A lo largo de este artículo queremos compartir contigo un montón de consejos e ideas súper útiles para conseguir la mejor distribución para tu furgoneta camper. Hemos pensado en todos. Hablamos de campers grandes y pequeñas, de camperizaciones básicas o con todos los servicios incluidos. Una selección genial de diseños y distribuciones con información detallada sobre cada una.

Piensa primero en tus verdaderas necesidades y el espacio que tienes disponible: «¿sofá-cama o cama fija? ¿todo en un mismo espacio diáfano o ambientes separados? ¿me conviene techo elevable?». Las opciones son tantas y tan variadas como personas y necesidades. Pero hay ciertas distribuciones camper que funcionan mejor que otras, descubre con nosotros cuáles y porqué.
Consejos de diseño y distribución interior camper
Planificar la distribución de una furgoneta camper es casi como jugar al tetris: siempre habrá alguna ficha que entre mejor o algún mueble que sea imposible incluir. Pero, según vas avanzando en la partida, las piezas empezarán a encajar solas.
Por ello, el primer consejo que podemos darte es que nunca te quedes con la primera idea que veas o el primer plano que hagas: dedícale el tiempo y la investigación que se merece. El segundo consejo y no menos importante es entender que no existe la estructura perfecta, hay que decidir y aceptar las ventajas y desventajas de cada elección. Obviamente, toda distribución tiene sus pros y sus contras.
Verás cientos o miles de ejemplos en redes sociales, en webs de empresas de camperización o en páginas de compra-venta. Sin embargo, la clave principal siempre es la misma:
«Lo verdaderamente importante es la optimización del espacio«
En nuestro artículo sobre cómo diseñar una furgoneta camper, muy aconsejable si te vas a enfrentar al proceso de camperización casera de una furgoneta, abordamos algunos consejos importantes a tener en cuenta para lograr ese ansiado equilibrio entre funcionalidad y espacio.

Antes de consultar los mejores diseños de distribución de una furgoneta camper, te recomendamos que leas estos consejos básicos:
- Ten en cuenta el número de personas que van a viajar y si hay niños pequeños.
- Si vas a viajar también en invierno o a lugares de montaña necesitarás más espacio interior y de almacenamiento para ropa.
- Si quieres autonomía plena necesitarás una camperización completa o, por el contrario, básica si prefieres ir a campings.
- Si vas a practicar algún deporte, tocas algún instrumento o llevas equipo profesional de fotografía, planifica de antemano el espacio que necesitarás para llevar los elementos necesarios.
- Piensa en la comodidades que estás dispuesto a perder dependiendo de lo tuyo son viajes largos o sólo es para escapadas de fin de semana.
- Y por último, por mucho que intentes borrarlos de tu mente, los pasos de rueda están ahí y tendrás que adaptarte una vez que superes tu odio hacia ellos 😉
En el momento en el que conozcas a la perfección los tipos de furgonetas camper que existen y sepas responder a todas estas preguntas, ya sabrás si lo tuyo va a ser una camper pequeña, mediana o gran volumen y estarás preparado para elegir la estructura interior.
Ideas de mejor distribución camper (según tamaño)
Las fotografías que ilustran cada una de las opciones de distribución de furgoneta están escogidas entre ejemplos reales de la red social Pinterest, de lo mejorcito para buscar inspiración. Si pinchas sobre la imagen, te llevará a nuestra propia cuenta o hacia la publicación original.
✔️ Distribuciones de furgonetas camper medianas y pequeñas
Vamos despiezar las posibilidades existentes en furgonetas de tamaño mediano y pequeño que no son pocas. Cada una cuenta con funcionalidades y necesidades específicas.
1. Sofá/cama o cama extensible lateral con mueble lateral
Tenemos la cama extensible a un lado y los muebles de la cocina y almacenaje al otro. Una distribución camper muy simple y de sensación amplia. Eso sí, asegúrate de poner puertas correderas en los muebles porque, de lo contrario, no podrás acceder a ellos cuando la cama esté extendida.
Ventajas | Desventajas |
---|---|
👍 Sensación de amplitud y cama larga | 👎 Hacer y deshacer la cama todos los días |
👍 Puedes entrar y salir fácilmente por todas las puertas | 👎 Cuando la cama está extendida no hay pasillo |
2. Sofá/cama lateral con armario lateral y cocina transversal delantera
Este sistema es perfecto para una o dos personas. Contamos con buena capacidad de almacenaje y espacio para cocinar y comer durante el día. En este caso, suele instalarse una mesa plegable desde la encimera del mueble lateral o, simplemente, una mesaa de quita y pon.
