¿Estás en pleno proceso de organización de tu ruta por Croacia en camper y no sabes ni por dónde empezar? ¡Lo sabemos! Por eso, hemos preparado esta guía completa con todo lo que necesitas saber para viajar a Croacia en furgoneta o autocaravana. Lo tiene todo: legalidad vigente, carreteras y peajes, nivel de vida, gastos y 7 rutas por lo mejorcito del país que te van a sorprender.

Descubrir Croacia en furgo es sinónimo de playas, naturaleza, buena gastronomía y pueblos de gran belleza arquitectónica. Estamos ante un país muy turístico que no ha perdido esa esencia local que tanto nos gusta y que lo convierte en un destino perfecto para amantes de la carretera.
¿Empezamos?
Índice del artículo
Legalidad vigente para recorrer Croacia en furgoneta
Si quieres disfrutar de una experiencia inolvidable y sin complicaciones, estas son las normas fundamentales en cuanto a estacionamiento, pernocta y acampada libre en Croacia.
✔️ ¿Dónde se puede estacionar?
En este caso, las normas son las mismas que para los turismos convencionales.
- Salvo señal con prohibición expresa, puedes estacionar tu furgoneta camper sin problema en cualquier zona pública de aparcamiento o apartadero de las carreteras.
- En las zonas más turísticas y centro histórico de las ciudades la mayoría de estacionamientos son de pago. Por ello, te recomendamos aparcar en las afueras en la medida de lo posible.
✔️ ¿Dónde pernoctar con una furgoneta en Croacia?
Hay que tener mucha precaución a la hora de pernoctar dentro de un vehículo vivienda en Croacia. Oficialmente, la pernocta libre no está permitida. Sin embargo, hay una serie de excepciones o, mejor dicho, hay puntualizaciones que conviene señalar.
- En zonas de interior y en temporadas con una menor concurrencia de turistas, tanto la población local como la policía suelen ser tolerantes si se actúa con respeto y discreción.
- En zonas de costa y otros puntos turísticos es bastante habitual que los lugareños te ofrezcan su propia casa como alojamiento a precios muy económicos (aproximadamente 10-15 euros por persona). Los verás por la calle con carteles con la palabra “Apartamani” en las manos y una gran sonrisa en sus caras. En ocasiones, te permitirán el lujazo de aparcar el vehículo en terrenos privados literalmente a un paso del mar.
✔️ ¿Se permite la acampada libre en Croacia?

Obviamente, la acampada libre tampoco está permitida en Croacia y la multa puede llegar a los 400 euros.
- Al igual que ocurre con la pernocta, en el interior del país y durante la temporada baja, la tolerancia es mucho mayor. Pero, en este sentido, la ley es clara y nunca te vamos a recomendar actuar contra las normas establecidas.
- Hay que tener cuidado en zonas donde todavía puede haber minas sin explotar: alrededores de Velebit, de Zadar y áreas marcadas con cintas o señales de advertencia.
SEGURO DE VIAJE PARA RECORRER CROACIA
Aunque Croacia pertenezca a la Unión Europea y podamos hacer uso de nuestra Tarjeta Sanitaria Europea, la propia embajada española también recomienda la contratación de un seguro privado debido al copago sanitario y otras coberturas importantes no incluidas.
Si estás en busca de un seguro que disponga de las mejores coberturas ante el Covid-19 y que, además, tenga en cuenta las particularidades de los viajes en camper, te recomiendo el seguro de Iati Escapadas. Es muy bueno, súper barato y, por contratar desde el siguiente link, tendrás un 5% de descuento directo.
Estado de las carreteras y peajes en Croacia
Croacia es un país estrecho y muy alargado. Un sueño cumplido para amantes de la conducción por la sinuosidad de las carreteras a orillas del Mar Adriático pero en el que las distancias engañan.
Salvo autopistas y vías principales, el estado de las carreteras no siempre es el mejor. Los carteles verdes simbolizan autopistas, azules y amarillos otras carreteras.
Por otro lado, el sistema de peajes es igual que el que tenemos en España. Recoges un ticket al comienzo de cada tramo y pagas a la salida, siendo posible hacerlo tanto en efectivo -en moneda local o en euros- como con tarjeta.

