¿Sueñas con un viaje increíble por el país donde habitan los Dioses del Olimpo? Entonces, no te pierdas este completo artículo con un montón de consejos para viajar a Grecia en furgoneta camper o autocaravana. Legislación vigente, carreteras y peajes, costo de vida y todo lo que necesitas saber para que tu viaje por Grecia sea perfecto.

Para ponértelo aún má fácil, justo al final del artículo compartimos una selección con 7 rutas en camper por Grecia alucinantes y muy detalladas. Todos los tesoros de la cuna de la civilización occidental al alcance de la mano. Porque el país heleno no sólo es historia y leyenda, también es naturaleza, playas, islas de película, gastronomía, buen clima -con más de 300 días de sol al año- y muchísimo más.
Índice del artículo
Legalidad vigente para recorrer Grecia en furgoneta
Como siempre decimos, para recorrer cualquier país es muy importante conocer sus leyes y para viajar por Grecia en camper es fundamental conocer las normas de estacionamiento, pernocta y acampada libre en autocaravana.
✔️ ¿Dónde se puede estacionar?
En Grecia, la normativa del Código de Tráfico Vial (en griego sus siglas son K.O.K.) establece las mismas normas generales para turismos y autocaravanas. Por ello, salvo prohibición expresa mediante señalización, es posible estacionar en cualquier aparcamiento público.
- En las grandes ciudades, como Atenas, no es fácil encontrar aparcamiento. De hecho, te recomendamos aparcar en alguno de los parkings públicos de pago o de hoteles.
- Está prohibido aparcar caravanas en yacimientos arqueológicos, playas, bosques públicos y lugares públicos. El estacionamiento en zonas no habilitadas es multado con hasta 300 euros por persona o vehículo y la multa ha de ser pagada en el acto.
✔️ ¿Dónde pernoctar con una furgoneta en Grecia?
Pernoctar con una furgoneta en Grecia tampoco está permitido, pero con algunos matices que te explicamos a continuación.
- Los agentes y los locales suelen hacer la vista gorda siempre y cuando no llames demasiado la atención. Lo cual significa dejar el lugar tal y como lo encontraste y no desplegar elementos de acampada (mesas, sillas, toldo…). Por supuesto, no se puede realizar vertidos ni molestar con ruidos o conductas inapropiadas.
- La norma es que debes pernoctar en los campings y parkings establecidos al efecto pero, si están llenos, se tolera la pernocta en los aparcamientos públicos o lugares respetuosos.

El griego es muy diferente a los idiomas latinos y no son muchos los locales que hablan inglés. Si preguntas a algún local por la pernocta en algún sitio y la respuesta es un movimiento de cejas y cabeza hacia arriba, a veces acompañado de un “chs”, el significado no es que le repitas la pregunta, es directamente que no 😉
✔️ ¿Se permite la acampada libre en Grecia?
Como habrás imaginado, acampar en furgoneta fuera de los campings establecidos al efecto, está oficialmente prohibido en Grecia.
- Hay que tener especial cuidado en temporada alta y en las playas, zonas turísticas y reservas naturales.
- Como en otros países amigos de los campistas, en la práctica, los griegos son muy tolerantes al respecto. Si no molestas y eres educado, no tienes por qué tener mayor problema.
En general, Grecia no es un país inseguro, pero sí hay que tener más cuidado y tomar precauciones en las grandes ciudades. También hay que tener presente que, tal y como indica la embajada española, aunque se recomienda llevar la Tarjeta Sanitaria Europea, la sanidad pública griega no tiene un buen nivel de calidad. Existen clínicas privadas con mejores medios pero de coste elevado. Se recomienda viajar a Grecia con la TSE y también con una póliza de viaje privada.
SEGURO DE VIAJE PARA GRECIA CON DESCUENTO
Por esta y mil razones más, nosotros siempre aconsejamos viajar con un seguro de viaje. En este sentido, para viajar por Europa con las mejores coberturas médicas y , además, con condiciones especialmente pensadas para furgoneteros, te recomendamos el seguro de Iati Escapadas. Es muy bueno, SUPER BARATO y, por contratar desde el siguiente link, tendrás un 5% de descuento directo.
Estado de las carreteras y peajes en Grecia
Lo cierto es que las carreteras griegas no son precisamente las mejores, es fácil encontrarse con calzadas irregulares. Pero las carreteras antiguas también tienen su parte buena: los pueblos y paisajes que atraviesan son un deleite para los sentidos.

