Consejos y rutas para viajar a Eslovenia en furgoneta camper o autocaravana

Seguro que has oído hablar muchas veces de la belleza natural y los paisajes de Eslovenia ¿verdad? No lo dudes. Viajar a Eslovenia en furgoneta camper o autocaravana es una opción perfecta para verdaderos amantes de la aventura y de la naturaleza. No te pierdas esta guía completa sobre el país con consejos, normativa vigente, nivel de vida, rutas y mucho más. 

Viajar a Eslovenia en furgoneta camper
Belleza natural de Eslovenia.

Estamos ante un país relativamente pequeño. Una gran ventaja que nos permite recorrer los lugares más importantes del país con facilidad. Sin embargo, que sea pequeño no quiero decir que carezca de lugares fascinantes. Por ello, haremos un repaso súper completo de las mejores zonas y las rutas ideales para viajes por Eslovenia en camper de hasta 15 días.

¿Preparado para descubrir todos los secretos de Eslovenia?

Legalidad vigente para recorrer Eslovenia en furgoneta


Lo primero a tener en cuenta es que la población eslovena es extremadamente educada y amable. Casi toda su población habla al menos 2 o 3 idiomas. Así que, ante cualquier duda, no tengas reparo en preguntar, seguro que sales ganando.

Consejos y rutas para viajar por Eslovenia en camper o autocaravana
¿Te apatece recorrer Eslovenia en camper?

✔️ ¿Dónde se puede estacionar?

Las normas de estacionamiento para furgonetas camper y autocaravanas en Eslovenia son las mismas que para cualquier otro vehículo, salvo que exista una señal de prohibición expresa. 

  • En las ciudades, pueblos y zonas turísticas hay que fijarse en las señales de zona de pago, ya que no está indicado por colores. 
  • Aunque la mayor parte del territorio en Eslovenia es zona de bosque y naturaleza, encontraremos habilitadas muchas zonas de aparcamiento gratuitas o a precios muy bajos, sobre todo en puntos naturales de interés. 
  • Básicamente, si necesitas estacionar y no lo haces en el arcén o demasiado cerca de la carretera, no tendrás problema. 

✔️ ¿Dónde pernoctar con una furgoneta en Eslovenia?

Según las normas del país, no se puede acampar fuera de los puntos habilitados legalmente para dicho fin como áreas de autocaravanas, campings e, incluso, granjas. El problema es que en Eslovenia asimilan el concepto de acampada al de pernocta con un vehículo vivienda. Así que, a priori, la pernocta libre está prohibida en Eslovenia, perseguida y multada.

  • Aunque este tipo de apreciaciones está sujetas a cambios, en la práctica, salvo en los puntos más turísticos y en plena temporada alta, podrás pernoctar en prácticamente cualquier sitio habilitado como estacionamiento o en zonas apartadas si lo haces con discreción
  • En los aparcamientos de ciertos puntos de interés como sus múltiples e impresionantes cuevas (las veremos en sección de rutas) también es posible pernoctar sin que nadie te llame la atención, siempre que seamos respetuosos y silenciosos. Los precios oscilan entre 3 y 5 euros. 
Predjama, castillo en Eslovenia
Predjama, castillo de cuento en Eslovenia.

✔️ ¿Se permite la acampada libre en Eslovenia?

Para no repetir lo mismo que hemos visto en el capítulo de la pernocta camper en Eslovenia, lo resumimos con tres palabras: no está permitida.

  • Aún así, cabe señalar que hay mucha tolerancia. Es posible solicitar autorización en la localidad o terreno privado en el que deseemos acampar, siendo suficiente con la autorización oral. 
  • La multa por acampar en lugares públicos o privados no autorizados asciende a más de 80 euros. 

¿AÚN NO TIENES SEGURO DE VIAJE?

Eslovenia es un país perteneciente a la Unión Europea en el que tiene validez la Tarjeta Sanitaria Europea. Además de llevarla contigo, te recomiendo complementar sus coberturas con un buen seguro privado puesto que la Seguridad Social eslovena no cubre el 100% de los gastos médicos.

Si aún no has contratado tu seguro de viajes y quieres una póliza que te ofrezca las mejores coberturas ante el Covid-19 y que incluya un montón de ventajas para los que viajamos en camper, te recomiendo el seguro de Iati Escapadas. Desde el siguiente enlace, tendrás un 5% de descuento directo e ilimitado.