Apunta bien porque existe una aplicación súper útil a la hora de viajar por Croacia en furgoneta: Croatia Traffic Info – HAK. Esta app (disponible para Android y Apple) ofrece información actualizada sobre las condiciones del tráfico, cámaras web, precio del combustible, puntos de interés, más de 700 estaciones de servicio, calculadora de peaje y mucho más.
En carreteras secundarias -muy aconsejables para mayor disfrute del paisaje y descubrir la Croacia más auténtica- hay que tener cuidado con la agresividad de algunos conductores. Por supuesto, no uses el teléfono para evitar multas y respeta siempre los límites de velocidad.
Menos de 3.500kg | – Autopistas: 130 km/h – Carreteras nacionales 90 km/h – Carreteras urbanas 50 km/h |
Más de 3.500kg | – Autopistas: 90 km/h – Carreteras nacionales 80 km/h – Carreteras urbanas 50 km/h |
Croacia es también conocido como el país de las mil islas. Muchas de ellas habitadas, con playas increíbles y conexión al continente a través de ferries en los que puedes embarcar en tu propia furgoneta. Te lo contamos más abajo en las rutas por Croacia en camper que hemos preparado para ti.
Nivel de vida ¿cuánto cuesta viajar por Croacia en furgo?
Aunque el nivel de vida se ha ido incrementado desde que en el año 1991 lograron independizarse de la antigua Yugoslavia, viajar por Croacia en furgoneta aún resulta bastante asequible, un poquito más barato que en España.
La moneda oficial es la Kuna, pero en muchos establecimientos -incluidos peajes- también aceptan el Euro. Así que, cuentas con bastante margen para buscar las mejores tasas de cambio.
- Peajes. Los peajes en Croacia no son excesivamente caros pero debes tener en cuenta que en temporada alta (del 15 de junio al 14 de septiembre) suben los precios un 10%. Para que te hagas una idea, de Zagreb a Dubrovnik -600 kilómetros de norte a sur del país- el precio en peajes es de unos 30 euros.
- Gasolina. El precio del carburante es unos 2 o 3 céntimos más alto que en España y el GLP unos céntimos más barato. Aunque algunas tienen servicio 24 horas, la mayoría de gasolineras suelen abrir de 6:00 a 20:00 horas. Sin embargo, en tramos secundarios conviene llenar el depósito porque las gasolineras escasean.

- Campings. Croacia es un país perfectamente preparado para viajar en furgoneta. Hay cerca de 400 campings, de los cuales más de 250 ofrecen parcelas para vehículos con todos los servicios y en general muy buenas instalaciones. Los precios oscilan entre 15 y 40 euros la noche.
¿DÓNDE ENCONTRAR CAMPINGS Y ÁREAS?
Puedes ver consultar la localización y servicios de los campings croatas en la web Camping.info. Como siempre, para la búsqueda de áreas de autocaravanas recomendamos la web Campercontact.
- Servicios camper. Croacia cuenta con cerca de un centenar de áreas, algunas gratuitas y otras de pago con un coste súper económico menor de 5 euros. Este precio incluye servicios de llenado/vaciado de aguas y electricidad. En cuanto a las áreas gratuitas, no suelen contar con ningún servicio extra.
- Comida. Tanto en grandes supermercados como en tiendas pequeñas y mercados locales encontrarás productos frescos a muy buenos precios (algo más baratos que en España).
- Restaurantes. Aunque los precios suben bastante en las zonas más turísticas, comer en Croacia te saldrá muy económico. Un menú del día en un buen restaurante cuesta menos de 10 euros por persona y puede llegar a 25 euros en zonas más caras. La comida, con una clarísima influencia griega y española, pero también turca, húngara y austríaca, siempre se sirve fresca y en cantidades abundantes.
GASTRONOMÍA CROATA
No dejes de probar el kulen (similar al chorizo español pero con un sabor diferente), el delicioso guiso de ternera acompañado con ñoquis conocido como pasticada, y el brurek o strukli, una tarta de fino hojaldre relleno de queso.
Por supuesto, los productos del mar y en especial las ostras son identidad del país.
Si viajas en verano también puedes disfrutar de la rúcula salvaje que crece por la costa, y las almendras y los higos que te ofrece la naturaleza.
- Lavanderías. Tanto en Zagreb, la capital, como a lo largo de los puntos costeros más turísticos, encontrarás lavanderías de autoservicio.
- Ocio y cultura. La población croata es muy agradable y acogedora. Su tradición cultural abarca todas las ramas artísticas, incluida la moda. ¿Sabías que los croatas fueron los inventores de la corbata? ¡De ahí su nombre! También son muy populares las fiestas tradicionales, siendo una de las más famosas el Festival de Dubrovnik en los meses de julio y agosto, así como el Carnaval.
✔️ Llegada a Croacia en camper
Si pretendes viajar en furgoneta desde España hasta Croacia, tendrás que atravesar la Costa Azul de Francia, el norte de Italia hasta Trieste y un pequeño tramo costero de Eslovenia. Se trata de una ruta veraniega inmejorable para la que te recomendamos contar con al menos dos o tres semanas.
Estamos hablando de hacer un mínimo de 2500 kilómetros de carretera (sólo para el viaje de ida y vuelta) a los que hay que sumar los que hagas por Croacia y otros países cercanos. Es decir, una buena paliza.