Además, hay que tener cuidado con la forma de conducir de los locales y aprender a adaptarse. Siempre que veas que alguien pretenda adelantar, muévete a la derecha hacia el arcén. Te adelantarán igualmente aunque haya línea continua y aunque pongan en riesgo la circulación.
Las autopistas están señalizadas en verde y no son muy abundantes. Los peajes son elevados pero siempre es posible evitarlas y coger carreteras secundarias. Todo depende del tiempo y las ganas que tengamos. También hay peajes en ciertos túneles y puentes, y el pago siempre se realiza antes de entrar al tramo correspondiente. En este enlace encontrarás más info al respecto.
¿Cuáles son los límites de velocidad en las carreteras griegas?
Menos de 3.500kg | – Autopistas 130 km/h – Vías rápidas 110 km/h – Carreteras regionales 90 km/h – Carreteras urbanas 50 km/h |
Más de 3.500kg | – Autopistas 85 km/h – Vías rápidas 80 km/h – Carreteras nacionales 80 km/h – Carreteras urbanas 50 km/h |
Nivel de vida ¿cuánto cuesta viajar por Grecia en furgo?
Y siguiendo con los datos importantes ¿cuál es el precio aproximado de un viaje por Grecia en furgoneta? En lineas generales, el coste total será algo más caro si lo comparamos con España. Además, si aprovechamos para ver muchos monumentos históricos, también hay que contar los precios de entrada en la mayoría de los casos.
Eso sí, viajar a Grecia en furgoneta merece cada euro invertido y, teniendo en cuenta estos datos, puedes organizarte para ajustar los gastos de viaje a tu presupuesto.
- Peajes. El gasto en peajes puede ser mínimo si se utilizan las carreteras secundarias. Sin embargo, si quieres cruzar al Peloponeso, coger algún ferry para visitar alguna isla, o llegar más rápido a través de las autopistas, sí que notarás un incremento en los gastos de viaje.
- Gasolina. Se trata de un gasto a tener en cuenta ya que el carburante es más caro que en España. El diésel es unos 15 céntimos de euro más caro por litro y la gasolina aún más, hasta 30 céntimos más por litro. Las gasolineras suelen abrir de 7 a 19 y conviene comparar precios ya que puede haber bastante diferencia de precio entre ellas.
- Campings. Los campings en Grecia han creado una asociación en cuya página web puedes encontrarlos muy fácilmente a través de un mapa, incluyendo las islas. Hay casi 300 y muy bien repartidos, con instalaciones en general bastante completas y precios de entre 20-40 euros por noche. Se puede realizar la reserva a través de la propia página.

