Cómo poner ventanas en una furgoneta camper: tipos e instalación

En una camperización casera siempre conviene seguir el orden más eficiente para no generar trabajo doble. Por ello, antes de comenzar con el aislamiento y panelado interior, es necesario decidir si vamos a poner ventanas en la furgoneta, cuántas y dónde. De lo contrario, habrá que hacerlo cuando ya esté todo panelado o, incluso, con los muebles puestos. El trabajo será mayor y el aislamiento perderá eficacia.

cómo poner ventana en furgoneta camper
¡Bienvenido al mundo de las ventanas camper!

Los beneficios están claros ¿no? Instalar ventanas en una furgoneta camper es necesario para generar una buena ventilación interior y para que entre suficiente luz del exterior. Siempre os aconsejamos instalar una o varias si no cuentas con ninguna.

Tipos de ventanas para camper

Al grano. Existen 4 tipos de ventanas camper fundamentales: ventanas abatibles, ventanas correderas, lunas fijas y ojo de buey. Vamos a analizar las características, ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos.

Baremo de precios por ventana
Cada uno de los modelos de ventanas para camper se puede encontrar en diferentes tamaños, calidades y precios. Los precios oscilan entre 150 y 650 euros de media aproximada por cada ventana. Puedes ver una gran oferta en páginas como Reimo.

✔️ Ventanas abatibles

Este tipo de ventanas permite una abertura en ángulo desde unos 45° hasta 70° abatiendo la ventana hacia afuera. Además, admite varias posiciones de apertura y una manivela de seguridad evita que se abran solas. Normalmente, están fabricadas en cristal acrílico (polyplástico), un material muy resistente que no pesa ni se rompe. También se pueden encontrar en cristal de seguridad y ya tintadas.

VENTAJAS. Son el tipo de ventana más resistente y por la que, si está bien instalada, no va a entrar ni una gota de agua. Permite una buena entrada y salida de aire, así como la entrada de luz. Otra ventaja es que este tipo de ventanas se suele vender con el oscurecedor y la mosquitera incorporados. Son dos elementos importantes que siempre deben acompañar las ventanas de una camper y de los que hablaremos durante la instalación.

DESVENTAJAS. No es posible circular con la ventana abierta puesto que excede las dimensiones del vehículo. Además, si se abre estando la furgoneta parada, la policía puede considerarlo acampada (y no estacionamiento) por el simple hecho de sobresalir el perímetro del vehículo. Más información legal en nuestro post con consejos para viajar en camper por España.

Cabe destacar las ventanas abatibles de la marca Dometic, en concreto los modelos Seitz S4 y Seitz S7. La S4 tiene doble aislamiento acrílico, marco de poliuretano e incluye oscurecedor y mosquitera. La S7 es de gama más elegante, con doble cristal tintado, marco de aluminio y una curvatura que se adapta mejor a la forma de la chapa, pero sin oscurecedor ni mosquitera.

✔️ Ventanas correderas

Las ventanas correderas también se fabrican tanto en cristal acrílico como en cristal de seguridad e igualmente en color transparente, grises y tintados completos. Respecto al cristal acrílico (polyplástico) destaca porque no se rompe, no pesa, y ofrece un aislamiento térmico superior. Eso sí, hay que tener cuidado de no rayarlo y, cada cierto tiempo, pulirlo con un producto adecuado puesto que tienden a opacarse por el efecto del sol.

VENTAJAS. Las ventanas correderas no sobresalen del vehículo al abrirlas. Una parte de la ventana se desliza sobre la otra a través de unos raíles colocados en el marco. Esto significa que, a priori, puedes abrirla sin problemas en cualquier situación que desees. Es la ventana adecuada si van a viajar pasajeros en la parte de atrás para que les sea posible abrir la ventana en circulación. También permite una buena entrada de aire y de luz dependiendo del tamaño de la ventana.

DESVENTAJAS. El hueco de ventana que queda abierto es menos de la mitad que en el caso de una ventana abatible, lo cual repercutirá en la entrada y salida de aire. Con el uso y el paso del tiempo, el agua que se queda en los raíles puede llegar a estropearla o, incluso, permitir su entrada hacia el interior.