Otra opción si prefieres ahorrarte algunos kilómetros al volante es coger un ferry desde Italia directo a Croacia. Existen varias rutas como la de Venecia-Pula, Venecia-Porec, Venecia-Rovinj o Ancona-Split, entre otras.
Y si aún quieres ahorrar más tiempo y kilómetros, también se puede saltar de España a Italia en rutas de ferry como Barcelona-Génova o Barcelona-Civitavecchia. En DirectFerrys encontrarás todas las combinaciones disponibles.
Ya en suelo croata y para viajar en furgoneta entre islas, tenemos compañías locales que también permiten embarcar con vehículo propio. En temporada alta es posible que tengas que hacer colas de más de una hora, pero obtendrás la libertad de moverte libremente con tu camper por sus maravillosas islas.
Hvar, Brac, Korcula, Pag y Rab son algunas de las más interesantes. También la isla de Krk, pero esta última está conectada al continente por un espectacular puente sobre el agua turquesa. Con pagar el peaje correspondiente (unos 6 euros) será suficiente.
DOCUMENTACIÓN IMPORTANTE
Aunque Croacia forma parte de la Unión Europea desde el año 2013, no está previsto que entre a formar parte del Espacio Schengen hasta el 2024. Por ello, todavía hay controles fronterizos estrictos.
Además, si viajas de Split a Dubrovnik por carretera, pasarás por un pequeño tramo de territorio Bosnio y será necesario que presentes la Carta Verde de tu vehículo.
¿PREFIERES ALQUILAR UNA FURGONETA CAMPER EN CROACIA?
Si prefieres ahorrarte los días y gastos de viaje hasta Croacia, y disfrutar desde el primer día de vacaciones del país, también puedes alquilar una furgoneta camper o autocaravana en las principales ciudades de Croacia. Puedes consultar opciones entre particulares en Yescapa o en el buscador de alquileres profesionales Autoeurope.
Eso sí, asegúrate que te dejen cruzar fronteras porque seguramente tendrás que pasar la de Bosnia.
Las 7 mejores rutas camper por Croacia
Seguramente, ya te estás imaginando bajo el sol en una playa cristalina y no puedes esperar más para conocer las rutas camper por Croacia que hemos seleccionado. Hemos preparado 7 itinerarios fantásticos divididos por zonas y también según tu días disponibles para que elijas la que mejor se adapte a ti.
✔️ Ruta por la Costa Dálmata: de Zadar a Dubrovnik

Una ruta de ensueño de más de 350 kilómetros por la espectacular costa Adriática. Y es que, si por algo se caracteriza Croacia, es por el azul imposible de sus aguas cristalinas.
Pero no sólo disfrutarás bajo el sol, tambien pasearás entre ruinas romanas y venecianas, monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad, naturaleza y cascadas de esas a las que siempre soñaste llegar.
- Duración de ruta: al menos 7 días
- No te puedes perder: Zadar y su casco histórico, el Saludo al Sol y el Órgano de Mar; Sibenik y su Catedral de Santiago; las preciosas cascadas del Parque Nacional Krka; el casco antiguo de Trogir; la bellísima mezcla de modernidad e historia de Split; la Gran Muralla de Ston (la muralla más grande del mundo después de la Muralla China); y la incomparable Dubrovnik.
✔️ Ruta por la Costa Dálmata y las mejores Islas
Viajar por Croacia en furgoneta también te da la posibilidad de visitar algunas de sus mejores islas en ferry con la comodidad de llevar tu casa rodante. Esta propuesta transcurre por lo mejor de la costa Dálmata y una selección de islas. Creerás que es un sueño, pero te aseguramos que es real.
- Duración de ruta: al menos 10 días
- No te puedes perder: Zadar, Sibenik, las cascadas del Parque Nacional Krka, Trogir, Split, ferry a la isla de Brac y su playa Cuerno de Oro, los campos de lavanda de la isla de Hvar, ruta en barco por el archipiélago de Pakleni, la Gran Muralla de Ston y Dubrovnik.
✔️ Ruta por Zagreb y Parques Naturales

