Consejos para comprar furgoneta camper de segunda mano

Después de sopesar todas las opciones ya hemos decidido que vamos a comprar una furgoneta camper de segunda mano. ¿Y ahora? ¿por dónde empezamos? ¿es seguro comprar una camper vieja? ¿en qué hay que fijarse? ¿y el papeleo? ¿mejor entre particulares o en un negocio profesional? Las preguntas se acumulan y, aunque cada comprador pasa por su propio proceso de aprendizaje, vamos a tratar de facilitar la tarea con un montón de consejos para adquirir una camper usada con la mayor seguridad posible.

Comprar furgoneta camper de segunda mano
¿Listo para buscar furgoneta de segunda mano?

¿Comprar camper van de segunda mano a particulares o empresas?

Como casi todo en la vida, no hay una respuesta simple ni sencilla. Cada opción tiene sus pros y sus contras y, al final, habrá que escoger la que mejor adapte a nuestro presupuesto y nos aporte cierta seguridad.

Comprar una camper de segunda mano a un particular suele tener como principal ventaja precios más económicos y una gran variedad de oferta. Sin embargo, perdemos la garantía extra que sí suelen ofrecer algunos concesionarios o negocios de compra-venta y, al no tener referencias u opiniones externas del vendedor, siempre existe el riesgo de encontrarte algún regalito que no esperabas. Veamos las particularidades de cada una de las opciones.

COMPRA ENTRE PARTICULARES

COMPRA EN EMPRESA

Si vas a adquirir tu furgoneta camper de segunda mano en una empresa y te ofrecen garantía de un año, pide el modelo de contrato de dicha garantía y revisa concienzudamente las condiciones y qué es exactamente lo que incluye y lo que no. 

En el caso de una venta entre particulares, es el Código Civil en sus artículos 1461 y 1484 el que establece las condiciones. La normativa dice lo siguiente: el vehículo debe entregarse sin vicios, defectos ocultos y libre de cargas. Si el comprador encontrase algún defecto oculto en los seis meses posteriores a la venta, el vendedor tendría que responder económicamente por ello. Es decir, tenemos seis meses de garantía. Sin embargo, no siempre es fácil demostrar que la avería o el problema detectado se trate de un vicio ocultado de mala fe por el vendedor.

En definitiva, la seguridad total en la adquisición de una camper de segunda mano no existe. Estamos hablando de furgonetas usadas y, en algunos casos, de vehículos bastante antiguos que han pasado por diversas manos o por un uso intensivo profesional (furgonetas de reparto).  La emoción de adquirir tu propia casa sobre ruedas es enorme pero hay que ser paciente, precavido y seguir una serie de pasos para prevenir riesgos evitables. 

12 consejos para comprar furgoneta camper usada con seguridad

Es un proceso largo, tedioso y, a veces, desesperante. Precipitarse puede suponer un grave error que terminará costando dinero y muchas preocupaciones. No nos cansaremos de repetirlo: hay que ser precavido y tener mucha paciencia. Veamos esta lista repleta de consejos y buenas prácticas a la hora de comprar camper van de segunda mano.

✔️ Años de antigüedad

Una de las primeras características en la que debemos fijarnos a la hora de comprar una furgoneta camper de segunda mano es en la propia antigüedad del vehículo. Obviamente, no es lo mismo comprar una camper usada con 5 años que otra de 15 años o, incluso, un vehículo clásico. Y no es lo mismo en cuanto a posibles gastos en mantenimiento mecánico y arreglos, y en cuanto a potencia de motor, extras y manejabilidad. 

A todos nos encantan esas furgonetas clásicas tan bonitas por fuera y personalizadas por dentro. Pero la adquisición de una furgoneta antigua (casi) siempre conlleva arreglos, gastos inesperados y sorpresas en la carretera. Hay que tenerlo muy claro.

Comprar furgoneta camper usada
¿Comprarías una camper clásica?

✔️ Kilómetros reales e historial de la DGT

Esta es una de las grandes fuentes de preocupaciones del comprador. ¿Son los kilómetros reales? ¿me estarán engañando? ¿la furgoneta tiene algún tipo de carga fiscal oculta? ¿cuantos dueños ha tenido? ¿ha sido utilizada como furgoneta de transporte? ¿qué tipo de carga ha transportado? ¿es española o proviene de otro país? Traemos buenas noticias. Se pueden comprobar algunos de estos datos de manera rápida y sencilla a través del historial de la DGT.