✔️ Lunas fijas

Las lunas fijas están fabricadas con cristal de seguridad especial para vehículos y, como su nombre indica, no se pueden abrir. Normalmente, se utilizan en la puerta lateral o puertas traseras para tener un punto de entrada de luz lo más grande posible. Existe la posibilidad de comprarlas tintadas o se pueden tintar después.

VENTAJAS. Impermeabilidad total si está bien instalada y permite que entre mucha luz en función del tamaño.

DESVENTAJAS. No permite la entrada y salida de aire.

Cómo instalar ventanas en furgoneta camper.
Ventanas fijas en furgoneta camper.
En todos los casos, hay que fijarse si el acristalamiento es doble, es decir, si la ventana cuenta con cámara de aire. Esta característica protege muchísimo el interior de la furgoneta de los cambios de temperatura.

✔️ Ojo de buey

La ventana tipo ojo de buey se ha hecho muy popular en los últimos tiempos. Se trata de una ventana de forma circular y, aunque normalmente son fijas, también las hay abatibles.

VENTAJAS. Le aporta una estética muy interesante a la furgoneta. Al ser de un tamaño más pequeño resultan muy económicas (las hay por menos de 100€) y no generan una pérdida significativa de aislamiento térmico.

DESVENTAJAS. Si son fijas no permiten ventilar y el punto de luz es relativamente pequeño.

¡Aviso importante!
No todas las ventanas son aptas para cualquier furgoneta. Tanto si se adquiere nueva como si la encontramos en un desguace o similar, hay que asegurarse de que la ventana cuente con el marcado CE (Certificado Europeo) y el número de serie. De otro modo, no pasarán el proceso de homologación de la camperización.

Marcas tan clásicas como Dometic sí ofrecen ventanas aptas para cualquier vehículo. Sin embargo, en Polyplastic están especializados en ventanas para modelos concretos de furgoneta, como Fiat Ducato, Peugeot Boxer o Citroen Jumper.

Para concluir con los tipos de ventanas para camper, cabe señalar que la instalación de cualquier tipo de ventana tiene un grado de dificultad bastante alto si lo hacemos por nuestra cuenta. Es importante pensar bien dónde las queremos, qué tipo de ventana nos conviene y seguir correctamente todos los pasos.

Vamos a ver los mejores sitios para ponerlas y el proceso de instalación con todos los materiales que vamos a necesitar.

Dónde instalar ventanas en una furgoneta

Las ventanas aportan luminosidad, ventilación y resultan elementos totalmente necesarios en una furgoneta camper. Pero no podemos tomar una decisión a lo loco. Hay que tener en cuenta que cuantas más ventanas pongamos más puentes térmicos vamos a crear y, por muy buena instalación que hayamos hecho, siempre desemboca en una pérdida de aislamiento.

Lo ideal es instalar un mínimo de dos ventanas y una claraboya para que el aire circule correctamente. Por si no lo sabías, la claraboya ayuda a que el aire caliente salga con facilidad y puedes encontrar información detallada de sus características e instalación en el apartado de claraboyas de nuestra super guía de cómo camperizar una furgoneta paso a paso.

La cocina y la ducha son dos puntos fundamentales que necesitan ventilación.

  • ¿Por qué instalar una ventana cerca de la cocina? Porque al usar la cocina, el humo se irá fácilmente si hay una ventana abierta cerca. Por lo tanto, evitaremos malos olores y malos humos.
  • ¿Por qué instalar una ventana cerca del baño? Porque al utilizar la ducha, el vapor podrá salir al exterior y prevenimos humedades innecesarias y poco recomendables. Además, evitarás malos olores.
Seguro para tu furgoneta camper
Si estás buscando un seguro especializado en vehículos camperizados que cuente con las mejores coberturas de asistencia en carretera, te cubra el valor económico de la camperización y también posibles roturas de ventanas o claraboyas, te recomendamos contratar con Zalba-Caldú, una de las empresas con más experiencia del sector.

