Tipos de campers: los modelos de furgonetas más importantes del mercado

El mundo de las furgonetas camper se está convirtiendo en un auténtico fenómeno social. Cada año, somos más los que apostamos por unas vacaciones sobre ruedas e, incluso, por una vida nómada itinerante. Las empresas, conscientes del auge en la demanda de campervans, se esfuerzan por ampliar el abanico de posibilidades. Y es que, dependiendo del uso que vayamos a darle, es importante elegir los tipos de campers y modelos de furgoneta que mejor se mejor adapten a nuestras necesidades, ya sea para alquilar unos días, para comprar camperizada o, ¿porqué no?, para camperizar nosotros mismos.

Tipos de campers y modelos de furgoneta
¿Aún no sabes qué tipo de camper es la tuya?

En un sólo artículo hemos reunido todos los tipos de furgonetas camper que existen a día de hoy en el mercado con las ventajas e inconvenientes de cada una. Escoger nunca había sido tan fácil.

¿Qué es una furgoneta camper?

Entendemos por furgoneta camper un vehículo motorizado que ha sido acondicionado especialmente y/o de manera personalizada no sólo para desplazarse, sino también para dormir en su interior y contar con servicios básicos de habitabilidad.

Además de su tamaño, la diferencia fundamental respecto a las autocaravanas es que, cuando hablamos de autocaravanas, lo hacemos de una estructura diseñada como vivienda que posteriormente es montada sobre la carrocería de un vehículo, lo cual le otorga movilidad. Las furgonetas camper, sin embargo y a priori, no han sido concebidas esencialmente como vehículos vivienda, sino que se han adaptado posteriormente para cumplir tales funciones. 

Clasificación y modelos de furgonetas camper

Ahora que ya tenemos clara la diferencia entre las furgonetas camper y las autocaravanas, vamos a ver qué tipos de furgonetas camper existen y cuáles son sus características principales, así lograremos definir el modelo que mejor se adapta a cada uno.

Dentro de cada categoría de modelos camper, es posible adquirir el vehículo nuevo para camperizarlo uno mismo, adquirirlo de segunda mano con el mismo objetivo, o bien de segunda mano ya camperizado. Y, cada vez con más frecuencia, las marcas ofrecen modelos nuevos completamente equipados por ellos mismos o por compañías afiliadas. 

Veamos entonces qué tipos de furgonetas camper existen, que son muchos y muy variados.

✔️ Furgonetas camper pequeñas o mini camper

Podría decirse que hay tantos tipos de mini camper como dueños de las mismas porque la mayoría de furgonetas pequeñas están camperizadas artesanalmente. El objetivo es lograr un vehículo que cumpla funciones básicas de vivienda en desplazamientos de corta duración

Cuánto cuesta camperizar furgoneta pequeña
Presupuesto por camperizar furgoneta pequeña.

El espacio es muy limitado pero se aprovecha al máximo. De hecho, existe la posibilidad de instalar módulos que se desplazan hacia el exterior de la furgoneta cuando llega el momento de cocinar e, incluso, techo elevable o tiendas de campaña en el techo del vehículo.

Las mini camper son perfectas para circular y aparcar fácilmente en cualquier ciudad, con un consumo muy reducido (el peso que podemos meter dentro también es menor) y por un precio asequible. Permiten viajar y dormir en ellas, pero el resto de actividades como cocinar o ducharse, debemos realizarlas en el exterior de la furgoneta.

Una camper de tamaño reducido es ideal para una sola persona o parejas que hagan escapadas cortas con asiduidad y prefieran la versatilidad de un vehículo que también pueden utilizar en ciudad.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS MINI CAMPER

Estas son las marcas y modelos de furgonetas mini camper más habituales:

  • CITRÖEN BERLINGO. Un vehículo pensado tanto para el trabajo como para el ocio, renovado para el logro de mayor confort, habitabilidad y espacio interior dentro de sus posibilidades.
  • NISSAN NV200. Se venden vacías o ya camperizadas por la propia marca. El modelo NV300 permite una segunda cama en el techo elevable y podría entrar en la categoría de tamaño medio.
  • FIAT DOBLÓ. La propia marca ofrece módulos que se pueden personalizar según las necesidades de la persona.
  • PEUGEOT TRAVELLER. Esta compañía se ha asociado con Tinkervan, una empresa de transformación de vehículos camper líder en España. Los modelos que ofrecen son prácticos y cubren muchísimas prestaciones.
  • FORD TRANSIT y FORD TORNEO. Sus innovaciones se centran en el confort, la alta seguridad y el diseño.
  • VOLKSWAGEN CADDY. Tecnología avanzada y versatilidad, destaca por su eficiencia y bajo consumo.
  • DACIA DOKKER. Es otro de los modelos más habituales ya sea para una camperización casera o para disfrutar de las ventajas de su versión camperiz.