Se trata de un documento que recoge los siguientes datos de interés:

Para pedir el historial completo sólo necesitas saber la matrícula del vehículo. Con este dato en tu poder, se puede conseguir el documento de dos maneras: solicitud presencial con cita previa en cualquier oficina de tráfico o solicitud online en este link con certificado digital o cl@ve.

Este trámite tiene un coste de 8,59 euros. Si no tuvieras manera de conseguirlo en el plazo necesario, en internet hay muchas empresas como coches.com que pueden hacer este trámite por tí aplicando una pequeña comisión sobre el precio oficial.

Obviamente, este sistema no funciona con furgonetas que provienen del extranjero y aún no hayan sido matriculadas. En el caso de que la camper provenga de otro país pero lleve algún tiempo en España, podremos saber todos los datos menos los correspondientes al periodo de tiempo que haya estado matriculada en el extranjero.

También debes tener en cuenta que este tipo de vehículos son duros y aguantan mucho trote de kilómetros. A una furgoneta bien cuidada con 100.000 o 200.000 kilómetros aún le queda muchísima vida por delante. 

El mejor seguro para tu camper
Tras la compra de una furgoneta, hay que tomar otro tipo de decisiones muy importantes como elegir un buen seguro especializado en furgonetas camper. En este sentido, desde Carretera y Camper te recomendamos consultar las coberturas de Zalba-Caldú, una de las mejores compañías del sector.

✔️ Aislamiento

Un comprador inexperto puede pasarlo por alto, pero cualquier furgonetero con experiencia sabe que una de las características más importantes que debe tener una furgoneta de segunda mano es un buen aislamiento. Nos protegerá de humedades, del frío en invierno y del calor en verano. Tenlo muy en cuenta cuando vayas a inspeccionar furgonetas de segunda mano. Pregunta por su aislamiento, tómate el tiempo necesario y fíjate bien en los detalles. 

búsqueda de furgoneta
Hay que fijarse en todos los detalles.

✔️ Óxidos y lugar de procedencia

Se trata de otro de los grandes quebraderos de cabeza, especialmente en la compra de furgonetas camperizadas de segunda mano procedentes de Alemania. Y es que en países donde nieva con asiduidad, los vehículos tienden a generar problemas de óxidos debido a la sal de las carreteras. Con el paso del tiempo se generan oxidaciones en ciertas zonas sensibles de la furgoneta y, en ocasiones, problemas estructurales muy graves.

Hay que estar muy atento a los bajos, a los pasos de rueda, a los ejes, las esquinas y el metal que queda debajo de gomas y plásticos. Lo que viene siendo revisar muy a fondo. A priori parece sencillo ¿no? El problema es que hay algunos vendedores que, en vez de arreglarlo, enmascaran el problema. Tapan los óxidos de manera superficial para que no sean detectables a simple vista.

El truco del imán
Siempre os vamos a recomendar acudir a profesionales para hacer una revisión a fondo de la furgoneta, pero hay un truco sencillo para saber el estado de la chapa en puntos delicados como los pasos de rueda.

Lleva un imán y colócalo en esta zona. Si se pega completamente, a priori puedes estar tranquilo. Si no lo hace, podríamos estar ante un posible problema de óxidos o grandes reparaciones de óxidos en el pasado.

Como veremos a continuación, éste es uno de los factores determinantes para solicitar al vendedor una revisión en un taller de tu elección el mismo día de la visita. 

✔️ Revisión en un taller independiente

Ya hemos hablado de la importancia de esta revisión para encontrar posibles óxidos camuflados o difíciles de encontrar por un inexperto. Lo mismo sucede con el estado general del vehículo, especialmente del motor y la caja de cambios. Si el dueño particular o la empresa compra-venta se niega a concederte una revisión mecánica independiente o no te permite escoger taller, sal huyendo y olvídate de la furgoneta. No merece la pena correr ese riesgo. 

Obviamente, una revisión mecánica rápida no va a darte la seguridad absoluta del estado real del vehículo, pero sí permite chequear algunos de los puntos más importantes del vehículo. Además, si previamente has investigado cuáles son los puntos débiles del modelo concreto a revisar y se lo comunicas al personal del taller, podrán hacer un trabajo más certero. 