Más allá de la ducha y la cocina y dependiendo de los gustos y necesidades de cada uno, habrá sitios más apropiados que otros para instalar una ventana. Por ejemplo, si van a viajar pasajeros en la parte de atrás, es muy recomendable instalar una ventana corredera en el lateral, al lado de los asientos

Por el contrario, si se trata de una pareja que quiere disfrutar del paisaje cuando se encuentra en el interior, las ventanas en las puertas traseras son ideales. Todo depende de cómo sea la distribución del interior, cuestión que ya habremos decidido en nuestros planos y diseños. 

Si por el motivo que sea no podemos instalar ventanas, debemos intentar cocinar en el exterior o con alguna puerta abierta. Contamos también con las ventanas de copiloto y conductor y a éstas las puede poner unas rejillas de ventilación de quita y pon que no es necesario homologar. 

Cómo hacer la instalación de ventana en una camper

Sí, todos hemos tenido miedo al enfrentarnos a la instalación de una ventana o una claraboya en una camper. El sólo hecho de imaginar que debemos cortar la chapa y hacer un agujero lo más exacto posible para cada ventana produce pánico. Tranquilo. Sólo hay que respirar, informarse bien e ir pasito a pasito.

Cómo poner ventana en una furgoneta paso a paso.
Cómo poner ventana en una furgoneta paso a paso.

Lo primero y fundamental en lo que hay que fijarse es en las instrucciones y manual de montaje del fabricante. Y es que dependiendo de si la ventana es recta o curva y de la marca, puede haber muchas particularidades. Lo que vamos a describir aquí es general y, sobre todo, basado en la instalación de ventanas Dometic, las más habituales en este mercado.

PASO HERRAMIENTAS 
Paso 1: marchar chapa – Rotulador
– Cartón

PASO 2: cortar y lijar – Caladora con sierra de metal o amoladora
– Lija para metal
– Cinta de carrocería
PASO 3: proteger la chapa – Pincel
– Pintura antióxido
PASO 4: marco de madera – Listones
– Taladro
-Sica o cola
-Caladora si hay que hacer contornos
PASO 5: fijar la ventana – Taladro
– Tornillos de acero inoxidable
– Broca si hay que avellanar
-Sikaflex de color negro

Paso 1: marcar la chapa

Aunque nos de pena pintar con un rotulador, lo más cómodo para trabajar es hacerlo por fuera. Se puede presentar la ventana en la chapa exterior y, si contamos con la ayuda de alguien y somos muy precisos, marcar por el borde del marco interior. También es muy útil presentar la ventana en un cartón y dibujar el contorno en la chapa usando el molde del cartón. Mediremos las veces que sean necesarias hasta estar seguros.

Lo ideal sería ubicar la ventana en zonas de chapa lo más planas posible. En cualquier caso, no pasa nada si hay irregularidades puesto que se adaptará después. Obviamente, no puede coincidir con los nervios de la furgoneta.

Paso 2: cortar y lijar la chapa

Cortar la chapa es el paso más delicado. No es que sea difícil pero exige el uso de herramientas de corte para metal y la máxima precisión posible. Se puede usar una caladora con sierra de metal o, mejor aún, una amoladora o radial. Es importante usar guantes y gafas de protección para protegernos de las chispas. Si contamos con una caladora, hay que hacer un agujero con un taladro en un punto de la línea para que entre la hoja de metal. 

Hay que hacer el corte siguiendo la marca del rotulador lo más fielmente al dibujo posible. Pero puedes estar tranquilo, no pasa nada grave si se producen desvíos poco pronunciados.

El siguiente paso es el lijado del corte. Debemos hacerlo quitando bien todas las rebabas, esas partes de metal que sobresalen y resultan cortantes. Conviene colocar cinta de carrocero por fuera, justo alrededor del contorno, para evitar que la pintura se desconche. En el caso de que estemos utilizando amoladora, usaremos una lija de metal especial para esta herramienta. También podemos usar una lija de metal de mano.

Es momento de comprobar que la ventana se ajusta al agujero realizado y ajustar el corte si es necesario hasta que quede perfectamente encajada.

