Home » Camperizar furgoneta paso a paso » Instalación de gas en una camper
Instalación de gas para furgoneta camper
Seguimos completando pasos en la camperización de nuestra furgo para toparnos con unos de los más importantes (¿cuál no lo es?) Y es que la instalación de gas en una furgoneta camper nos va a aportar gran autonomía en varios aspectos fundamentales.
- Posibilidad de cocinar y comer dentro de la furgoneta
- Posibilidad de conectar la nevera trivalente
- Posibilidad de conectar la calefacción y el calentador de agua (boiler o calentador estanco)

Tener una buena instalación de gas dentro de nuestra furgo, además de un gran ahorro en comidas, nos ofrece un plus de comodidad en nuestro viajes. Y es que, tendremos la posibilidad de cocinar y comer en cualquier lugar del mundo sin depender de establecimientos externos.
Además, la conexión del gas es necesaria para el funcionamiento de algunos accesorios opcionales como los calentadores de agua ya sean boiler o estancos, o las llamadas neveras trivalentes. Si tenemos espacio y nos lo podemos permitir, son servicios extra que merece la pena considerar.
Sin más preámbulos, vamos a profundizar en todos los aspectos relevantes sobre cómo instalar gas en una furgoneta camper.
Índice del artículo
¿En qué consiste una instalación de gas para camper?
Para poner en marcha la instalación de gas en una camper, lo primero que debemos considerar es el propio diseño del sistema y los materiales que vamos a utilizar.

Materiales para una instalación de gas camper
A diferencia de la instalación de fontanería o electricidad, en este caso no necesitaremos muchos materiales para el montaje de una instalación de gas completa en una camper. Como siempre, te lo resumimos todo en la tabla de accesorios y materiales.
MATERIALES | HERRAMIENTAS |
Bombona de gas butano (80% de butano y 20% de propano) | – Se congela a temperaturas inferiores a -0,5ºC |
Bombona de propano GLP (80% de propano y 20% de butano) | – Para climas fríos, se congela a partir de -44ºC |
Válvula reguladora | – Regula la presión del gas de la bombona hacia la tubería |
Sistema de seguridad anti presión 150 mbar | – Muchas válvulas lo llevan incorporado |
Tubos y tuberías flexibles, de cobre o acero inoxidable | – Tubería flexible (naranja): sólo cuando la distancia de la bombona al elemento fijo es de menos de 40 cms. – En otros casos: tuberías de cobre o acero inoxidable de entre 6 y 12 mm de diámetro (lo mejor es de 8 mm) |
Racores y conectores de latón con anillo de apriete, compresión o capilaridad (sin soldaduras) | – Para conexiones entre tuberías y agarraderas |
Racores rígidos y de rosca (sin soldaduras) | – Conexiones con cada dispositivo (cocina, nevera…) |
Válvulas o llaves de cierre | – Una general que corte el suministro – Una para cada dispositivo conectado |
Rejilla, silicona y goma | – Para la salida de gases del compartimento estanco de las bombonas – Rejilla para el compartimento del electrodoméstico (según el fabricante) |
Accesorios: cocina, nevera, calentador, calefacción… | – Siempre con certificado CE |
Diseño y esquema de instalación de gas para camper
El diseño y esquema de la instalación dependerá por completo de la propia distribución interior de furgoneta que hayamos elegido al comienzo de la camperización.
Teniendo en cuenta que el gas es un elemento inflamable, hay que procurar que todos los accesorios a gas estén lo más cerca que se pueda de la bombona. Lo ideal sería colocar la cocina fija justo encima del módulo estanco del gas, la nevera en la misma sección y lo mismo para el boiler o calentador estanco.
La bombona de repuesto no es necesario llevarla en el mismo compartimento que la que está en uso. Se puede transportar en cualquier otra zona de la furgo siempre y cuando hagamos una rejilla y la sujetemos convenientemente. Esta decisión va a suponer un agujero extra en el suelo, pero todo dependerá del espacio disponible y de nuestras propias necesidades.
Fijarse en todos estos detalles con anterioridad supondrá un gran ahorro en instalación de tuberías y, a la vez, mayor seguridad.
Una vez que tengamos esto claro y nos hayamos hecho con los materiales, es hora de ponerse manos a la obra.
Normativa vigente para hacer una instalación de gas completa
Cuando hacemos una instalación de gas en una camper, debemos tener el máximo cuidado y precaución. Nunca está de más recordar que el gas que corre por las tuberías es altamente inflamable y puede llegar a ser peligroso si no seguimos las normas básicas o nos saltamos pasos necesarios.
Aunque la hayamos realizado nosotros al completo, una instalación fija de gas requiere el boletín de un profesional que certifique y compruebe que todo está correcto de cara a la homologación final en la ITV. Esta es la normativa vigente al respecto:
- Real Decreto 919/2006: Reglamento estatal respecto a instalaciones de gas en vehículos.
- Modelo de boletín a presentar en la ITV (Certificado de instalación de Gas)
✔️ Las bombonas

