Home » Alquilar furgoneta camper
Consejos para alquilar una furgoneta camper
El sector de las camper y el autocaravaning está de moda, es un hecho. Alquilar una furgoneta camper es el primer paso para introducirse de lleno en un mundo que está destinado a seguir creciendo en años venideros. Ese paso previo por el que pasa todo buen furgonetero antes o después. Quizás la primera vez que alquiles sea en un país lejano o, simplemente, una pequeña escapada por España y Europa. Lo que está claro es que esas primeras ocasiones suelen ser el germen de una afición para toda la vida.
La primera regla básica: probar antes de comprar. Alquilar camper en una o en varias ocasiones siempre debe ser el paso previo antes de lanzarse a la compra de una furgoneta nueva o de segunda mano. Eso no quiere decir que haya personas que nunca se atrevan o, simplemente, no quieran dar el paso y prefieran alquilar su casita sobre ruedas en cada periodo vacacional. Es más, si sólo se le va a dar uso esporádico dos o tres semanas al año, el coste del alquiler será mucho más rentable.
Para que todo salga sobre ruedas y poder sacar el máximo provecho del alquiler de un vehículo camper, hay que adquirir previamente unos conocimientos mínimos sobre el sector, todos los consejos para alquilar camper con seguridad. Desde cuáles son los mejores modelos según el tipo de viaje y el número de personas, hasta cómo elegir la empresa de alquiler y cuestiones relacionadas con el contrato y el seguro de viaje. Estos serían los pasos principales que se desarrollarán a lo largo de todo el artículo:
Índice del artículo
Ventajas de alquilar camper
Una de las grandes ventajas es que un alquiler permite experimentar lo mejor de este mundo sin casarse con ningún modelo de camper en particular. Se pueden probar diferentes tipos de furgonetas camperizadas hasta encontrar la más adecuada sin tener que preocuparse de problemas mecánicos, mantenimientos anuales, el temido paso por la itv y un largo etcétera de cuestiones nada románticas pero súper necesarias en el día a día de este tipo de vehículos. Es decir, nos permite olvidar por completo esa cara b que nadie cuenta al convertirse en propietario de una campervan.
Otra de las ventajas en la misma línea de lo que acabamos de comentar es el precio. No todo el mundo puede permitirse tener una vehículo camper en propiedad pero, no por ello, deben renunciar a disfrutar de vez en cuando de un roadtrip dentro de una pequeña casita con ruedas. De esta manera y dado que cada año hay más oferta disponible, podemos comparar precios entre vehículos y diversas empresas, aprovechar ofertas puntuales y reservar con antelación para conseguir el mejor precio posible.
Aquí te dejamos una selección con las mejores opciones en España. Esperamos aumentar poquito a poco esta lista con más artículos por comunidades y provincias.
Y, por supuesto, si hablamos de las ventajas de alquilar y viajar en una pequeña casa rodante frente a un roadtrip convencional y alojarse en hoteles, las diferencias están claras. Menos espacio y menos lujos frente a una libertad total de movimientos y una conexión súper especial con el entorno natural que nos rodea. Dicen que una camper es un hotel de mil estrellas y no seremos nosotros quienes digan lo contrario.
Desventajas de alquilar campervan
Aunque pueda parecer una contradicción, una de las principales desventajas también sería la económica. En próximos artículos se desglosará al detalle el coste medio aproximado del alquiler de una campervan en sus diferentes tamaños y prestaciones. Pero, en líneas generales, se podría decir categóricamente y sin temor a equivocarnos que se trata deun servicio caro.
El inicio y final de cada temporada turística en España depende bastante de cada compañía y de su propia localización. Nunca será lo mismo alquilar una furgoneta camper en Galicia, en Madrid, en Málaga o en las Islas Canarias. Aunque depende mucho de la localización y el modelo, esta sería una tabla aproximada de los precios según temporadas:
Temporada alta
Temporada media
Temporada baja
Si el precio es una ventaja y también una desventaja ¿es mejor alquilar o comprar?. Al final, es una simple cuestión de matemáticas y de entender tus propias necesidades. Hay que calcular cuánto dinero tenemos previsto invertir en los próximos años en el alquiler de estos vehículos, comparar estas cantidades con el coste aproximado de la adquisición de un vehículo camperizado o a camperizar, su mantenimiento anual y tomar una decisión. Lo que está claro es que, en el momento en el que se pase de un uso esporádico a un uso intensivo, el alquiler dejará de compensar económicamente.