- Servicios camper. En Campercontact también puedes encontrar los servicios y localizaciones de más de 200 áreas de autocaravanas gratuitas, ubicadas muchas de ellas al borde del mar y en paisajes idílicos. Normalmente cuentan con servicios básicos (vaciado y llenado de agua, aseos) pero no siempre y cuando hay electricidad es de pago.
- Comida. Aunque parezca sorprendente, los supermercados en Grecia son más caros que en España. Lo ideal es llegar a Grecia con la despensa llena y aprovechar para probar los platos típicos en los restaurantes locales que sí tienen buenos precios.
ALGUNOS DATOS GASTRONÓMICOS
La ensalada griega, el tzatziki, la mousaka y el pescado fresco son algunos de los platos típicos imprescindibles. El intenso café griego, muy similar al turco, también se utiliza para leer el futuro, y siempre se acompaña con una copita de ouzo, el aguardiente de los dioses.
- Lavanderías. Tanto en Atenas como en zonas turísticas costeras y muchas de sus islas, encontrarás lavanderías autoservicio. Sin embargo, estas escasean en los pueblos del interior.
- Ocio y cultura. sSon tantas las joyas históricas que se pueden ver en Grecia que, vayas donde vayas, te quedarás atónito. Normalmente hay que pagar entrada, pero suelen ofrecer descuentos a estudiantes, jubilados y los niños menores de 12 años no pagan. En la web de turismo de Grecia puedes verlos todos, incluidos los 18 lugares declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO.
El ambiente en todo el país es muy cercano y alegre, siempre con ganas de fiesta. Aunque parece haber perdido el encanto de tiempos pasados, vayas donde vayas te sentirás bien tratado y comprobarás la humildad de los habitantes locales.
Llegada a Grecia en camper y transporte entre islas
Para llegar a Grecia en camper desde España tenemos dos opciones: hacerlo por tierra o por vía marítima.
Por tierra hablamos de un súper viaje en furgoneta en el que curzaremos buena parte del sur de Francia, norte de Italia, costa de Eslovenia, y de ahí Croacia, Montenegro y Albania, si elegimos la costa. Si preferismo interior recorreremos Croacia por el este, Serbia y Macedonia.
¿Suena bien, verdad? Son unos 3.500 kilómetros en total que see pueden completar en 3 días, 3 semanas o en 3 meses si cuentas con tiempo indefinido.
Si queremos llegar un poco más rápido y evitarnos la paliza conduciendo, pero llevando nuestra querida furgo camper, habrá que coger un ferry o una combinación de barcos. De hecho, hay diversas lineas de ferry que nos transportan desde suelo italiano a Grecia. Además, a Italia también puedes llegar en ferry desde la propia ciudad de Barcelona.
✔️ ¿Prefieres alquilar una furgoneta camper en Grecia?
Si no cuentas con días suficientes, prefieres ahorrarte semejante paliza kilométrica y el gasto en ferries y gasolina, lo ideal sería la combinación avión + alquiler de furgoneta camper o autocaravana en destino. En este sentido, te recomendados consultar las opciones disponibles en la web de Yescapa cerca del aeropuerto.
✔️ Viajar por las islas griegas en furgoneta

Grecia es un paraíso para los amantes de la vida isleña. Grecia tiene alrededor de 6000 islas y muchas de ellas están al alcance de los usuarios camper en ferry como Creta, Mykonos, Santorini, Rodas… y muchas más. No te agobies por la falta de información en internet sobre algunas rutas. Lo podrás comprobar allí mismo. Hay bastantes compañías de ferries locales operando en Grecia y cuentan con muchas frecuencias.
En este enlace tienes los horarios de las rutas de ferries más populares de Grecia, pero hay muchas más. Si eres de los que les gusta tomárselo con calma y contratar los ferries según lo necesites, no tendrás mayor problema.
Las 7 mejores rutas camper por Grecia
Grecia nos ofrece multitud de rutas camper, todas ellas impregnadas de historia, arquitectura, gastronomía mediterránea y naturaleza. ¿Te apetece una buena ración de islas, monumentos históricos y playas de película? No te preocupes, tenemos preparado un poco de cada.
Tú decides cómo combinarlas, o si prefieres verlo todo 😉
✔️ Ruta por el Peloponeso

