Instalación de agua para camper: fontanería en una furgoneta

Seguimos con la guía de camperización para enfrentar el inicio de una serie de pasos técnicos más complejos. El primero será la fontanería. Hacer una instalación de agua en una furgoneta camper es, sin duda, un avance vital para nuestra futura comodidad. Y es que, contar con un circuito completo y agua caliente nos da una libertad e independencia total, especialmente en invierno.

Fontanería e instalación de agua para camper
¿Preparado para instalar la fontanería de tu furgo?

Es muy importante dedicar tiempo, dinero y esfuerzo a realizar la instalación de agua lo más profesional que podamos. Las pérdidas de agua dentro del vehículo son muy delicadas y pueden causar verdaderos estragos en la furgoneta.

Como ya te adelantamos en pasos previos de camperización, tanto la instalación de agua, como la de electricidad y gas hay que realizarlas de manera conjunta a la construcción de los muebles. A la vez que iniciamos el montaje de la estructura de los mismos, habrá que comenzar con estas instalaciones para que todo encaje a la perfección y el resultado final sea el más óptimo.

¿Empezamos entonces con la instalación del sistema de agua en nuestra camper?

¿En qué consiste el sistema de agua para camper?

Siempre dentro del marco de una instalación homologable, podríamos decir que la fontanería en una furgoneta camper consiste en la instalación de un fregadero y ducha fija con agua corriente fría y caliente, y todos los materiales que esto conlleva. 

Partiendo de este punto, es posible simplificar según gustos, espacio disponible dentro de la furgo y presupuesto de cada caso. Se trata de crear un sistema de agua para camper adaptado a las necesidades específicas de nuestros viajes.

Documentación técnica
A diferencia de la instalación de electricidad o la de gas dentro de una furgoneta, para la instalación de agua no es necesario el boletín de un profesional, pero sí debe incluirse en los documentos de la homologación final.

Componentes de una instalación completa de agua para camper

¿Qué accesorios necesito para crear desde cero un sistema de agua completo en una furgoneta? Aquí tienes las opciones más utilizadas en el sector camper.

✔️ Depósito de aguas limpias y sucias

Es el accesorio más importante de la instalación. Los depósitos están fabricados con un plástico muy duro y los hay de diferentes precios y tamaños. Las capacidades oscilan entre los 30 litros para un tamaño básico, hasta los 200 litros si queremos máxima autonomía. 

El depósito de aguas sucias suele ponerse con una capacidad algo inferior al de aguas limpias y, habitualmente, se instala en los bajos de la furgoneta. Pero depende mucho de cada caso. Hay algunos furgoneteros que colocan ambos depósitos en el interior.

De la capacidad de los depósitos dependerá en gran medida nuestra futura autonomía. Para calcular el tamaño ideal en cada caso, podemos valernos de estos datos:

✔️ Bomba de agua

Para conseguir una instalación de agua corriente en grifos y ducha, necesitaremos una bomba a presión. En este sentido, se puede elegir entre dos opciones.

Instalación de bomba de agua sumergible.
Instalación de bomba de agua sumergible.
  • Bomba a presión. Se coloca fuera del depósito, hay que conectarla al sistema eléctrico de la furgoneta y funciona a 12V (tener en cuenta a la hora de poner los cables y construir los muebles). Lleva incorporado un presostato que se encarga de bombear el agua cuanto detecta pérdida de presión al abrir el grifo. A más capacidad de presión de la bomba (bares), más caudal de agua. La marca Fiamma es de lo mejorcito del mercado pero hay más opciones.
  • Bomba de agua sumergible o aérea. Se utilizan en sistemas de agua más simples y son más económicas. Sin embargo, la presión de salida del agua también es menor. En este sistema será necesario añadir un presostato o un interruptor que active la bomba de agua cuando abrimos el grifo.

✔️ Vaso de expansión

A la bomba de agua hay que conectar un vaso de expansión que se encarga de mantener una presión constante en el flujo del agua. Además, este aparato impide futuros daños en juntas y tuberías.

✔️ Nivel para los depósitos

Se trata de una sonda con varillas metálicas encargadas de medir el nivel de agua. Se colocan dentro del depósito y nos muestran la información en un pequeño panel electrónico que tendremos a la vista. Es decir, hay que trabajar de nuevo de manera conjunta con la instalación eléctrica. 

Nivel de agua para depósitos de agua camper
Nivel para depósitos de agua.