- Si la capacidad de la/s bombona/s no supera los 16 kilos (en total): podremos acceder al compartimento desde el interior del vehículo.
- Si la capacidad total es mayor de 16 kilos: el acceso sólo se podrá hacer desde el exterior.
- Independientemente de la capacidad, el compartimento debe ser un módulo totalmente estanco. Para esto usaremos silicona en las juntas e instalaremos una goma en el contorno de la puerta.
- Hay que colocar una rejilla en el suelo que conecta directamente con el exterior para evacuación de gases.
-
Las medidas del agujero dependerán de propia bombona:
- 10×10 cm o 17,8 cm de diámetro para bombonas grandes (sin limitación de peso) y medianas (de 7 kg a 16 kg)
- 2 cm de diámetro para bombonas pequeñas (hasta 7 kg). - Truco: se puede hacer un pedestal para la bombona a base de rastreles y cortar el agujero justo debajo. Así ahorraremos espacio puesto que no se puede poner la bombona directamente sobre la rejilla.
- La/s bombona/s deben estar en posición vertical y sujetas con cinchas o correas tanto arriba como abajo.
- No puede haber aparatos eléctricos en el compartimento de las bombonas.
- En la puerta del compartimento debemos colocar un rastrel de al menos 5cm de altura respecto al nivel del suelo donde está la bombona.
✔️ Válvula reguladora
- Necesitaremos una válvula de 30 mbar si la bombona es de butano
- Si utilizamos GLP necesitaremos una válvula de 50 mbar y manoreductor que baje la presión a 30 mbar en la salida de la manguera.
- La presión de la válvula reguladora debe figurar en claramente en la etiqueta.
✔️ Tuberías

- Si son de cobre, las fijaciones deben tener una separación máxima de 50 cms.
- Si son de acero, separación máxima entre fijaciones de 100 cms.
- Si hay cableado eléctrico, deben transcurrir en paralelo y a más de 3 cms.
- Si hay intersecciones, debemos guardar al menos 1 cm de separación y proteger los cables con canaleta o tubo corrugado.
✔️ Válvulas de cierre de paso de gas
- Deben ir siempre instaladas en tubería rígida
- Si hemos instalado cocina con tubería flexible (porque está a menos de 40 cms de la bombona) deberemos usar la válvula de la bombona para cerrar el paso
✔️ Cocina fija a gas

Este tipo de cocinas fijas con hornillos de gas resultan muy económicas. Las hay de dos, tres o cuatro fuegos. Normalmente vienen con un cable por si queremos generar la chispa de forma eléctrica, pero no es necesario conectarlas a la electricidad.
Para aprovechar el espacio al máximo y poder utilizar esa zona cuando no se utilicen los fuegos, conviene tapar la cocina con una plancha de metal. Si está situada cerca de la puerta lateral, compraremos una placa de metal quitavientos.
✔️ Calentador de agua y calefacción

