Cómo diseñar una furgoneta camper

Por fin, ya tenemos la furgo en nuestro poder ¿y ahora qué? Diseñar una furgoneta camper es una de las tareas más importantes del proceso de camperización. Un buen proyecto de diseño se verá reflejado en los resultados finales de nuestra campervan tanto en funcionalidad como en estética. Es más, un buen diseño interior de furgoneta camper será el factor clave para proporcionar esa combinación tan buscada de estética, comodidad y durabilidad. ¿Empezamos?

Mejores diseños camper ¿dónde coger ideas?

Nuestro primer consejo es fijarse en los mejores y copiarles. Las buenas ideas y las leyes generales de diseño están ahí para ser incorporadas en cualquier proyecto y hacerlas nuestras. Por ello, hemos recopilado en nuestro blog las mejores distribuciones camper con ejemplos gráficos ilustrativos. 

Si algo ya está inventado y funciona ¿porqué cambiarlo? Más adelante, durante el propio proceso de diseño y construcción, le daremos nuestro toque personal. 

Diseñar furgoneta camper
¿Preparado para diseñar la furgoneta camper de tus sueños?

Una de las mejores plataformas para inspirarse y coger buenas ideas de diseño es Pinterest. De hecho, esta red social es muy famosa por la inmensa cantidad de ideas de diseño y decoración que miles de personas comparten a diario. 

Instagram es otro filón. Aquí también se cuelgan a diario fotografías y videos con todo tipo de diseños y un montón de consejos. ¿Nuestra recomendación? hacer búsquedas dentro de la red social con los hashtags #campervanconversion, #vanconversion o #camperizando, entre otros. Es muy habitual y super útil ver material gráfico del “antes y el después”.

También muy importante hacer uso del motor más potente de búsqueda de información e imágenes: Google. Podemos encontrar muchísimas ideas utilizando estas palabras clave dentro la sección de imágenes: diseño furgoneta camperdistribución camper, campervan layouts y vanconversions. En todos los casos y dependiendo de lo que busquemos, se puede ceñir la búsqueda a modelos concretos o ciertas partes del diseño camper: camperización de Fiat Ducato o ideas de cama camper, entre infinitas posibilidades.

También es posible ir más allá de las fotos y hacer un recorrido virtual por las furgonetas camper de muchos furgoneteros youtubers. En la actualidad, hay un montón de canales especializados donde comparten sus diseños y explican detalladamente el por qué y para qué de cada elemento y todos sus trucos: basta con poner en el buscador de Youtube: “vantour”.

Diseño interior de furgoneta camper: primeros pasos

Comienza el proyecto de diseño interior de la furgoneta camper ¿por dónde empezamos? ¿cuáles son los pasos a seguir?

1) INVESTIGACIÓN Y CONCRECIÓN DE IDEAS

Gracias al trabajo de investigación y búsqueda de diseños camper que hemos hecho previamente, ya tendremos una idea bastante clara de lo que queremos instalar y el resultado final buscado: ¿cama plegable o fija? ¿mesa abatible? ¿armarios altos? Se trata de tomar decisiones y hacer descartes y, para ello, será fundamental el siguiente paso.

Dentro del proyecto de diseño influye en gran medida el propio tamaño de la furgoneta. Conviene inspirarse en diseños de furgonetas del mismo modelo o tamaño similar a la nuestra, no tanto por estética sino por funcionalidad. Por ejemplo, la instalación de muebles altos reduce considerablemente la sensación de espacio en una furgoneta pequeña.

Diseño camper de Renault Master hecho con Sketchup.
Diseño camper de Renault Master con Sketchup.

2) PRIMEROS BOCETOS

Es el momento de coger papel y lápiz, y plasmar en un primer boceto lo que por el momento sólo tenemos en nuestra cabeza. En este primer boceto no es necesario trabajar sobre las medidas exactas, pero sí es importante hacer el dibujo a escala. Es decir, que el largo y el ancho del plano sean acordes al largo y ancho de la furgoneta real. 

Esto sólo acaba de empezar. Ese primer dibujo marcará el inicio de un libreta repleta de planos e ideas. Sin duda, hacer bocetos es un paso fundamental, un momento en el que la creatividad y la imaginación tienen total libertad de acción. Los ajustes, límites y elecciones cruciales llegarán más adelante.

3) PLANOS FINALES

Cuando la furgoneta esté bien aislada y panelada (ver aquí ésta y otras partes del proceso de camperización de una furgoneta) tomaremos las medidas del espacio final sobre el que vamos a realizar nuestro proyecto de diseño camper. Esta vez, los bocetos hay que hacerlos sobre las medidas reales y exactas. Y, de nuevo, tocará hacer ajustes sobre cosas que se pueden mejorar o cambiar de lugar.

Idea para analógicos
A continuación, vamos a ver los mejores programas para diseñar una camper en 3D. Sin embargo, también os aconsejamos simular con cartones y cajas dentro de la furgoneta lo que hasta ahora sólo está en el papel o en la pantalla del programa. Es algo engorroso pero sirve para darse cuenta del espacio real que quedará cuando esté todo montado.

Diseña tu camper: claves de funcionalidad y espacio

Dibujo y diseño interior de furgoneta camper.
Dibujo y diseño interior de camper.