La zona del Peloponeso es una de las más atractivas de Grecia para recorrer en furgoneta. Es una auténtica maravilla recorrer sus playas, pueblos de pescadores y monumentos históricos con menos carga turística que otros puntos del país.
Desde el territorio continental griego contamos con dos opciones para acceder al Peloponeso: o bien cruzando el famoso Puente de Charilaos Trikoupis -el puente colgante más largo del mundo- hasta la moderna Patras, o desde Atenas, cruzando el también archiconocido Canal de Corinto. El peaje del primero cuesta unos 13 euros y del segundo unos 3 euros.
- Duración de ruta: al menos 7 días
- No te puedes perder: la preciosa Corinto y su Canal; la Acrópolis de Micenas; el Teatro de Epidauro; la fortaleza de Palamedes en Nauplia; atardecer en el faro de Cabo Tenaro; la playa de Mezapos, Foneas y las cuevas de Diros; los yacimientos arqueológicos de Mistrá; la legendaria Esparta; el animado pueblo pesquero de Kalamata; la fortaleza veneciana de Methoni; la playa de Voidokiliá, frente al castillo veneciano de Navarino; el Templo de Bassae en Andritsena; Olimpia y el Templo de Zeus; la Cueva de los Lagos de Kastria; y la moderna ciudad de Patras.
✔️ Ruta de los templos: Delfos – Atenas – Olimpia
Si cuentas con pocos días y buscas una ruta muy completa para impregnarte de la energía de los templos de la Antigua Grecia, te gustará este recorrido por los 6 templos más importantes del país heleno.
Del territorio continental, pasando por Atenas y entrando al Peloponeso por el Canal de Corinto. Déjate sorprender parando en los pueblos y playas que vayas encontrando, los Dioses del Olimpo te estarán esperando bajo la más brillante luz del sol griego.
- Duración de ruta: al menos 4 días
- No te puedes perder: las ruinas del templo de Apolo y del oráculo de Delfos, en Delfos, al lado del Monte Parnaso; El Partenón y el Erecteion, ambos en la Acrópolis de Atenas; el templo de Hefesto o Hefestión, en el Ágora de Atenas y sobre la colina Colonos Agoreo; las ruinas del templo de Zeus y las ruinas de uno de los templos dedicados a Hera, su esposa, ambos en Olimpia.
✔️ Ruta completa por la Grecia Clásica

Se trata de una ruta camper circular en la que escribir tu propia historia a través de los puntos históricos más importantes del país. Desde la época de los más grandes filósofos, el imperio de Alejandro Magno, la conquista romana y la época bizantina hasta la ocupación otomana… Un continuo frenesí de historia, arte y cultura.
Haremos un recorrido desde Atenas hasta el norte, bajando por el oeste para recorrer el Peloponeso hasta Corinto. Y entre tanta maravilla, quedaremos deslumbrados por los paisajes más bellos, la gastronomía local y el ambiente de sus pueblos costeros y ciudades. Una mezcla difícilmente superable.
- Duración de ruta: mínimo de 15 días
- No te puedes perder: ciudad, Acrópolis, Ágora y Torre de los Vientos de Atenas; Tebas; Monasterio de Osios Loukás; Templo de Apolo y Oráculo de Delfos; Las Termópilas; Volos y la costa griega oriental hasta Salónica (o Tesalónica), pasando por el Monte Olimpo; Pella, donde vivieron Alejandro Magno y Aristóteles entre otros; Veria y sus iglesias bizantinas; los monasterios medievales de Meteora, cerca de Kalambaka; Metsovo y el Monte Pindos; las animadas plazas de Ioanina; los yacimientos arqueológicos de Arta; cruzar el Puente de Charilaos Trikoupis -el puente colgante más largo del mundo- hasta la moderna Patras; Olimpia, donde se celebraron los primeros Juegos Olímpicos, y el Templo de Zeus; los hermosos pueblos pesquero Pilos y Kalamata; la legendaria Esparta; los yacimientos arqueológicos de Mistrá; la fortaleza de Palamedes en Nauplia; el Teatro de Epidauro; la Acrópolis de Micenas; la preciosa ciudad y famoso Canal de Corinto.
✔️ Ruta del norte hasta Salónica
En esta ruta lo predominante es la belleza natural paisajística del interior y los monumentos históricos, así como la vida local y gastronomía de sus pueblos y ciudades. Se puede acceder por tierra en furgoneta desde Albania, llegar en ferry desde Italia o desde la propia Grecia.
- Duración de ruta: al menos 6 días
- No te puedes perder: Igoumenitsa -si quieres un poco de playa aprovecha en la playa Drepantos-; Oráculo de Dodoni; las animadas plazas de Ioanina; Metsovo y el Monte Pindos; los monasterios medievales de Meteora, cerca de Kalambaka; el Monte Olimpo; Veria y sus iglesias bizantinas; la ciudad de Salónica; los monasterios del Monte Athos, y de nuevo las playas y paseo en barca.
✔️ Ruta por Creta