Los precios varían bastante dependiendo del taller elegido, pero una revisión de estas características suele costar entre 30 y 50 euros

✔️ Equipamiento

Hay que pensar cuál es nuestra lista de servicios y accesorios imprescindibles, escribirla en un cuaderno y repasarla cada vez que encontremos una candidata a valorar. Visualizarlo sobre el papel ayuda a descartar rápidamente las furgonetas que no se adecúen a lo que necesitamos. 

También puede resultar interesante hacer una doble lista, una con los servicios imprescindibles y otra con accesorios deseables pero prescindibles. Cuanto más claro lo tengamos, más fácil será filtrar entre los miles de vehículos que hay en el mercado y comprar una furgoneta camper de segunda mano con todo aquello que necesitamos.

Interior de furgoneta camperizada.
Interior de furgoneta camperizada.

✔️ Fija un precio máximo y respétalo

En la misma línea que lo anterior, es muy recomendable tantear el mercado, ver los precios aproximados de las furgonetas camper que nos interesan y establecer un presupuesto máximo. Puede parecer una tontería pero no lo es. Cíñete a una cantidad máxima y sé realista porque en la mayoría de ocasiones surgen imprevistos y debes contar con algo de margen. 

Eso sí, hay que tener en cuenta que muchos vendedores inflan bastante el precio de venta para contar con capacidad de negociación. Pide un rebaja y tantea la situación. Cada vendedor es un mundo pero lo habitual es que en la negociación se pueda bajar en torno a un 5% o 10% la cifra inicial

También hay que sopesar si acudimos a comprar en una empresa o a un particular. Una venta entre particulares, dependiendo del lugar de residencia del comprador, puede aumentar considerablemente el coste final por los impuestos obligatorios (impuesto de transmisiones patrimoniales y tasas de la DGT). Si la compra se produce en un concesionario o empresa, te librarás de las tasas y, en ocasiones, puedes beneficiarte de un año de garantía mecánica.

Saca rentabilidad alquilando tu camper
¿Estás a punto de comprar una camper de segunda mano y te da pánico no rentabilizar un gasto tan alto? Además de darle caña y disfrutarla al máximo, existen otras opciones para amortizar el gasto. ¿Sabías que puedes rentabilizar tu camper mientras no la utilices poniéndola en alquiler de manera completamente segura? Consulta todos los detalles en la web de Yescapa.

✔️ Homologación e ITV

No es lo mismo comprar una furgoneta camper de segunda mano homologada con la clasificación 3200 o 3248 (autocaravana) y que nos toque pasar la inspección técnica de manera anual, que adquirir una camper con el código 2448 (furgón vivienda) y que a partir de los 10 años te toque pasar la ITV cada 6 meses. 

Esto de las homologaciones es un mundo muy complejo y requiere un artículo detallado para aclarar dudas. Mientras tanto, lo mejor que puedes hacer es pedir una copia de la documentación al vendedor (permiso de circulación y tarjeta de inspección técnica) para averiguar la clasificación del vehículo y saber qué implica. 

✔️ Buscar opiniones fiables

Afortunadamente, gracias a la inmensa información y opiniones que podemos encontrar en internet, tenemos un extra que nos puede ayudar a tomar decisiones. Son muchas las empresas que se dedican a la compra-venta e importación de furgonetas camperizadas y, aunque la mayoría hace un buen trabajo, hay algunas que utilizan la picaresca por sistema (kilómetros trucados, óxidos maquillados, etc).

¿Qué podemos hacer ante esto? Buscar opiniones y experiencias reales de otros compradores en las opiniones de la propia ficha de empresa de Google My Business (si la hubiera), en webs como Trust Pilot y, sobre todo, en el foro por excelencia del sector camper en España: Furgovw. Hay pocas cosas de las que no se haya hablado previamente en los hilos de este foro y puedes encontrar información de mucho valor sobre un montón de empresas del sector.

Carretera y camper y Furgovw en tu lista de favoritos
Además de nuestra web Carretera y camper que actualizamos todas las semanas con información súper práctica, guarda en favoritos la url de Furgovw porque también es una fuente inagotable de información y recursos para los furgoneteros. Consejos, reviews sobre productos, empresas, bricolaje, mecánica, anuncios de compra-venta y un largo etcétera.