El diseño interior de una furgoneta camper no deja de ser algo muy personal que varía considerablemente en función de los gustos y necesidades de cada persona. Sin embargo, existen algunas claves muy importantes que nos servirán para lograr los mejores resultados:

  • Es muy importante tener en cuenta el peso, así como la cantidad y calidad de los materiales y elementos. Este se hace con dos objetivos primordiales: no influir demasiado en el consumo de carburante y porque el interior de una furgoneta está expuesto a muchos tipos de climatología.
  • Siempre sucede y hay que contar con ello. Llegado el momento de la verdad, el de comenzar a construir, nos encontraremos con pequeñas variaciones de medidas a las que hay que ir adaptándose.
  • Considerar el uso que vamos a darle a la furgoneta. Si vamos a usarla con asiduidad, y sobre todo, para viajes largos, conviene ser lo más práctico posible. Por ejemplo, resulta muy útil tener una cama fija o un sistema que no requiera de muchos pasos y tiempo de montaje. Las soluciones de aprovechamiento del espacio en las que un mismo mueble tiene varios usos están muy bien, pero mucho cuidado con que a la larga se vuelva un engorro. 
  • Usar materiales reciclados puede dar resultados super estéticos Tanto si le damos una segunda vida a los materiales como si lo acabamos comprando todo, es importante tener en cuenta reglas básicas de diseño en cuanto a colores, materiales y su influencia final en el espacio. La sensación de cierta amplitud y armonía en el interior de la furgo se agradece muchísimo

Programas diseño furgoneta camper 3D

Los programas de diseño en 3D son una verdadera gozada a la hora de visualizar cómo lucirá nuestra camper con la distribución final escogida. De hecho, existen varios programas que nos permiten realizar el diseño de una campervan en 3D, algunos requieren conocimientos técnicos y otros son súper sencillos e intuitivos. Veamos las opciones.

✔️ VanSpace 3D: programa sencillo y específico para diseño de camper

Programas para diseñar furgoneta camper en 3d
Diseño de Volkswagen Transporter con VanSpace 3D.

Se trata de una novedad muy interesante: un programa especialmente diseñado por y para furgoneteros con un montón de plantillas e ideas predefinidas para todos los tipos y tamaños de furgonetas camper. VanSpace 3D cuenta con un sistema muy intuitivo y fácil de utilizar que no requiere ningún tipo de conocimiento o experiencia previa en programas de diseño 3D.

Este programa, aunque es de pago, tiene un precio muy asequible y está disponible sólo en inglés. Sin embargo, el idioma no resulta una barrera insalvable. Y es que la plataforma tiene herramientas muy intuitivas y visuales con elementos que puedes arrastrar, cambiar de tamaño y colores de forma totalmente personalizada. Es el único programa creado en exclusiva para el diseño en 3 dimensiones de una furgoneta camper y eso se nota.

✔️ SketchUp: diseño intuitivo y gratuito de furgoneta camper

Estamos ante uno de los programas de diseño de interiores más utilizados. Aunque SketchUp se dirige a un tipo de usuario con conocimientos de nivel intermedio, es muy intuitivo y se aprende a manejar rápidamente. Cuenta con una versión totalmente gratuita y versiones más completas de pago

Una de sus principales ventajas es que permite el modelado en 3D usando el propio navegador web, es decir, sin necesidad de instalaciones o descargas. Los planos se pueden diseñar y almacenar en la nube, compartirlos y visualizarlos en el teléfono móvil a través de la aplicación SketchUp Viewer. También es posible importar y exportar diferentes tipos de archivos.

Además, la sección SketchUp 3D Warehouse proporciona acceso a modelos ya diseñados que pueden ser de mucha ayuda e, incluso, nos permite trabajar y hacer cambios sobre ellos.

Diseño camper con Sketchup.
Otro ejemplo de diseño con Sketchup.

✔️ AutoCAD: diseño avanzado de furgoneta camper

Se trata del programa de diseño más avanzado del mercado. Por ello, AutoCAD exige unos conocimientos previos avanzados, siendo uno de los más utilizados por arquitectos, ingenieros y diseñadores. Permite hacer dibujo digital en 2D sobre planos y recrear imágenes en 3D de una forma súper realista. Al estar enfocado a profesionales y ofrecer tantas posibilidades tiene un coste elevado. Sin embargo, podemos descargar una versión de prueba gratuita de 30 días. 

Si queremos nuestro diseño en AutoCad pero no tenemos conocimientos técnicos para su uso, podemos valorar hacer una pequeña inversión y recurrir a profesionales y freelance que ofrecen sus servicios de diseño 3D. 

También existen alternativas al AutoCAD gratuitas. Cabe destacar el programa QCad, un software multiplataforma con una interfaz muy sencilla. Sin embargo, no permite el diseño en 3D y tampoco lo tenemos en versión española. Los propios desarrolladores de AutoCAD ofrecen otra alternativa de forma gratuita: TinkerCAD. Un programa muy útil para dar nuestros primeros pasos en diseño sin necesidad de conocimientos previos.

Obviamente, el diseño de una furgoneta camper marca la distribución de cada elemento, y la funcionalidad y estética de los mismos. Has aprendido cómo afrontar un proyecto en su etapa inicial pero ¿lo que verdaderamente necesitas es un poco de inspiración? No te pierdas en el blog de Carretera y camper un artículo súper completo sobre las mejores distribuciones para furgonetas camper pequeñas, medianas y gran volumen.

Y, por supuesto, aquí tienes nuestro índice con todos los artículos que forman la guía de camperización. ¡Esperamos que sea de utilidad!