarás pueblos y ciudades con mucho encanto: Oslo, Trondheim y las Islas Lofoten, habitadas por familias de pescadores. 

Noruega es otro mundo en todos los sentidos. Aquí se respetan las normas y, por ello, está permitida la acampada y la pernocta libre a cambio de que lo dejes tal y como estaba. Eso sí, por mucha naturaleza que haya, debes vaciar el wc en lugares señalizados a tal efecto y previo pago.

Asegúrate también de llevar presupuesto suficiente porque en Noruega el precio de todo es muy elevado. Si te gusta la cerveza, lo mejor es que salgas con uno de los armarios de tu camper bien aprovisionado. En el supermercado una lata de cerveza cuesta unos 3 euros y en un bar unos 8 euros.

Si et has quedado con ganas de más, hemos hecho una guía completísima sobre viajar a Noruega en furgoneta o autocaravana con consejos, legalidad e itinerarios de ruta detallados.

En Noruega la libre pernocta está permitida.

NORUEGA 🇳🇴
Pernocta librePermitida
CampingsPoca cantidad y precio medio-alto
Precio combustibleAlto
Precio peajesMedio-alto
Precio comidaAlto
Hospitalidad✔️✔️
Naturaleza✔️✔️✔️
Vida urbana✔️✔️

✔️ Islandia


Finalizamos con todo un fuera de serie, un país salvaje, virgen, modelado por la furia de los elementos y forjado en hielo y fuego. Islandia es una locura paisajística. Vayas por donde vayas encontrarás carreteras panorámicas impresionantes, glaciares, lagos llenos de icebergs, cascadas brutales y montañas de colores.

Islandia, viajar en furgoneta por Europa
Paisajes brutales en Islandia.

Para recorrer Islandia en tu propia camper deberías embarcarte en un largo y nada económico viaje en barco desde Noruega, Dinamarca o Islas Feroe, entre otros lugares. Lo habitual, sin embargo, es aterrizar vía aérea y alquilar un vehículo camperizado en alguna de las numerosísimas empresas locales de alquiler. Obviamente, estamos ante un país extremadamente caro. Las tarifas de alquiler son caras, las entradas turísticas son caras, actividades y un nivel de vida por las nubes. Pero te aseguramos que el esfuerzo económico merece la pena.

Debido al crecimiento exponencial del turismo en furgoneta y autocaravana, el gobierno tuvo que regular y establecer algunas prohibiciones en cuanto a la pernocta y acampada. A priori, está prohibida y sólo se puede pernoctar en lugares especialmente habilitados para ello. Pero en la práctica puedes encontrar lugares maravillosos donde pasar la noche sin problemas a excepción de los puntos más turísticos, sobre todo en el sur de Islandia.

De hecho, fuera de los meses de temporada alta, la mayoría de los campings permanecen cerrados así que, en ocasiones, no te quedará más remedio que buscar lugares adecuados y pernoctar con discreción y respeto por el entorno.

En Islandia la libre pernocta no está permitida.

ISLANDIA 🇮🇸
Acampada libreNo permitida
CampingsBuena cantidad y precio medio
Precio combustibleAlto
Precio peajesNo hay peajes
Precio comidaAlto
Hospitalidad✔️✔️
Naturaleza✔️✔️✔️
Vida urbana✔️

Debido a la situación mundial actual por el Covid-19, recuerda informarte a través de fuentes oficiales de las condiciones de movilidad cuando planifiques tu viaje en furgoneta.

Como ves, viajar por Europa en furgoneta camper ofrece un amplio abanico de posibilidades para todos los gustos. Sobre todo, teniendo en cuenta que para no alargar la lista hasta el infinito hemos dejado por el camino otros países preciosos que también podrían haber sido incluidos. ¿Cuáles son tu favoritos? ¿Crees que nos hemos dejado alguno de los mejores? No dudes dejarnos preguntas y sugerencias en los comentarios. Siempre encantados de ayudarte.

¿Cómo? ¿Que falta uno de los más espectaculares y con una diversidad paisajística como ninguno? Si estás pensando en que debería añadir España es que aún no has leído el post con todos los consejos sobre viajar por España en furgoneta camper 😉 .

3 comentarios en «Viajar por Europa en furgoneta, los 13 mejores destinos camper»

Deja un comentario