Si lo tuyo no es la playa o prefieres una combinación de costa y ciudades y paisajes interior, también tenemos preparada una ruta camper por la capital y otros rincones naturales increíbles.
- Duración de ruta: al menos 4-5 días
- No te puedes perder: museos, monumentos y centro histórico de Zagreb; senderismo por la Reserva Natural de las Montañas Zumberak y Samobor; los Lagos del Parque Nacional de Plitvice; y las preciosas cascadas del Parque Nacional Krka.
✔️ Ruta por la Península de Istria
Nos dirigimos ahora el norte de Croacia. En concreto, vamos a descubrir la fascinante Península de Istria. Un territorio que hace frontera con Eslovenia y llegó a pertenecer al imperio Romano, a los venecianos, al Imperio Astro-Húngaro, a Italia y a la antigua Yugoslavia.
La mezcla de culturas y tradiciones en Croacia se palpa tanto en el ambiente callejero, como en sus ruinas, monumentos históricos y gastronomía.
- Duración de ruta: al menos 4 días
- No te puedes perder: pasear por Porec y visitar la cueva Baradine; probar las trufas en Motovun; el castillo medieval de Pazin; el casco antiguo de Rovinj y la playa de guijarros Lone Bay; el paseo marítimo de Rijeka; el puerto de Pula y su anfiteatro romano; senderismo por el Parque Natural Ucka y perderte por las playas de los pueblos costeros.
✔️ Ruta por lo mejor de Croacia en 7 días

¿Prefieres una ruta por Croacia según tu tiempo disponible de viaje y aprovechando para conocer los imprescindibles? Este itinerario en furgoneta de una semana combina lo mejor del país: el relax y gastronomía de la costa, una visita cultural a la capital, senderismo en el interior, la belleza arquitectónica de sus pueblos y un atardecer inolvidable en una de las playas más famosas del mundo. ¿Quién da más?.
- Duración de ruta: 7 días
- No te puedes perder: la capital Zagreb, los Lagos del Parque Nacional de Plitvice, Zadar, Trogir, Split, la isla de Brac y su famosa playa Zlatni Rat, y Dubrovnik.
✔️ Ruta por lo mejor de Croacia en 15 días
Tendremos la misma riqueza y variedad que la ruta anterior, pero lo haremos en mayor profundidad y con más tranquilidad. Podremos visitar más islas y los mejores pueblos de la península de Istria, no te faltarán playas paradisíacas en las que olvidarte del mundo, paseos por los pueblos y ciudades pintorescas, buen vino y una gastronomía deliciosa.
- Duración de ruta: 15 días
- No te puedes perder: Porec y visitar la cueva Baradine, Rovinj y la playa de guijarros Lone Bay, el puerto de Pula, Rijeka, Zagreb, el Parque Nacional de los Lagos de Plitvice, Zadar, Sibenik, Trogir, Split, la isla de Brac y la famosa playa Zlatni Rat, los campos de lavanda de la isla de Hvar, la Gran Muralla de Ston y Dubrovnick, la Joya del Adriático.
✔️ Ruta completa por Croacia en un mes

Si tienes un mes disponible y te apetece conocer cada rincón de Croacia, estás de suerte. El presupuesto necesario no será muy elevado y no te faltará de nada: cultura, naturaleza, playas, monumentos históricos, paseos en barco entre sus islas, travesías en ferry, gastronomía con influencia oriental y occidental y… ¡la lista puede ser tan larga como tu experiencia en el país del agua turquesa!!
- Duración de ruta: 1 mes
- No te puedes perder: la ruta completa por la península de Istria, la capital Zagreb, senderismo por la Reserva Natural de las Montañas Zumberak y Samobor, los Lagos del Parque Nacional de Plitvice y la ruta completa por lo mejor de la Costa Dálmata y sus islas.
Y hasta aquí nuestro recorrido tan completo por Croacia en furgoneta o autocaravana. Para cualquier duda o sugerencia, cuentas con la sección de comentarios abierta para ti.
Además, te animamos a conocer a fondo otros países europeos.
- Viajar por España en furgoneta o autocaravana
- Viajar por Francia en furgoneta o autocaravana
- Viajar por Italia en furgoneta o autocaravana
- Viajar por Alemania en furgoneta o autocaravana
- Viajar por Austria en furgoneta o autocaravana
- Viajar por Noruega en furgoneta o autocaravana
- Viajar por Eslovenia en furgoneta o autocaravana
- Viajar por Albania en furgoneta o autocaravana
- Viajar por Grecia en furgoneta o autocaravana
- Viajar por Turquía en furgoneta o autocaravana
- Los mejores países de Europa para viajar en furgoneta
Y, por supuesto, qué mejor que seguir haciendo kilómetros por lo mejorcito de España ¿no? Pues resulta que hemos creado un libro electrónico muy completo de rutas en furgo por el norte de España con itinerarios detallados y un montón de consejos. Consíguelo gratis en este link.

Mil gracias
Buenos días,
¿Podría indicarme de qué fecha aproximadamente es la información de este artículo?
Muchas gracias,
Hola,
Este artículo fue publicado el año pasado pero se mantiene actualizado con toda la regularidad que podemos. Esperamos que te haya servido de ayuda.