Si las escapadas en camper su multiplican el problema no sólo será el económico. También dejará de compensar tener que programar las salidas con mucha antelación y depender de la flota de alquiler que tengan las principales compañías de nuestra ciudad justo en las fechas que necesitemos. El alquiler de una camper a terceros no se puede improvisar de un día para otro, lo normal es reservar los vehículos con la máxima antelación posible, especialmente durante los meses de verano, festivos y puentes nacionales. De lo contrario, es muy posible quedarse sin opciones. Es decir, al optar por un alquiler perdemos ese punto de improvisación que tienen los viajes en camper.
Alquiler de camper por primera vez ¿qué modelo escoger?
Es importantísimo entender que cada persona es un mundo y tiene sus propios gustos y necesidades. Partiendo de la base de que estamos ante una elección muy subjetiva y que, probablemente, la primera vez no se acierte al 100% con el tipo de vehículo o la distribución más adecuada, sí que hay una serie de tipologías de furgonetas camperizadas y unos consejos muy básicos para guiarse ante la elección final.
No hay que preocuparse. Al final, lo peor que puede suceder es que no termine de convencer la experiencia y haya que probar otro tipo de vehículo la próxima vez. Sólo hay que entender los usos de cada modelo, las necesidades de cada uno y dejarse llevar por la intuición.
Modelos según el tamaño de la furgoneta
No es lo mismo viajar a la montaña y tener que recorrer carreteras estrechas y pistas sin asfaltar, que viajar a la costa o hacer un roadtrip por carreteras principales visitando ciudades y pueblos. Tampoco es lo mismo pernoctar cada noche en un camping con todas las comodidades añadidas que hacerlo en áreas de autocaravanas o simplemente en lugares de estacionamiento permitido. Por ello, desgranamos la clasificación de furgonetas camper según su tamaño, servicios y el uso en este desplegable.
Ideal para periodos cortos de viaje y personas que prioricen unos costes más bajos sobre el espacio y la comodidad interior. Suelen contar con un sofá-cama, una cocina básica, nevera portátil, en ocasiones un fregadero y poco más. Lo justo para sobrevivir unos días. Se conducen prácticamente igual que un coche y consumen poco combustible.
Aunque en España hay poca oferta de alquiler profesional de campers pequeñas, en otro países europeos son súper habituales. Existen diversos modelos en el mercado pero las más habituales son las Volkswagen Caddy, Citroën Berlingo y Dacia Dokker, entre otras.
Este tipo de furgonetas ganan en espacio, prestaciones y comodidad. Suelen ofrecer cocina completa con fuegos a gas, fregadero y frigorífico, más espacio de almacenaje y otras prestaciones muy interesantes como techo elevable, ducha exterior o calefacción estacionaria entre los extras más habituales. Aún así, su tamaño medio les permiten pasar desapercibidos, poder circular por cualquier carretera, tener un consumo de combustible contenido y poder utilizarlas durante periodos más largos
Las furgonetas de tamaño medio más habituales son las Mercedes Vito, las Ford Nugget, Renault Traffic y, por supuesto, la gran estrella de este mercado, la Volkswagen California en sus diversas modalidades. También hay empresas que ofrecen otro tipo de modelos no camperizados de serie y con mucho más encanto en el interior.
Son las reinas del sector, las furgonetas camperizadas más amplias y con mayor cantidad de servicios y accesorios en su interior. Nos ofrecen cocina completa, baño, ducha, camas para dos personas o familias completas, saloncito, mucho espacio de almacenaje y todo tipo de comodidades según modelos. Pero su mayor baza y lo que nos permite realizar viajes largos a placer es que podemos estar de pie en el interior. Sin embargo, su propio tamaño hace que no pasen desapercibidas allí donde vayan y que tengan un consumo de gasolina más elevado que sus hermanas pequeñas.