Uno de los principales inconvenientes es que la cabina y la zona del habitáculo quedan separadas por el propio módulo de la cocina y lavabo. También hay que tener en cuenta que la anchura de la cama será bastante reducida.
Ventajas | Desventajas |
---|---|
👍 Sensación acogedora | 👎 Cama pequeña que hay que hacer y deshacer todos los días |
👍 Gran capacidad de almacenaje | 👎 Con la cama extendida no hay espacio para moverse |
3. Asientos/comedor/cama convertible con mueble lateral
Estamos ante una de las distribuciones más clásicas, la utilizada por las Volkswagen California y las Mercedes Marco Polo que también imitan algunas empresas camperizadoras para sus propios modelos. Un todo en uno que permite el máximo servicio en un espacio pequeño y que, además, suele contar con techo elevable.
Esta ordenación de elementos es muy útil tanto para parejas como para familias. Los asientos traseros están homologados para viajar y son, a su vez, convertibles en comedor y en cama, a lo que hay que sumar la cama doble del techo elevable.
Este tipo de furgos cuentan con buen maletero y un pequeño mueble lateral que incorpora todo lo necesario para cocinar y guardar algo de almacenaje. Los asientos del copiloto y el conductor se giran y convierten el espacio en una zona de comedor con mesa de quita y pon.
Ventajas | Desventajas |
---|---|
👍 Máximo aprovechamiento en poco espacio | 👎 No hay espacio para ducha interior |
👍 Pueden viajar y dormir entre 1 y 4 personas | 👎 No hay sensación de amplitud |
4. Asientos/comedor/cama convertible con cocina trasera
Este diseño es perfecto para furgonetas con techo fijo alto o techo elevable y una ordenación muy similar a las Ford Nugget. Tenemos una separación del habitáculo en dos zonas que se comunican por un pequeño pasillo. La cocina en la parte de atrás y la zona de comedor y dormitorio en la parte delantera para aprovechar también los asientos giratorios de la cabina. Es decir, pueden viajar y dormir hasta 4 o 5 personas.
Aunque todo está calculado para cubrir funciones básicas de cocina, comedor y dormitorio, se trata de un espacio pequeño ideal para dos personas o familias de cuatro que suelan hacer viajes cortos. Una recomendación que también podría aplicarse a las California y Marco Polo.
Ventajas | Desventajas |
---|---|
👍 Cocina amplia y separada del dormitorio | 👎 No hay sensación de amplitud |
5. Asientos/cama convertible de ancho completo con módulos
Se trata de uno de los mejores sistemas cuando necesitamos todos los asientos traseros operativos para pasajeros (hasta 5 personas de viaje) y su utilización como camper es ocasional. En la parte de atrás tenemos los asientos que convertiremos en cama por la noche y un pequeño módulo para cocina en el lateral o justo detrás de la cabina.
También podemos añadir módulos extraíbles en la zona del maletero con cocina y almacenamiento para liberar espacio en el interior de la furgoneta. Ten en cuenta que no siempre será posible cocinar fuera. De hecho, esta última opción es aconsejable si el portón trasero se abre hacia arriba porque la propia puerta hace de tejado y permite mayor movilidad alrededor del módulo.
Ventajas | Desventajas |
---|---|
👍 Sensación de amplitud | 👎 Los módulos extraíbles exigen su uso desde fuera de la furgoneta |
👍 Asientos para 5 pasajeros | 👎 Hacer y deshacer la cama cada día |
6. Cama de anchura completa con módulos traseros extraíbles
Es muy similar a la distribución anterior con la salvedad que aquí tenemos la cama siempre fija. En este caso, nos hemos comido la mayoría del espacio interior y para compensar este problema, añadiremos un pequeño módulo lateral en el interior o en la pared de la furgoneta con una mesa abatible.
En todos los diseños vistos hasta ahora, los muebles altos, aunque sean pequeños, resultan tremendamente muy útiles para aprovechar el espacio.
Ventajas | Desventajas |
---|---|
👍 La cama siempre está hecha | 👎 Menos espacio en el interior |
7. Cama/comedor convertible con módulos traseros extraíbles
Si necesitas algo más de espacio durante el día, a pesar de tener que hacer y deshacer la cama para dormir, esta es una mejor estupenda y, sin duda, la más acogedora.
Ventajas | Desventajas |
---|---|
👍 Buen espacio para comer y trabajar | 👎 Hacer y deshacer la cama |
👍 Sensación de amplitud | 👎 Los módulos traseros exigen su uso desde fuera de la furgoneta |
En el caso de furgonetas medianas y pequeñas que, por escasez de espacio, no es posible poner ducha interior y cuentan con un portón trasero que se abre hacia arriba, tenemos una solución súper útil: colgar la alcachofa de ducha y hacer unas cortinas caseras con ganchos para crear una zona de ducha exterior cerrada.