✔️ Furgonetas camper medianas

La furgonetas camper medianas ofrecen facilidad de desplazamiento y un plus de comodidad en el interior gracias a un espacio más amplio. Permiten una conducción súper manejable, como si fuera nuestro vehículo habitual, y el consumo en carburante sigue siendo medio-bajo, entre 7 y 10 litros cada 100 kilómetros. Además y en función del nivel de camperización exterior (toldo, baca, ventanas….), suelen pasar bastante desapercibidas.

Tipos de campers y modelo de furgoneta camper mediana.
Modelo de furgoneta camper mediana.
A mayor peso mayor consumo
Hay que tener en cuenta que, si una furgoneta mediana vacía consume 7 litros cada 100 kilómetros, con el peso de los muebles y elementos de camperización puede llegar a aumentar el consumo a 10 litros cada 100 kilómetros.

Estamos ante el tipo de furgoneta camper más desarrollado a nivel comercial con gran cantidad empresas ofreciendo servicios de compra/venta, camperización, venta de accesorios y homologación. Por ello, las posibilidades e ideas de aprovechamiento son infinitas. En una furgoneta camper de tamaño medio es posible instalar sofá camamini cocina con armarios, fregadero, mesa plegable, WC y hasta una ducha. También es muy habitual que cuenten con techo elevable y calefacción estacionaria.

En definitiva, con una furgoneta mediana bien equipada podemos viajar de forma prolongada y cubrir todas las necesidades básicas de habitabilidad. En este punto, será fundamental el presupuesto del que dispongamos ya que, aunque podemos realizar una camperización casera, hay elementos que será necesario adquirir.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS CAMPER MEDIANAS

Estos son los tipos de campers medianas más habituales del mercado:

  • MERCEDES VITO. Esta casa no sólo es un referente de calidad y confiabilidad, sino que ofrece modelos súper trabajados en cuanto a camper se refiere. Eso sí, los precios son altos. Modelos como Marco Polo o Mercedes Clase V son los más clásicos. Y con la intención de adaptarse a todos los bolsillos, han creado el Marco Polo Activity, un modelo más sencillo y económico.
  • VOLKSWAGEN CALIFORNIA, MULTIVAN, TRANSPORTER, CARAVELLE. Volkswagen es un referente en el mundo camper, siendo la California una de las más populares y un verdadero clásico. Sin duda, una opción a tener muy en cuenta puesto que encontrarás un sinfín de ideas, posibilidades y un mercado de segunda mano muy potente. Eso sí, la marca se paga y a precios elevadísimos.
  • RENAULT TRAFIC. Un diseño robusto concebido para lograr el máximo espacio en el interior. Su contorno tan cuadrado facilita mucho el proceso de camperización casera.
  • OPEL VIVARO. En este modelo mediano la casa continúa apostando por la versatilidad y la tecnología en cuanto a conectividad. Existen cuatro versiones, de caja, con o sin ventanas laterales, incluso sólo la cabeza, que nos da la posibilidad de añadir un módulo camper en la parte de atrás. Si la quieres ya camperizada de fábrica, Opel ha sacado recientemente al mercado el modelo Opel Zafira Life.
  • CITRÖEN JUMPY. Una combi de hasta 8 plazas que se puede adquirir también totalmente equipada.
  • FIAT TALENTO. Para esta furgoneta se venden kits por separado según las necesidades. No está de más recordar que la camperización casera nos dará un resultado final mucho más personalizado pero más quebraderos de cabeza.

✔️ Furgonetas camper gran volumen o camper grandes

Es inevitable. A pesar de no ser la mejor opción para usos esporádicos debido a la elevada inversión a realizar, todos acabamos sintiendo esa pizca de envidia e ilusión ante las inmensas posibilidades que ofrecen las furgonetas camper de mayor tamaño. Son verdaderos hogares sobre ruedas para apasionados del mundo camper, amantes de la aventura, o familias grandes que se resisten a dar el paso a una autocaravana.

Tipos de furgoneta camper: gran volumen
Una furgoneta camper gran volumen.

El interior de las furgonetas camper gran volumen es súper amplio, con forma cuadrada y de caja, por lo que el abanico de posibilidades de camperización se abre en su máxima expresión. Podremos instalar desde una cama permanente (sin necesidad de hacerla y deshacerla cada día), un pequeño saloncito, cocina fija con nevera, lavabo, WC, ducha, armarios y una buena encimera, hasta calefacción estacionaria, aire acondicionado, lavadora, microondas o una estufa. ¡Todo es posible si tienes presupuesto y te adaptas al espacio!