Las furgonetas camper de tamaño grande más habituales dentro del mercado de alquiler en España son modelos tan clásicos como Citroën Jumper, Volkswagen Grand California o Fiat Ducato, y otros modelos más especializados como Benimar Benivan, Globecar Globescout, Roller Team o Sunlight Cliff, entre otros.
¿Y si la característica más importante que estamos buscando es que nos permita movernos por carreteras sin asfaltar y caminos sólo aptos para un vehículo todoterreno?. Más que la comodidad y el espacio interior, prima encontrar un vehículo camperizado 4×4 adecuado. Aunque existen furgonetas camperizadas todoterreno en todos los tamaños, la flota de alquiler es muy escasa y puede que nos encuentre encontrar lo que buscamos. Hay que acudir a empresas especializadas y vehículos tipo pick-up o modelos 4×4 con tienda de campaña en el techo.
Modelos según el número de ocupantes
Aunque pudiera parecer una elección súper sencilla y objetiva, las opciones que nos ofrece el propio mercado son muy variadas y, de nuevo, hay que escoger la que más se adapte a nuestras exigencias según el número de personas que vayan a viajar y pernoctar en su interior. No es lo mismo viajar solo que viajar en pareja, tampoco es lo mismo viajar una familia de 2 adultos y 2 menores que dormir 4 adultos en una furgoneta.
Tenemos toda la variedad de vehículos a nuestro alcance para escoger el que más se adapte a nuestro presupuesto y gustos personales. Desde las pequeñas mini camper en las que sólo pueden viajar y pernoctar dos personas, hasta las furgonetas de tamaño medio y gran volumen que permiten viajar con mayor holgura de espacio y más comodidades.
Damos un pasito más. Si somos 3 o 4 personas debemos escoger entre furgonetas de tamaño medio y gran volúmen. Las furgonetas medianas con techo elevable permiten viajar y dormir hasta 4 personas. Lo ideal en este caso serían familias formadas por 2 adultos y 1 menor, o 2 adultos y 2 menores. Para 3 o 4 adultos el espacio de este tipo de furgonetas puede resultar muy limitado y se debería pegar el salto a las camper XL. Hay muchísima oferta en el mercado de alquiler de furgonetas gran volumen para 3 o 4 personas y, aunque cuentan con mucho espacio interior y comodidad, ofrecen un tamaño y consumo más contenidos que los de una autocaravana.
No tenemos muchas opciones para escoger. Hay pocos modelos de camper preparados para acoger a 5 personas o más, son las furgonetas camper XXL, las más grandes del mercado y, en ocasiones, difíciles de encontrar. Por ello, las familias o grupos de 5 miembros acaban pasándose a las autocaravanas. Más oferta de alquiler, más espacio interior y prestaciones, pero mayor consumo y menos maniobrabilidad en carretera.
Si necesitas más información sobre modelos y prestaciones, puedes consultar otras secciones de la web donde desgranamos prestaciones y un montón de información de utilidad. Aquí tienes un repaso por completo por los tipos de furgoneta camper más importantes del mercado.
Empresas de alquiler furgo camper ¿en qué hay que fijarse?
No es ninguna novedad. Al igual que con el alquiler de cualquier otro tipo de vehículo, antes de pagar y firmar el contrato debemos de leer la letra pequeña para asegurarnos de qué estamos contratando, ante qué estamos o no estamos cubiertos y, también, que no haya ningún cargo adicional inesperado. Además, rentar un furgón camperizado conlleva una serie de particularidades que conviene conocer con antelación.
Una de las características diferenciadoras respecto al alquiler de un vehículo convencional es que, en el caso de campers y autocaravanas, suele imponerse una restricción de kilómetros diarios. Si sobrepasas ese límite, tendrás que pagar un coste adicional por kilómetro acordado previamente. Algunas empresas te permiten ampliar ese límite e, incluso, obtener kilómetros diarios ilimitados añadiendo una cantidad extra diaria al coste total del alquiler.
Tanque lleno o tanque vacío, esa es la cuestión. Nuestra recomendación son siempre los alquileres en los cuales recoges el vehículo con el tanque de gasolina lleno y se devuelve en las mismas condiciones. El usuario elige la estación de llenado y se aprovecha hasta el último céntimo. Otra posibilidad puede ser que te cobren al comienzo del alquiler el coste del llenado del depósito y haya que entregarlo vacío. En estos casos es difícil aprovechar al 100% todo el tanque del combustible y las compañías tienden a cobrar el litro por encima del precio de mercado.