Creta es la isla más grande de Grecia y, si vas con tu propia camper, los ferries más frecuentes para llegar a ella salen desde Atenas, pero también hay desde Githios, al sur del Peloponeso.
Se dice que la primera gran civilización de Europa nació en la isla de Creta 2.000 años A.C. Así que puedes imaginar la imponencia de los monumentos históricos y arqueológicos que alberga. Un ambiente cultural y muy diverso la convierten en una de las islas más dinámicas.
- Duración de ruta: 7 días
- No te puedes perder: la fortaleza de Heraclión y el Palacio de Knossos; el Monasterio de Arkadi y el casco histórico de Rethimno; el puerto veneciano de Chania; la impresionante Playa de Balos; la playa de Elafonisi; Samaria Gorge, el cañón más largo de Europa; la Playa de Preveli, los pequeños pueblos de la costa y sus acogedoras tabernas, con atardeceres de ensueño sobre un mar turquesa.
✔️ Ruta por las Islas Cícladas
Desde Heraclión, en la isla de Creta, se puede coger un ferry directo a Santorini, la isla más famosa y deseada de toda Grecia. Desde allí los ferries locales nos irán transportando de isla en isla en un paraíso natural bañado por el Mar Egeo.
- Duración de ruta: al menos 7 días
- No te puedes perder: si quieres visitar las más famosas y turísticas: Santorini, Mikonos, Paros e Ios. Si prefieres un ambiente más tranquilo y relajado: Amorgos, Naxos, Andros, Tinos, Serifos y Sinikos.
✔️ Ruta por las Islas Jónicas

Las islas más verdes de Grecia, quizá porque quieren competir con el asombroso azul intenso del Mar Jónico que las rodea. Ubicadas en la costa oeste, son 11 en total y vamos a ver las 4 que nos parecen más interesantes: Corfú , Zakynthos, Cefalonia, Ithaca.
Es muy fácil recorrer las islas Jónicas en camper. Hay ferries locales entre islas que no hace falta ni reservar ya que se cogen como si de la red de transporte público se tratara.
- Duración de ruta: al menos 8 días
- No te puedes perder: Zarpamos en ferry desde Igumenitsa hasta la isla de Corfu.
- En Corfú: la Fortaleza y la Plaza Spianada, el Canal de Amor de Sidari, el Castillo del Ángel, los Palacios de San Miguel y San Jorge, Palaiokastritsa; el Palacio de Achillion; la playa de Glyfada, la playa Arkoudilas y el Monasterio de Panagia.
- En la isla de Zakynthos no te puedes perder la famosa Playa del Naufragio, en la cala Navagio, y la cueva de Marathon.
- En Cefalonia: Argostoli, construida sobre una colina, los acantilados de caliza, la playa de Myrthos.
- En Ithaca: su capital, Vathy, con el puerto natural más grande del mundo; la playa de Gidaki; el Monasterio de Kathara; la cueva de Loïzos; la ciudad medieval de Anoyi.
Y con este sabor a verano concluimos nuestro artículo con los mejores consejos y rutas para viajar por Grecia en furgoneta camper o autocaravana no sin antes dejarte lectura recomendada sobre otros país.
- Ruta en camper o autocaravana por Croacia
- Ruta en camper o autocaravana por Eslovenia
- Ruta en camper o autocaravana por Albania
- Ruta en camper o autocaravana por Turquía
- Ruta en camper o autocaravana por Italia
- Ruta en camper o autocaravana por Francia
- Ruta en camper o autocaravana por Austria
- Ruta en camper o autocaravana por Noruega
¿No puedes irte tan lejos? Entonces tienes que ver nuestro libro electrónico con las mejores rutas camper por el norte de España. Consíguelo gratis en este link.