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS GRAN VOLUMEN

Estos son los modelos y marcas de furgonetas camper gran volumen más relevantes del mercado:

  • MERCEDES SPRINTER. Una de las más conocidas, hecha para durar y muy espaciosa. Aunque está concebida para transporte industrial es cada vez más usada en el mundo camper por su fiabilidad.
  • VOLKSWAGEN GRAND CALIFORNIA y CRAFTER. La Grand California viene completamente preparada de fábrica y con todos los accesorios. La Volkswagen Crafter es un modelo clásico en las camperizaciones caseras. 
  • FORD TRANSIT. Destaca por su espaciosa caja de carga siendo una de las furgonetas más vendidas en toda Europa.
  • IVECO DAILY. Una opción muy interesante, con gran espacio interior y un motor preparado para darle caña.
  • FIAT DUCATO. Una furgoneta muy fuerte y bastante típica en el mundo camper. Se trata de un factor a tener en cuenta si queremos encontrar muchas opciones disponibles en cuanto a accesorios de camperización.
  • RENAULT MASTER. Es el modelo más grande, robusto y espacioso de la marca.
Mención aparte merecen algunas marcas especializadas en el sector. Si se está buscando una furgoneta gran volumen nueva y camperizada de fábrica también conviene echar un vistazo a los modelos Globecar GlobescoutRoller Team Livingstone, Bunkervan o Benimar Benivan, entre otros.

La evolución natural en tamaño, espacio y comodidades nos hace incluir una pequeña mención sobre las autocaravanas. Ni que decir tiene que están totalmente equipadas de fábrica y son la opción elegida por muchas familias con niños, parejas con presupuesto y pocas ganas de invertir tiempo en el proceso de camperización, y pequeños grupos de adultos.

✔️ Otros modelos y tipos de camper más allá de las furgonetas

Año tras año, las posibilidades aumentan y lo seguirán haciendo. De hecho y como mostraremos a continuación, casi cualquier vehículo motorizado se puede camperizar a nuestro gusto.

Coches camper o monovolumen

Modelos de furgonetas camper
Un turismo camperizado.

Las ganas de salir y disfrutar de la libertad de viajar sobre ruedas no se detienen ante la falta de presupuesto o de la circunstancia del momento. Actualmente, es perfectamente viable camperizar un coche o un monovolumen con lo básico. Es más, se pueden hacer auténticas virguerías de aprovechamiento de espacio y funcionalidad con un poquito de ingenio o con la ayuda de los kits auto-instalables de camperización.

Remolque o teardrop camper

A medio camino entre una camper y una caravana, tenemos los remolques camper o teardrop. Se trata de incorporar un pequeño suplemento habitable anclado en la parte trasera del vehículo. Una opción que nos permite usar el remolque para los viajes y nuestro vehículo para la vida diaria.

Otro punto positivo de esta opción es que la parte fija del habitáculo se puede usar también como complemento en el jardín de casa o incluso dejarlo en un camping y moverse libremente tan sólo con el vehículo. También se fabrican teardrop adaptados especialmente para vehículos 4×4, muy resistentes y con ruedas preparadas para todo tipo de terrenos.

Camiones camper

Los camiones camper causan cada vez más furor entre los aficionados a las aventuras sobre ruedas. Viajar en un camión aporta robustez y una amplitud de espacios muy por encima del resto de vehículos. En cuanto a desventajas hay que señalar que la inversión necesaria es mucho mayor y se necesita la licencia de conducir tipo C a partir de 3500 kg.

Los camiones camper son también la opción ideal cuando buscamos un vehículo todoterreno sin perder espacio y habitabilidad. En este sentido, son muy populares los camiones tipo Unimog y están despuntando en España las Mercedes T2 y Mercedes Vario 4×4, verdaderas máquinas que pueden con todo.

Tipos de campers 4x4, overland o todoterreno

Tipo de furgonetas camper: todo terreno
¿Te atreves con un todoterreno?

Se merecían una mención aparte y detallada porque, más que un tipo de camper, es una característica apta para todo los tamaños de furgoneta, la modalidad más aventurera. Una furgoneta 4×4 es la mejor opción cuando se pretende circular mayoritariamente por pistas sin asfaltar y terrenos más dificultososComo contrapartida nos encontraremos con un consumo y mantenimiento más caros.

Las necesidades de cada persona son únicas y, afortunadamente, todos los tamaños de furgoneta (mini, medianas y gran volumen) ofrecen la posibilidad de tracción a las 4 ruedas. Por un lado, podemos comprarla ya en su versión 4×4 de fábrica o sustituir la tracción original de un vehículo y convertirlo en todoterreno. Este último es un proceso de coste elevado y que, por supuesto, hay que homologar pero, si se presenta como posibilidad, no está demás valorar los pros y contras de ambas posibilidades.

Lo ideal es que el vehículo disponga de opción 4×4 y 4×2 para ir cambiando según el terreno, controlar mejor el desgaste y el consumo del vehículo. Además, cabe destacar que una furgoneta 4×4 aguanta mucho mejor el peso de nuestra camper, algo a considerar cuando la carga  va a aumentar considerablemente tras el proceso de camperización.

Estos son los modelos de furgonetas todoterreno más relevantes que encontrarás en el mercado según tamaño:

Con tal cantidad de opciones y tan buenas, lo difícil va a ser decantarse sólo por una. En estos casos la información es poder, por lo que aconsejamos seguir consultando todas las posibilidades de un mundo fascinante y que no para de crecer. A continuación, os dejamos con otros artículos súper interesantes sobre la compra de una furgonetaconsejos para alquilar camper con seguridad, las mejores furgonetas para una camperización y el proceso completo de camperización de la furgoneta.