Para este tipo de medición será suficiente un panel led que nos indique el porcentaje de nivel aproximado. Si queremos mucha precisión también es posible adquirir un panel que muestre la cantidad exacta de litros.

✔️ Calentador para el agua

Para calentar el agua dentro de una furgo contamos con diversas tecnologías. Éstas son las más utilizadas dentro de un furgón.

  • Boiler. Es la opción más común dentro de las autocaravanas. Hay boilers que funcionan a 12V, a 220V o a gas. También tenemos modelos que llevan calefacción y agua caliente incorporados, un 2×1. Son accesorios compactos y de fácil instalación que calientan una determinada cantidad de litros de agua cada cierto tiempo, no es instantáneo . En general, se trata de un sistema algo caro y, en el caso de los eléctricos, con un consumo de electricidad muy alto (sólo recomendable si se hace uso de campings con toma de electricidad). La marca Thruma es de lo mejorcito en boilers. 
  • Calentador estanco. Una opción económica y que nos permite tener agua caliente al momento. Sin embargo, necesita instalación de gas, de electricidad y hacer un agujero en el techo para la salida de gases. El calentador estanco requiere tener una bombona de gas conectada, con sus llaves de paso y el boletín de gas, lo cual es probable que ya tengamos si vamos a instalar cocina. Aunque también necesitamos una conexión a 220V para el encendido, el consumo de electricidad es muy bajo.
Calentador de agua para camper
Calentador de agua estanco.

✔️ Fregadero, lavabo y plato de ducha con grifos

En cuanto a los fregaderos, lo único importante a tener en cuenta es que los de tamaño cuadrado son mucho más eficientes que los redondos por el propio aprovechamiento del espacio.

En cuanto a los grifos, recomendamos elegir los más resistentes y simples del mercado. Si queremos sacar el grifo al exterior, es mucho mejor adaptar una manguera de quita y pon que comprar un grifo extensible. En el caso de rotura nos quedaríamos sin servicio.

Fregadero en una furgoneta camper
Mejor fregadero cuadrado que redondo.

Además, conviene elegir grifos que lleven incorporado un mezclador de agua fría y caliente para ahorrarnos la conexión de una válvula mezcladora termostática.

Más agujeros en la furgoneta
Si no lo hemos hecho al comienzo de la camperización, tendremos que hacer dos agujeros en suelo de la furgoneta con una corona de madera y/o metal: uno para el desagüe de la ducha y otro para el lavabo.

Materiales para la fontanería camper

Además de los accesorios propios de una instalación de agua que acabamos de repasar, necesitaremos otros materiales auxiliares para el montaje de la fontanería de la furgoneta.

✔️ Boca de llenado

La utilizaremos para llenar el depósito de agua limpia. Aunque se puede comprar una boca de llenado adaptada directamente al depósito de agua, lo más cómodo es instalarla en el exterior de la furgoneta. Para ello, será necesario hacer otro agujero en la chapa.

Estas bocas vienen con un orificio de llenado para mangueras de entre 35 y 40 milímetros y otro más pequeño de unos 10mm como respiradero.

Boca de llenado exterior agua para furgoneta camper
Boca de llenado exterior.

✔️ Llaves de paso

En cuanto a las llaves de paso en una instalación de fontanería, tenemos que dintinguir entre dos tipos.

  • Llaves de vaciadoUna simple llave de paso de unos 30 milímetros de diámetro que se acciona manualmente para vaciar el depósito de aguas sucias. Conviene instalar otra llave de paso para el vaciado de aguas limpias. De hecho, es más que recomendable hacer ese vaciado de vez en cuando para mantener una buena higiene.
  • Llaves de corte de suministro de agua. Hay que colocar una llave de corte en el inicio del circuito de aguas (justo después del depósito y antes de la válvula antirretorno), otra antes del grifo de la ducha y la última antes del grifo del lavabo. La colocación de estas llaves es importante para detectar problemas en el caso de una reparación, o para cerrar circuitos cuando lo necesitemos.
¿Beber agua directa del depósito?
Aunque lo más recomendable es tener otra fuente de agua potable, también se puede beber directamente del depósito de aguas limpias manteniendo una correcta higiene (vaciado y limpieza frecuente del mismo) y usando filtros o purificantes adecuados para ello.

✔️ Válvula antirretorno

La válvula antirretorno, también llamada de retención o unidireccional, evita que el agua retorne al depósito y favorece que fluya en dirección a la bomba de agua con mayor presión. Puede ser de PVC o de metal inoxidable y su mecanismo es mecánico, bien con muelle, pistón o calceta oscilante. 