Tal y como mencionamos en el artículo sobre la instalación de agua en una furgoneta, si decidimos instalar un calentador, éste ha de ser estanco (los atmosféricos están prohibidos). Los calentadores necesitan una salida de gases en el techo de la furgoneta y una toma de corriente a 220V para el encendido.
La ventaja de los calentadores estancos es que nos proporcionan agua caliente de manera instantánea siempre que la necesitemos y es la opción más económica del mercado (150-200 euros aprox).
Existen también unos calentadores de agua de la marca Whale que se pueden colocar en el exterior de la furgoneta y funcionan a gas. Eso sí, no son instantáneos y resultan más caros.
La marca Truma vende boilers con funciones de calefacción y agua caliente integradas. Funcionan a gas, electricidad o de forma combinada. Así mismo, también venden boilers o calefacciones a gas por separado. Hay más marcas, pero ésta es de las pioneras y de mejor calidad.
Los boiler para camper que funcionan a gas tienen un precio más elevado que los eléctricos (600 euros aprox. frente a 350 euros aprox.), pero a largo plazo el ahorro es mucho mayor.
✔️ Nevera trivalente

El único tipo de nevera que se puede conectar a una bombona son las llamadas neveras trivalentes. Estos aparatos nos permiten utilizarlas con gas, a 12V o a 220V. Sin embargo, para una furgoneta las mejores neveras son las que funcionan con compresor, es decir, las eléctricas.
La mayor ventaja que nos ofrecen las trivalentes frente a las eléctricas es que brindan mucha autonomía cuando no queremos consumir electricidad. Sin embargo, hay que tener en cuenta que no enfrían tanto.
Pasos y consejos para hacer una instalación de gas completa
Si tenemos en cuenta las normas y nos aseguramos de comprar buenos materiales, el montaje de la instalación de gas en una camper no tiene mayores complicaciones. Sin embargo, por la propia peligrosidad del elemento que vamos a instalar y que estará circulando por las tuberías de la furgoneta, conviene hacerlo bajo la supervisión de un profesional.
Como venimos diciendo en pasos previos, las instalaciones de fontanería, electricidad y gas deben hacerse a la vez que la construcción de la estructura de los muebles. De esta manera, será más fácil maniobrar con los cables y las tuberías.
Además de la homologación, este tipo de instalación debe ser ser revisada cada 4 años por una empresa autorizada. El certificado que nos entreguen nos lo pueden solicitar en la ITV.
Y como siempre decimos, mucha paciencia y mucho amor. Todo lo que hagamos ahora será puro disfrute y confort cuando estemos de viaje.
¿Cuánto cuesta instalar un sistema de gas para camper?

El precio de montaje de una instalación de gas para camper no es de los más caros en la camperización. Para que te hagas una idea, te dejamos una tabla con los precios aproximados.
- Bombona de butano: entre 13 y 19 euros aproximadamente. La de propano es más cara y es la mejor para destinos fríos.
- Tubería de cobre de 8 mm: 7 euros/metro aproximadamente
- Kit de tubería flexible con válvula reguladora: 10 euros aproximadamente
- Racores, silicona y goma: 25 euros aproximadamente
- TOTAL PRECIO INSTALACIÓN DE GAS: DESDE 50 EUROS + 30 EUROS DEL BOLETÍN aproximadamente (sin electrodomésticos)
Si sólo vamos a poner una cocina fija con hornillos y la bombona de gas, el coste total será de 70 euros con la cocina incluida. Si vamos a poner más electrodomésticos, habrá que sumar el precio de los mismos.
Sistema de gas sin homologar, ¿es posible?
Si queremos disponer de una cocina sin necesidad de instalaciones ni homologaciones, lo más habitual es comprar un camping gas de cartuchos. Éstos suelen tener una duración de unas 4 horas cada uno y cuestan alrededor de 2,5 euros cada uno.
A la larga son más costosos, pero para viajes cortos es una solución perfecta. De hecho, aunque tengamos una cocina fija, siempre conviene llevar uno en la furgoneta para poder cocinar en el exterior.

Lo mismo sucede si llevas una bombona conectada a un hornillo portátil. En este caso, tampoco será necesario homologar, pero recomendamos seguir todas las precauciones. Para el resto de elementos fijos es necesario pasar por la homologación.
¿Listo para realizar la instalación de gas en tu furgoneta camper? Cualquier duda, no dudes en consultarnos.
Como siempre, para acabar te dejamos con el índice de la guía de camperización con la que podrás profundizar sobre diversos aspectos del proceso.
Carreteraycamper.com es un participante del Programa de Afiliados de Amazon de la UE, un programa publicitario de afiliados diseñado para proporcionar a los sitios web un medio para obtener comisiones por hacer publicidad y enlazar a amazon.es.