Otra de las cuestiones que, a veces, aparece dentro de la letra pequeña son las condiciones sobre la limpieza interior del vehículo al finalizar el contrato. Lo más habitual es que no se pida ningún requisito en particular. Sin embargo, algunas empresas exigen una limpieza a fondo del interior de la camper antes de la devolución que, de no cumplirse, puede llevar asociada una penalización económica.
El seguro de la campervan
Estamos ante el punto más importante de todos. Uno de nuestros principales consejos para alquilar furgoneta camper en España con total seguridad es leer con atención y entender las condiciones del seguro del vehículo. Estas son algunas de las preguntas que debemos hacer a la hora de valorar si es mejor contratar una u otra compañía de alquiler. El seguro perfecto para cubrirnos las espaldas al 100% durante el alquiler de una campervan no existe. Pero la seguridad y tranquilidad de llevar unas buenas coberturas deben estar por encima de todo en la escala de prioridades.
- Ante qué estamos cubiertos: golpes, accidentes con terceros, pinchazos, lunas, averías mecánicas, robo...
- En qué ámbito geográfico tenemos cobertura: ¿nuestro seguro tiene validez si cruzamos fronteras? ¿en qué países tenemos cobertura? ¿hay que pagar una cantidad extra? ¿podemos coger un ferry?
- ¿A cuánto asciende la franquicia a pagar en caso de siniestro o robo? ¿y la fianza que tenemos que asegurar con nuestra tarjeta de crédito? ¿es excesiva?
- ¿Existe la posibilidad de mejorar las coberturas y circular con seguro a todo riesgo?
- ¿Qué nos cubre exactamente la asistencia en carretera? ¿tenemos que pagar la grúa en caso de que el vehículo quede inmovilizado? ¿nos ofrecen vehículo de sustitución?
Tipos de empresas de alquiler de camper en España
Grandes multinacionales, buscadores que nos permiten comparar, pequeños negocios con flotas limitadas y empresas colaborativas. Hay todo un mundo de empresas que ofrecen alquiler de furgonetas camper y éste se amplía cada año. Veamos las características y puntos fuertes de cada una de ellas.
De la misma manera que existen empresas multinacionales de alquiler de vehículos muy reconocidas a nivel internacional, lo mismo sucede con el sector del caravaning. Este tipo de empresas – McRent o Indie Campers, entre otras – están más especializadas en el alquiler de autocaravanas y furgonetas gran volumen que en vehículos de tamaño medio o pequeño. Tenemos la seguridad de una marca reconocida a nivel internacional pero una atención al cliente algo impersonal.
Otro caso muy similar es el de grandes buscadores de alquiler de vehículos en todo el mundo o buscadores especializados en el sector camper. Empresas como AutoEurope o Mundovan ofrecen la posibilidad de encontrar autocaravanas y campers de alquiler de diversas compañías en una misma plataforma. De esta manera, podemos comparar precios y servicios de manera sencilla, online y en poco minutos.
Cuentan con una flota reducida pero ofrecen un trato completamente personalizado y cercano. Ante la demanda creciente de vehículos camper, en la actualidad podemos encontrar este tipo de empresas de alquiler localizadas prácticamente en cada ciudad de tamaño medio y grande de España y de toda Europa. Por contra, al disponer de un número bajo de vehículos requiere reservar con la mayor antelación posible.
Otra de las mejores opciones para alquilar camper por primera vez o tener la posibilidad de probar todo tipo de vehículos camperizados, es el alquiler entre particulares. Un alquiler seguro y regulado gracias a la intervención de empresas intermediarias como Yescapa, SocialCar o Wikicampers.
Y hasta aquí, esta pequeña guía con todos los consejos para ayudar en la tarea de alquilar una furgoneta camper por primera vez con seguridad. Obviamente, esta información tiene la misma validez a la hora de alquilar una furgoneta camperizada en España y prácticamente en cualquier lugar del mundo.
¿Y ahora qué? ¿buscas rutas y consejos de viaje en furgoneta por España o los mejores destinos camper de Europa?