Lo importante es colocarla lo más cerca posible del depósito, justo antes de la bomba de agua.

Válvula antirretorno
Modelo de válvula.

✔️ Mangueras

Para ahorrar espacio dentro de la furgo y por manejabilidad, lo mejor para el sistema de agua de una camper es utilizar mangueras flexibles multicapa.

Si tenemos agua caliente, es necesario que la manguera flexible sea reforzada con trenzado o malla de PVC. Para el agua fría sería suficiente con una manguera flexible normal.

Mangueras flexibles para fontanería camper
Mangueras flexibles.

Nuestra recomendación es comprar manguera reforzada en todos los casos. Vamos a necesitar pocos metros por lo que la diferencia de precio es muy baja y, considerando el movimiento al que queda sometido el vehículo, estaremos protegidos a largo plazo contra las posibles fugas de agua.

Dependiendo de la zona de la instalación, necesitaremos mangueras de diversos diámetros.

✔️ Racores, acopladores, abrazaderas y conectores

Los racores sirven como punto de unión entre mangueras y otros elementos. Los podemos encontrar fabricados en metal, PVC o plástico, y deben ser del mismo diámetro que las mangueras.

  • Racores rectos: para la unión entre mangueras rectas.
  • Racores en forma de L: para giros de 90º.
  • Racores en forma de T, Y, X: para conectar varios tubos cuando hacemos instalación de agua caliente.
  • Racores pasamuros: para las salidas o entradas de los depósitos. Están diseñados para impedir fugas, y cuentan con rosca y junta de goma.
Racor de instalación de fontanería
Racor en forma de L.

Los acopladores sólo serán necesarios en el caso de que la manguera sea de una medida diferente a la del elemento a conectar.

Las abrazaderas sirven para sujetar y cerrar la manguera contra el racor en cada conexión. También se utilizan para sujetar la manguera a la pared o los muebles según el circuito que hayamos diseñado.

Los conectores de espiga se utilizan para la fijación de mangueras flexibles y los puedes encontrar en diversos tamaños y formas: rectos, en forma de L, T, Y, etc. 

✔️ Kit de desagüe para lavabo y ducha

Aunque lo podemos comprar por separado, en ocasiones los lavabos y los platos de ducha se comercializan con un kit de desagüe incluido. Este sistema consiste en unas tuberías de PVC rígidas junto a las válvulas de desagüe.

✔️ Otros materiales necesarios

  • Taladro y corona para plástico para hacer los agujeros en los depósitos
  • Estopa o teflón para el sellado de juntas (recomendamos estopa)
  • Tijeras y alicates para cortar las mangueras y para apretar las abrazaderas

Esquema de instalación de agua en una camper

Para hacer el esquema de fontanería de una camper, lo primero es definir si sólo queremos agua fría o también agua caliente, si vamos a instalar una ducha fija y qué capacidad de almacenaje de agua necesitamos. Todo esto hay que decidirlo según la autonomía deseada y el uso que vayamos a dar.

Esquema de instalación sencilla: agua fría y lavabo

Este será el orden de elementos: entrada de agua al depósito de agua limpia, depósito de agua limpia, una bomba de agua sumergible, llave de paso, grifo, y de ahí desagüe al depósito de aguas grises con la llave de vaciado.

esquema instalación de agua para camper
Esquema de fontanería camper simple.

Si quisiéramos añadir otro grifo para una ducha con agua fría, sólo habría que adaptar una manguera con un racor en Y. Por otro lado, si la capacidad de agua que queremos es pequeña, podría bastar con tener dos garrafas debajo del lavabo.

Esquema de instalación completa: agua fría y caliente con lavabo y ducha

Esquema con el siguiente orden de elementos. Empezamos con la entrada al depósito de agua limpia, depósito de agua limpia, llave de paso, válvula antirretorno, bomba de agua a presión, vaso de expansión, y de ahí manguera con sus respectivos racor hacia:

Esquema de instalación de agua completa.
Esquema de instalación de agua completa.

Los desagües del lavabo y de la ducha se conectan con el depósito de aguas grises que, a su vez, tiene una llave de paso para el vaciado.

El recorrido desde el calentador hasta el grifo son litros de agua fría que se pierden cada vez que se activa el calentador. En una camper cada litro cuenta, por lo que conviene hacer este tramo lo más corto posible y recoger el agua fría que no queramos usar para utilizarla en otro momento.