✔️ Distribución camper gran volumen
A mayor espacio, mayor cantidad de opciones en cuanto a distribución de muebles. Seguramente, haya más que las que ves aquí reflejadas, pero hemos escogido las opciones más habituales y las que mejor combinan funcionalidad, comodidad y estética.
1. Distribución con cama o literas fijas transversales
Dentro del diseño interior camper con camas fijas transversales tenemos diversas opciones para todo tipo de necesidades.
* DISTRIBUCIÓN TIPO AUTOCARAVANA COMERCIAL. Un diseño pensado para personas que viajan durante largos periodos y que necesitan tener todos los servicios a mano. Mientras uno cocina, otro puede estar en la cama, o trabajando en la mesa del comedor o dándose una ducha. No hay que montar ni desmontar nada y es lo más parecido que vas a encontrar a una pequeña casa rodante.
Dependiendo de la altura de la cama habrá más o menos espacio de maletero. La cocina suele colocarse junto a la puerta lateral (normalmente en el lado del copiloto) para la evacuación de humos y olores. Pero también es posible instalarla en el lado del piloto si disponemos de ventana o sistema de ventilación y extracción de humos.
Si mides más de 1,80 centímetros asegúrate de que vas a estar cómodo durmiendo de manera transversal. Hay algunas furgonetas como la Fiat Ducato, Citroën Jumper o Mercedes Vario, donde sí es posible instalar una cama de algo más de 1,80 centímetros.
Los asientos están homologados y permiten llevar pasajeros en circulación. Además, tanto el asiento del conductor como el del copiloto suelen ser giratorios, por lo que en parado toda la furgo se convierte en espacio útil. La ducha se coloca entre el comedor y la cama y, aunque provoca una gran peso visual, resulta una distribución super funcional que ofrece de todo sin complicaciones.
Ventajas | Desventajas |
---|---|
👍 Todo a mano en el momento y posibilidad de viajar varias personas cómodamente | 👎 Entrada y salida por la parte de atrás bastante incómoda |
👍 Maletero grande debajo de la cama | 👎 Gran peso visual de la ducha si se coloca en el centro |
👍 Almacenaje muy amplio para sistemas de la furgo (baterías, agua…) y para nuestras cosas | 👎 Grandes soluciones de funcionalidad y servicios pero menos estética y personalización |
* DISTRIBUCIÓN TIPO AUTOCARAVANA PARA 4 O 5 PERSONAS. Estamos ante la misma idea de diseño pero con literas transversales en la parte de atrás, bien individuales o bien dobles. En esta caso, tendríamos espacio para cuatro personas en total. Si la zona del comedor también es convertible en cama, aumentaremos a 5 personas. Obviamente, al contar con tantas camas el espacio para moverse por la noche será mínimo.
* DISTRIBUCIÓN PERSONALIZADA PARA VIAJAR EN PAREJA. Diseño ideal para viajar sólo o en pareja. En este caso, se eliminan los asientos homologados de pasajeros y se le añade un toque muy personalizado a la camperización. Consiste en poner la cabina de la ducha justo detrás del conductor (en algunos casos ni siquiera se instala) de forma que el resto del espacio permite una distribución visualmente mucho más amplia.
El principal inconveniente es que no puedes llevar pasajeros y podría llegar a resultar un problema si se tiene pensado ampliar familia en el futuro.
* DISTRIBUCIÓN PERSONALIZADA PARA 3 PERSONAS. Sobra la misma base de lo que acabes de ver, una opción interesante para añadir una plaza es, por un lado, contar con 3 asientos homologados en cabina y por otro instalar una cama doble inferior y una litera superior individual, que incluso puede doblarse o subirse hasta el techo para dejar más espacio libre durante el día.
Hay furgonetas tan modernas que incluso tienen un sistema automático para desplazar la cama del techo a la altura deseada.
* DISTRIBUCIÓN CON CAMA TRANSVERSAL DETRÁS DE LA CABINA. Si necesitas dejar las puertas de atrás con acceso libre, la cama transversal puede ir directamente detrás del conductor y el copiloto. La mayor pega es que, en la mayoría de ocasiones, debe ser individual o extensible para no quitar todo el espacio de entrada lateral. Además, provoca una separación entre la cabina y la parte de atrás.
