PARA MADERA. Si lo que queremos es sólo una capa protectora transparente y que el resultado sean piezas de madera super naturales, los barnices son una solución perfecta. Para la aplicación del barniz directo sobre la madera, conviene aplicar primero una capa de tapaporos. Este paso no es obligatorio pero le va a aportar mayor protección.
Además de barnices transparentes, también los hay con tinte y color añadido. Es decir, con una capa de barniz estamos dando color y acabado al mismo tiempo.
PARA MADERA, PVC Y METAL. Así mismo, el barniz también se utiliza para proteger la pintura de color que hayamos aplicado sobre madera, PVC o metal. Eso sí, es muy importante escoger pinturas y barnices de la misma gama (si son de la misma marca mejor) y que ambos sean o bien materiales al agua o bien sintéticos.
Hay muchísimos tipos de barniz según su composición o su formato. Pero conviene distinguir los tipos de barnices según su efecto y acabado final porque de esta elección dependerá en gran medida el resultado.