Consejo de distribuición
Para lograr un máximo ahorro en materiales y agua, la mejor opción es poner ducha y fregadero lo más cercanos posible o, como mínimo, la ducha muy cerquita del boiler o del calentador, que es justo donde más usaremos el agua caliente.

Pasos y consejos para la instalación de agua en una camper

Durante el proceso de instalación, es muy importante tener varios asuntos en cuenta si queremos una instalación de fontanería camper duradera y que funcione correctamente.

✔️ RESPECTO AL DEPÓSITO DE AGUA LIMPIA

Depósito del aguas limpias en una furgoneta
Colocación de depósito de aguas limpias.

✔️ RESPECTO AL DEPÓSITO DE AGUA SUCIA

✔️ RESPECTO AL RESTO DE LA INSTALACIÓN

¿Cuánto cuesta la instalación de fontanería en una camper?

Al grano. Vamos a hacer una tabla con precios aproximados que, a su vez, recoge en una lista todos los materiales que vamos a necesitar. Al final de la sección tendrás el precio total de una instalación completa y también de una instalación simple.

MATERIALES FONTANERÍA CAMPERPRECIOS APROXIMADOS
Depósitos de aguas limpias y sucias– Entre 50 y 90 euros cada uno, según tamaño.
– Un total de 130 euros aproximadamente
Bomba de agua– A presión 80 euros aproximadamente
– Sumergible 20 euros aproximadamente
Vaso expansor– 25 euros aproximadamente
Calentador de agua– Calentador estanco: 120 euros aproximadamente
– Boiler: desde 200 hasta 2000 euros (con calefacción)
Lavabo– 50 euros aproximadamente
Plato de ducha– 65 euros aproximadamente
Válvula antirretorno– 10 euros aproximadamente
Llaves de paso– Entre 5 y 10 euros la pieza
Racores, acopladores y abrazaderas– Entre 5 y 20 euros pieza/paquete aproximadamente
Boca de llenado– 10 euros aproximadamente
Mangueras– 1,5 euros por metro aproximadamente
Kit de desagüe– 20 euros aproximadamente
Otros: estopa, tijeras, corona, varillas…– 50 euros aproximadamente

Total instalación completa

700 APROXIMADAMENTE
  •  

Kit simple: fregadero y dos garrafas

menos de 200 APROXIMADAMENTE
  •  

¿Se puede instalar la fontanería sin tener que homologar?

¿Es posible hacernos con algún sistema de agua que no requiera una homologación oficial? Sí, por supuesto. De hecho, existen varias opciones a valorar.

GARRAFAS CON GRIFO DE AGUA INCORPORADO

Si no te quieres complicar la vida, existen kits de garrafas con grifo incorporado por un precio muy económico (alrededor de 20 euros). Para duchas improvisadas, basta con hacer agujeros en el tapón de una garrafa, a modo de alcachofa, ideando algún modo de sujetarla a la furgo.

Sistema de agua para camper sin homologar
Ducha casera para camper.

DUCHA SOLAR

Respecto a la ducha, tenemos modelos solares también muy económicos (desde 20 euros) que se calientan con la propia energía del sol. Los hay con válvula a presión que facilitan la salida del agua o que, simplemente, requieren su colocación en un lugar alto. Haciendo unas cortinas a la medida de las puertas traseras, tendremos una ducha exterior improvisada y sin necesidad de homologar.

DUCHA INTERIOR DESMONTABLE

Si queremos ducharnos dentro y conectarnos a la corriente sólo cuando lo necesitemos, podemos comprar calentadores portátiles. En este caso, habrá que instalar un sistema de cortinas en el techo con railes o pinzas que permanecerá guardado hasta su siguiente uso.

Es una opción un tanto engorrosa pero ideal si deseamos una ducha interior con agua caliente sin necesidad de hacer sistema de fontanería ni de homologarlo.

¿Qué te ha parecido la instalación de agua dentro de una furgoneta camper? ¿muy complicada? ¿preparado para el siguiente paso?. En estos casos, si la dificultad sobrepasa los límites de tu paciencia y pericia, siempre recomendamos pedir ayuda a instaladores profesionales.

Carreteraycamper.com es un participante del Programa de Afiliados de Amazon de la UE, un programa publicitario de afiliados diseñado para proporcionar a los sitios web un medio para obtener comisiones por hacer publicidad y enlazar a amazon.es.