Estado de las carreteras y peajes en Eslovenia


El estado de las carreteras en Eslovenia es bastante bueno en lineas generales tanto si hablamos de la red principal como de la red secundaria.

Al entrar al país y circular por las autopistas hay que adquirir una viñeta y colocarla en el parabrisas delantero. Puedes adquirirla en cualquier gasolinera, oficina de correos y algunos quioscos, así como en algunos establecimientos de los países vecinos. 

Carreteras de Eslovenia
Carretera secundaria de montaña.

Es importante que no te olvides de conducir siempre con las luces encendidas aunque sea de día. Es obligatorio y pueden multarte si no lo haces.

Ten en cuenta también que, si viajas entre el 15 de noviembre y el 15 de marzo, es obligatorio el uso del equipamiento invernal: unos neumáticos de invierno de al menos 3 mm de perfil o unos neumáticos de verano que vayan acompañados de unas cadenas de nieve en el maletero.


Menos de 3.500kg
– Autopistas: 130 km/h
– Vías rápidas: 110 km/h
– Carreteras regionales: 90 km/h
– Carreteras urbanas: 50 km/h

Más de 3.500kg
– Autopistas: 90 km/h
– Vías rápidas: 80 km/h
– Carreteras nacionales: 80 km/h
– Carreteras urbanas: 50 km/h

En la web oficial de turismo de Eslovenia encontrarás más información detallada y útil a la hora de planificar tu viaje por Eslovenia en camper. 

Nivel de vida ¿cuánto cuesta viajar por Eslovenia en furgo?


El nivel de vida de Eslovenia es muy similar al español. De hecho, podemos decir que los costes de viajar en camper o autocaravana por Eslovenia son, en lineas generales, parecidos a los que podríamos tener en España.

Además, todo resultará más sencillo puesto que su moneda oficial es el euro.

  • Peajes. El precio de la viñeta para circular por las autopistas depende del tipo de vehículo y de la duración de la estancia. En principio, tanto turismos como autocaravanas pagan 15 euros por la viñeta semanal y 30 euros por la mensual. En este enlace tienes toda la información relativa a los peajes de Eslovenia totalmente actualizada: tramos, precios, etc. 
Valle de Soca
El espectacular Valle de Soca.
  • Gasolina. Al viajar por Eslovenia en furgoneta gastarás más o menos en función del tipo de carburante que utilices. La gasolina es 20 céntimos de euro más barata que en España y el diésel unos 4-5 céntimos más caro. Considerando estos datos y que se trata de un país en el que no hay que recorrer grandes distancias para verlo todo, el gasto en gasolina no será excesivo. Las autopistas suelen contar con una gasolinera o área de servicio cada 30 kilómetros y abren 24 horas.
  • Campings. En Eslovenia hay más de un centenar de campings muy bien preparados y cuidados. Los precios oscilan entre 20 y 40 euros por noche. 

¿DÓNDE ENCONTRAR CAMPINGS Y ÁREAS?

Puedes ver las características y localizaciones de los campings en Eslovenia en la web camping.info. En cuanto a áreas de autocaravanas, Campercontact te muestra de manera visual más de 250 puntos de pernocta autorizada.

  • Servicios camper. Además de campings, encontrarás áreas de autocaravanas repartidas por todo el territorio. Es decir, no te faltarán lugares en los que pernoctar tranquilamente de forma gratuíta o a precios más reducidos que los campings. Muchas veces el servicio de llenado y vaciado de aguas también es gratuito y sólo es necesario pagar un extra si queremos utilizar electricidad. 
  • Comida. El precio de la comida también es un poquitín más económico al que tenemos en España, especialmente en los restaurantes. En los supermercados los productos frescos y propios del país son los más baratos. Notarás un ligero incremento en los precios de productos como el alcohol o la carne, pero nada que con un poco de selección en nuestra cesta de la compra, no se pueda equilibrar. 

GASTRONOMÍA ESLOVENA

Uno de los platos más típicos de Eslovenia es el Golaz, un estofado de carne que se come como una sopa y se sirve en un molde de pan. ¡Está delicioso! No dejes de probar tampoco sus quesos, salchichas y el burek, un hojaldre relleno perfecto para cualquier ocasión. 