2. Cama/comedor convertible
Salimos del maravilloso mundo de las camas fijas transversales a las convertibles. Un diseño basado en el anterior, pero que busca conseguir más espacio para movernos durante el día, para comer o trabajar cómodamente en un salón más amplio.
El truco está en que buena parte de la furgoneta estará ocupado por el salón, con la mesa en el medio y los asientos a los lados. Por la noche, se baja la mesa y se convierte en lo que será una cama doble.
En relación a la ducha, sucede lo mismo que en el caso anterior, suele estar instalada detrás de la cabina o directamente desaparece de la distribución para aportar mayor amplitud..
De esta ordenación camper cabe destacar que tienes mucho espacio para instalar armarios laterales, la cocina a un lado y otro mueble con encimera al otro. Es, sin duda, una de las más confortables pero, si viajas muy a menudo, seguramente acabarás cansándote de tener que hacer cada noche la cama.
Siempre hay que adelantarse a los problemas y uno de ellos es que la mesa no podrá montarse hasta que la cama quede libre. Por ello, conviene idear algún sistema auxiliar de mesa plegable.
Ventajas | Desventajas |
---|---|
👍 Mesa súper amplia para comer y trabajar | 👎 Hacer y deshacer la cama todos los días |
👍 Distribución espaciosa y estética | 👎 No hay maletero grande detrás pero habrá espacio dentro de los bancos |
👍 Almacenaje amplio para sistemas de la furgo y nuestras pertenencias. |
3. Distribución con cama extensible lateral
La cama extensible lateral otorga una gran sensación de amplitud y nos permite tener una cama de una largura mucho mayor. Como veremos a continuación también posibilita una distribución del espacio adaptada a necesidades específicas.
— Situando la cama extensible lateral detrás del conductor y con la cocina enfrente, permite que en la zona de atrás podamos instalar ducha, armarios altos y un enorme espacio de almacenamiento para elementos como bicicletas, una pequeña moto o equipo deportivo.
— Lo mismo sucede si situamos la cama extensible en el lateral del copiloto. La cama seguramente llegará hasta el final de la furgoneta y tenemos el otro lado al completo para distribuirlo como queramos.
— También es posible situar dos camas gemelas a ambos lados de la furgoneta con un sistema que las una y las convierta en una sola cama verdaderamente amplia.
Ventajas | Desventajas |
---|---|
👍 Mucho espacio de almacenamiento | 👎 Hacer y deshacer la cama todos los días |
👍 Un buen pasillo y sofá durante el día | 👎 Cuando la cama está abierta, el espacio disminuye mucho |
4. Distribución con cama abatible lateral o en techo
En realidad, los sistemas de cama abatible no son muy habituales. De hecho, sólo resultan útiles si necesitáramos mucho espacio libre durante el día para transportar equipo deportivo que ocupe mucho y que no puedas o no quieras llevar en una baca.
Eso sí, tienen algunas desventajas que se deben valorar de antemano. Al plegar la cama sobre la pared pierdes la posibilidad de utilizarla como sofá y ocupa un espacio en el que podrías tener armario. En el caso de camas abatibles de techo, se pierde bastante altura y la posibilidad de estar de pie en buena parte de la furgoneta.
Ventajas | Desventajas |
---|---|
👍 Posibilidad de transportar equipo de gran tamaño en el interior | 👎 Perdemos posibilidad de tener sofá y armarios laterales |
👎 Perdemos altura en el caso de camas de techo |
Ésta es sólo una selección con la mejor distribución de furgoneta camper del sector o, al menos, las más funcionales. Esperamos que te ayuden a elegir la mejor para ti. ¿Conoces otros diseños que no estén en esta lista? ¿Te gustaría compartirlos con nosotros? ¿Tienes alguna duda?
Si ya tienes clara cuál será la distribución final de tu furgo, es hora de ponerse manos a la obra ¿no? Por ello, hemos creado una guía completa sobre la camperización que vamos actualizando y completando con esmero: Cómo camperizar una furgoneta paso a paso y una artículo específico sobre cómo hacer muebles para furgoneta camper.
Hola. Estoy pensando en camperizar una Volswagen t6.
Llevo tiempo mirando la manera de hacer la cama aprovechando el espacio al máximo.
Me gusta la idea del sofa-cama , pero como quiero poner la cocina detrás de los asiento conductor/copiloto , se me come todo el espacio de la furgoneta.
Han camperizado alguna furgoneta con cama extensible para que quede un poco de espacio libre ???
Hola Lourdes,
No podemos ayudarte con la duda. No hemos camperizado ninguna furgoneta así. Esperamos que tengas suerte en tu búsqueda.