Paso 3: proteger la chapa

Aplicaremos un producto especial o pintura antióxido en el borde que hemos cortado con el objetivo de prolongar su mantenimiento en perfecto estado. Se trata de un paso fundamental puesto que estas zonas son más proclives a sentir los cambios de humedad y temperatura. Hay que dejar secar el tiempo establecido por el fabricante antes de instalar la ventana.

Paso 4: marco de madera

Es momento de crear la base sobre la que vamos a atornillar la ventana. Y lo haremos usando listones de madera del grosor adecuado y a la medida del marco de la ventana. Es decir, el agujero del marco de madera será igual al de la chapa de la furgoneta. Se puede sujetar el marco de madera con unos puntos de silicona pero el atornillado final recomendamos hacerlo al mismo tiempo la ventana (lo veremos en el siguiente paso). Lo que sí debemos hacer ahora es un agujero en cada punto establecido de la ventana para cada tornillo.

Las propias ventanas especifican claramente el rango de grosor para el que son aptas. Hay que tener en cuenta este grosor para determinar la medida de los listones. En el caso de que los cantos de la ventana no sean cuadrados sino redondeados, podemos añadir unas piezas de madera en las esquinas del interior del marco con el mismo contorno.

Paso 5: fijar la ventana

Como decíamos al comienzo, hay ventanas de diferentes tipos. Sin embargo, estamos usando como modelo las ventanas Dometic (las más habituales y con muy buena relación calidad/precio). Dicha ventana consta de dos partes y son necesarias al menos dos personas para su correcta instalación

Instalación de ventanas en la furgoneta.
Instalación de ventanas en la furgoneta.

¿Empezamos? El marco de madera debe estar colocado justo en el interior de la chapa y bordeando el agujero. Aplicamos una cantidad abundante de Sikaflex (un adhesivo y sellador de juntas) en ambos marcos interiores de la ventana. Esto impermeabiliza completamente y es muy resistente. Una persona coloca desde fuera la parte exterior de la ventana y la persona que está dentro encaja la parte interior. De esta manera, se coloca de manera precisa para hacer coincidir los agujeros para cada tornillo. 

Los agujeros para los tornillos y los tornillos (de acero inoxidable) vienen también incluidos por lo que, a priori, no es necesario avellanar. En cualquier caso, es fácil hacerlo con un taladro y una broca a la medida. 

Dependiendo del modelo elegido, la ventana deberá atornillarse desde el interior o desde el exterior. Con un taladro se introduce cada tornillo en el agujero de forma que la ventana se acople a la perfección a medida que se van introduciendo todos. Si no es así, deberemos comprobar que ambas partes están a la misma altura y no hay bordes que choquen. 

Una vez que la tenemos bien adaptada, los tornillos quedarán tapados con un embellecedor o embellecedores a medida. Éstos vienen incluidos con la propia ventana.

Y… ¡voilà! ¡Y ya tenemos la ventana perfectamente instalada!

En esta web puedes encontrar manuales de instalación de las ventanas Dometic.

Este tipo de ventanas para furgonetas camper están ideadas para reducir al máximo la pérdida de aislamiento. Además, para esta misma función se instala siempre un oscurecedor que impide no sólo la entrada de luz, sino que aísla del calor o del frío cuando es necesario. También es muy recomendable contar con mosquitera. Algunos modelos de ventanas vienen con ambos elementos incluidos.

Ya lo hemos dicho en varias ocasiones a lo largo del artículo pero no está demás recordarlo. Lo mejor es hacer todos los agujeros que vayamos a necesitar sobre la chapa en este momento y siempre antes de continuar con el aislamiento y el panelado. Y no sólo por las ventanas y claraboyas, hay que tener en cuenta si va a haber instalación de gas para hacer el agujero de la rejilla de ventilación e instalación de fontanería para los agujeros para los depósitos de agua exteriores y desagües.

Carreteraycamper.com es un participante del Programa de Afiliados de Amazon de la UE, un programa publicitario de afiliados diseñado para proporcionar a los sitios web un medio para obtener comisiones por hacer publicidad y enlazar a amazon.es.