  • Lavanderías. Tanto en la costa como en la capital, Liubliana, hay bastantes lavanderías autoservicio a precios similares a España. En el resto de pueblos no son tan abundantes.
  • Ocio y cultura. Además de actividades en la naturaleza, en Eslovenia no faltan todo tipo de festivales de arte, gastronomía, música y cultura. El ambiente en las ciudades es muy animado y, además, la población cuida muchísimo la estética tanto de sus hogares como de los locales. 

✔️ Llegada a Eslovenia en camper

La República de Eslovenia, también conocida como el país verde esmeralda, hace frontera con Italia al oeste, Croacia al sur, Austria al norte y Hungría al este. Si viajas en tu propia furgoneta desde España tendrás que recorrer los más de 2000 kilómetros de Costa Azul Francesa y el norte de Italia. Un trayecto que puedes cubrir en 2 o 3 días. 

Si cuentas con tiempo suficiente, te aconsejamos disfrutar del trayecto y de dos países fantásticos para disfrutar en furgoneta camper como son Francia e Italia. Aquí tines información detallada:

¿Prefieres alquilar una furgoneta camper directamente en Eslovenia? Si decides ahorrarte los días y gastos de viaje hasta Eslovenia, lo mejor en este caso sería buscar un vuelo directo y económico a un aeropuerto cercano como pueden ser los aeropuertos de Venecia, Zagreb e, incluso, Bérgamo o Milán y alquilar una furgo o autocaravana en destino.

Las 6 mejores rutas camper por Eslovenia


Lo tenemos clarísimo. Eslovenia merece la pena de principio a fin. Así que, no te dejes engañar por su pequeño tamaño y dedícale el tiempo mínimo necesario. A partir de una semana de viaje sería lo ideal.

Para que tengas una visión detallada del país, te contamos las mejores rutas dentro de sus 4 regiones. Además, finalizamos con dos itinerarios para viajar por Eslovenia en camper o autocaravana de una o dos semanas. ¡Más fácil no te lo podemos poner!

✔️ Ruta por la Eslovenia Alpina

Ruta en camper por Eslovenia
Paisajes alpinos en Eslovenia.

Ubicada en la zona norte del país, nos ofrece infinidad de posibilidades. Sus montañas de fácil acceso son perfectas para practicar ciclismo y senderismo a través de los Alpes Julianos, los Alpes de Kamnik y Savinja y Pohorje. 

Aquí es donde se encuentra el preciosísimo y archiconocido Lago de Bled, así como el hermoso Valle del río Soca. Pero hay muchísimo más y no te cansarás de visitar lagos, cascadas y ríos color turquesa. Además, en invierno puedes practicar esquí en la impresionante estación de Kranjska Gora, en los Alpes Julianos. 

La gastronomía aquí también es un must. Una zona en la que puedes degustar todo tipo de quesos, platos típicos, y disfrutar al máximo de la naturaleza y amabilidad de la gente.

  • Duración de ruta: al menos 5-7 días 
  • No te puedes perder: el Valle del río Soca; el Lago de Bled y su castillo sobre el acantilado; el Lago Bohinj y las gargantas de Vintgar en el Parque Nacional de Triglav; degustar la miel y el chocolate de la ciudad medieval Radovljica; Kranj, la capital de los Alpes eslovenos; la carretera panorámica de Solčava en el valle glaciar de Savinjska; el Geoparque Karavanke en la región de Koroska; la vid más antigua del mundo en Maribor y toda la zona verde de Pohorje. 

✔️ Ruta por la Eslovenia panónica termal

En esta ruta camper por la zona más oriental del país podrás disfrutar del poder curativo de la naturaleza y el agua de la zona, relajarte, comer de fábula, degustar buenos vinos y volver a casa con los pulmones y el alma llenos de vida. 

  • Duración de ruta: al menos 4-5 días
  • No te puedes perder: probar el vino típico “cviček” en los pueblos de Dolenjska, la región de los balnearios y aguas termales; el espectacular parque termal Termalna Riviera en Posavje y los 10 antiguos castillos que hay por la zona; la rica cerveza de Lasko; el agua mineral curativa de Rogaška Slatina; el Parque de Kozjansko y su castillo; la isla del amor y el ambiente de Pomurje.  