✔️ Invierte tiempo en la visita

Mejor invertir el tiempo necesario y quedar como un pesado que volver a casa con dudas e inseguridades. Cuando hayas quedado con el dueño y te enseñe el interior, debes comprobar en ese momento que todo funcione correctamente (calefacción estacionaria, sistema eléctrico, instalación de gas, fontanería, comprobar ventanas, claraboyas, puertas y armarios, montaje de cama, apertura del techo elevable, el toldo, probar la furgoneta en pendiente y carreteras que permitan meter cada una de las marchas…). 

Otro de esos pequeños trucos que funcionan a las mil maravillas es llevar una batería de preguntas apuntadas en papel para que no se quede nada en el tintero. Te podemos decir por experiencia que, en el momento de revisar la camper in situ, se te van a olvidar muchas cosas importantes: por qué la vende, averías importantes, accidentes, mantenimientos, cambios de accesorios con facturas, último cambio de ruedas, de baterías y todo lo que se te ocurra.

prueba de camper usada en la carretera.
prueba de camper usada en la carretera.

✔️ Desplazamiento y facilidades

¿Estás dispuesto a trasladarte de provincia o comunidad sólo por ver una furgoneta que te parece interesante? Tenlo muy en cuenta porque, si tu idea es evitar desplazamientos y no vives en Madrid, Barcelona o ciudades con un gran mercado de segunda mano, puede que la tarea de comprar camper de segunda mano se demore mucho más de lo que habías pensado. En ese caso, mucha paciencia. 

Por supuesto, si vas a tomarte la molestia de hacer un viaje para ver una furgo, ésta debería contar con todo el equipamiento de tu lista de imprescindibles. Además, lo ideal sería consultar previamente el informe de la DGT, concertar una cita para hacer revisión mecánica e, incluso y si lo tienes muy claro, una cita en una gestoría para arreglar los papeles lo más rápido posible.

De esta manera, si todo va sobre la marcha podrías llegar a tomar la decisión en el mismo día, llevártela de vuelta a casa y ahorrarte otro futuro viaje. Eso sí, al precio de la furgo en venta tendrás que sumar los gastos del desplazamiento y la gestoría. ¿Recuerdas que te recomendábamos fijar un presupuesto máximo y contar con margen para imprevistos?

✔️ Compra de furgoneta vacía para camperizar

A priori, comprar una furgo vacía de segunda mano para camperizar posteriormente puede resultar más sencillo. Menos cosas que probar y en las que fijarse. Sin embargo, más allá del estado de chapa y mecánica, también debemos estar atentos a algunos detalles importantes.

Por ejemplo, este tipo de furgonetas en muchas ocasiones han sido utilizadas para carga y transporte. Cuanto mayor sea el peso de la carga que ha transportado, a priori más castigado estará el vehículo en líneas generales. 

En cuanto a los kilómetros, exactamente lo mismo. No es lo mismo 200.000 kilómetros en una furgoneta usada por un solo dueño para uso recreativo, que en una que ha tenido 4 dueños particulares cada uno con una manera de conducir diferente, u otra que ha sido utilizada para transporte profesional de mercancías principalmente por ciudad. Son datos a sopesar y que marcan la diferencia y el precio entre unas y otras.

¿Dónde buscar y comprar camper de segunda mano?

Efectivamente. Hay tantas posibilidades, tantas webs, tantos foros y empresas de compra venta que, al comienzo, puede resultar abrumador. Lo ideal en estos casos es hacer una primera búsqueda muy amplia y seleccionar las webs de anuncios y empresas de compra-venta que copen una mayor cuota de mercado y ofrezcan el tipo de modelos en los que estás más interesado. 

Con la selección hecha y guardada en la pestaña de marcadores de tu ordenador o en una lista de tu teléfono móvil, te aconsejamos hacer un repaso a diario de todas ellas en busca de los nuevos anuncios publicados. Sé constante y así no perderás tanto tiempo en la búsqueda, serás de las primeras personas en verlos y en contactar con el dueño o la empresa. 

Tal y como ya te contábamos en el artículo sobre ¿qué furgoneta camper me conviene comprar? donde hacemos un repaso por los factores determinantes a la hora de elegir qué tipo de furgoneta camper escoger (nueva o usada, camperizada o a camperizar, básica o con todos los extras…) algunos de los portales donde se publican una mayor cantidad de anuncios a diario son Wallapop Milanuncios.  

También existe la posibilidad de acudir a tiendas especializadas físicas u online o, incluso, como te vamos a contar en breve, recurrir a la importación de furgonetas camperizadas de segunda mano desde países del norte de Europa con mucho mercado como Alemania.