✔️ Ruta por Liubliana y la Eslovenia Central

Liubliana, ruta en camper por Eslovenia
Centro histórico de Luibliana.

La capital de Eslovenia, Liubliana, es una ciudad pequeña, alternativa, acogedora, muy cuidada, con un ambiente muy juvenil y una variadísima oferta de ocio. Pero además de la capital, hay muchos tesoros que visitar en la región central de Eslovenia. ¡No te lo pierdas!

  • Duración de ruta: al menos 4-5 días
  • No te puedes perder: la capital Liubliana; Idrija, ciudad patrimonio de la UNESCO; la ciudad medieval de Kamnik con los Alpes de fondo; senderismo en la selva Krokar donde habita el oso pardo; los vinos y colinas de Novo Mesto; el castillo Otočec en el río Krka, el único “castillo en medio del agua” en Eslovenia.

✔️ Ruta por la Eslovenia mediterránea y kárstica

Nos encontramos ahora en la zona suroeste de Eslovenia. Una de las zonas más populares del país por sus 60 kilómetros de costa mediterránea, la excelencia de sus vinos y la gastronomía local. Otro de los puntos fuertes son las visitas a las cuevas subterráneas más impresionantes que hayas visto nunca ¡te dejarán con la boca abierta!

  • Duración de ruta: al menos 4 días 
  • No te puedes perder: los vinos y la gastronomía de Brda con sus verdes paisajes soleados; la mezcla de culturas y ambiente italiano en Nova Gorica; los palacios venecianos medievales de Koper; las playas y el ambiente de Izola, Piran y Portoroz; la Cueva de Postojna y las Cuevas de Škocjan.

Y ahora que ya conoces lo mejor de cada región de Eslovenia, te presentamos nuestra selección con lo mejor de lo mejor. Unos itinerarios que te llevarán por los imprescindibles del país según la duración de tu ruta camper por Eslovenia: itinerarios de 7 y de 15 días.

✔️ Ruta camper por Eslovenia de 7 días

Ruta de una semana por Eslovenia en furgoneta
Ruta de una semana por Eslovenia.

Una selección para disfrutar durante 7 días de lo mejor de cada región eslovena: naturaleza, ciudades, cuidado y relax, playas y visita a las cuevas más impresionantes. 

  • Duración de ruta: 7 días
  • No te puedes perder: el Valle del Soca; el Lago de Bled; la carretera panorámica de Solčava en el valle glaciar de Savinjska; Liubliana; Idrija; la selva Krokar; el parque termal Termalna riviera, en Posavje; Nova Gorica; las playas y el ambiente de Piran; las Cuevas de Škocjan.

✔️ Ruta camper por Eslovenia de 15 días

Mucho mejor si disponemos de dos semanas para nuestro itinerario por carretera en Eslovenia. Esta es la ruta más completa y la que te recomendamos al 200%.

  • Duración de ruta: 15 días 
  • No te puedes perder: el Valle del Soca; el Lago de Bled; el Lago Bohinj y las gargantas de Vintgar, en el Parque Nacional de Triglav; la carretera panorámica de Solčava en el valle glaciar de Savinjska; el Geoparque Karavanke en la región de Koroska; Liubliana; Idrija; la selva Krokar; los vinos y colinas de Novo Mesto; el parque termal Termalna riviera en Posavje y los 10 antiguos castillos que hay por la zona; el Parque de Kozjansko y su castillo; la isla del amor y el ambiente de Pomurje; Nova Gorica; los palacios venecianos medievales de Koper; las playas y el ambiente de Izola, Piran y Portoroz; la Cueva de Postojna y las Cuevas de Škocjan.

¿Te gustaría compartir alguna experiencia o dato interesante sobre viajar a Eslovenia en camper? Estamos encantados de ayudarte en la preparación de tu viaje o disfrutar de tus propias recomendaciones ¡Te leemos en comentarios!

Y, para que no te quedes con las ganas de más, te dejamos con un montón de material para que sigas descubriendo los mejores países para viajar en furgo o autocaravana por Europa.

¿Seguimos viajando en furgo?

Además, estamos que lo regalamos todo. Hemos creado un completo ebook con rutas en camper por el norte de España y te lo damos completamente gratis.  Consíguelo gratis en este enlace.

Deja un comentario