A lo largo de este artículo, vamos a darte un montón de información útil para viajar por Francia en furgoneta. Todo lo que necesitas saber sobre pernocta y legalidad, carreteras, normas de circulación, nivel de vida y una selección con las 10 mejores rutas camper por Francia. ¡Más completo imposible!
Descubrir Francia en furgoneta es una de las experiencias más apasionantes que puedes regalarte. Y es que el país galo tiene muchísimo que ofrecer: playas increíbles, maravillosos destinos de naturaleza y de montaña, arte, cultura, vino y una gastronomía exquisita. Sin duda, uno de los mejores destinos para viajar por Europa en furgoneta.

Además, estamos hablando de uno de los países más amables y accesibles para viajeros sobre ruedas, no sólo por la cercanía, sino también por su arraigada cultura camper, uno de los signos distintivos del país.
¿Deseando arrancar la furgo y disfrutar de nuestro país vecino? ¡Francia allá vamos!
Legalidad vigente para recorrer Francia en furgoneta
Para que el roadtrip por este maravilloso país transcurra lo mejor posible, es conveniente tener en cuenta las leyes que aplican a los usuarios de campers y autocaravanas. El marco legal lo encontramos en el Código de Circulación, el Código de Urbanismo y el Código General de Colectividades Territoriales.
Las normas generales de circulación son muy similares a las españolas por lo que, estando atentos a la señalización y conduciendo con respecto, no habrá mayor problema.
La gran pregunta es ¿qué pasa a la hora de pasar la noche o de acampar? La normativa establece que ningún ayuntamiento francés puede privar a las autocaravanas o furgonetas camper del derecho de estacionamiento o pernocta en la totalidad del territorio del municipio.

Pero, sí es posible que cada alcalde establezca ciertas limitaciones, por causas justificadas que, por las características de estos vehículos, impliquen riesgo o molestia grave. Veamos cada caso.
SEGURO DE VIAJE PARA FRANCIA CON DESCUENTO
Aunque nuestro vecino país de Francia cuenta con una Sanidad Pública de calidad a la que podemos acceder con la Tarjeta Sanitaria Europea en vigor, nuestra recomendación es que siempre viajes con un seguro de viaje adicional por varias razones.
La TSE en Francia te da acceso a la sanidad francesa en las mismas condiciones que un residente y eso quiere decir que tendrás que abonar copagos por acceder a sus servicios médicos, cantidades que puedes cubrir mediante pólizas privadas. Además, esta tarjeta tampoco te cubre una repatriación o un rescate en el caso de que te guste practicar senderismo en la naturaleza.
Por todo ello y porque un seguro de viaje para Francia sale muy muy económico, te recomendamos la contratación de la póliza Iati Escapadas. Sus coberturas sanitarias son muy altas y cuenta con coberturas especiales para furgoneteros como vehículo de sustitución y robo o daño al equipaje interior. Además de tener un coste muy bajo, si lo contratas desde este link te llevas un 5% de descuento directo.
✔️ ¿Dónde se puede estacionar?
Legalmente, las furgonetas camper y autocaravanas tienen derecho a estacionar libremente como cualquier otro vehículo (tanto vacías como habitadas).
Hay que tener en cuenta:
- Un uso abusivo puede ser sancionado. Entendiendo abusivo, entre otras cuestiones: ruidos nocturnos, vertido de aguas sucias o depósito de residuos en lugares no específicos para ello.
- Cada municipio, de forma justificada, puede establecer restricciones horarias en ciertas zonas por las propias características de este tipo de vehículos, así como prohibir el estacionamiento en zonas particularmente sensibles. En estos casos, es obligatorio que exista un área específica para estacionamiento.
- La mayoría de pueblos cuentan con parkings gratuitos para autocaravanas con servicio de agua y electricidad.
- En las ciudades asegúrate de pagar el ticket si estás en zona de pago ya que, si te multan, debes pagar la sanción en el acto o, incluso, podría retirarte el vehículo la grúa. Los domingos y festivos el parking suele ser gratuito.
✔️ ¿Dónde pernoctar con una furgoneta en Francia?
En Francia la ley preserva el derecho general de pernocta para campers y autocaravanas teniendo en cuenta ciertas cuestiones.

- Si no se permite pernoctar de forma general en todo el territorio, cada municipio debe preservar una zona de parada nocturna para las autocaravanas y furgonetas camper.
- El Patronato de Turismo de Francia ha establecido que, donde esté permitido estacionar se puede también pernoctar un máximo de hasta 7 días y sin acampada. Es decir, no podremos sacar elementos de camping al exterior ni extender el toldo.
CAMPINGS Y ÁREAS DE AUTOCARAVANAS
En la actualidad, Francia cuenta con más de 6.000 áreas de pernocta para furgonetas camper y autocaravanas (con servicios de agua y electricidad en su mayoría), así como infinidad de campings a precios, por lo general, muy asequibles.
Puedes encontrar las mejores áreas durante tu viaje, puedes consultar páginas y apps tan útiles como Park4night o Campercontact.
Salvo que sea absolutamente necesario, evita pernoctar en las áreas de servicio de las autovías. En estos puntos se han denunciado innumerables robos tanto en vehículos vacíos como con los habitantes dentro. Los tramos cercanos a las zonas turísticas son los más peligrosos, pero conviene evitar siempre estas áreas.
Resumiendo, para viajar por Francia en furgoneta y estacionar, acampar o pernoctar sin problemas, el sentido común y la educación siempre serán la mejor guía. Dejarlo todo igual que te lo encontraste y un comportamiento respetuoso te permitirá disfrutar tanto como lo hacen los propios franceses.
En un país con una cultura camper tan arraigada y bien vista, lo normal es que, si te encuentras en un lugar donde no se permite pernoctar, primero te avisen amablemente. Por supuesto, siempre y cuando no hayas ignorado una señal de prohibición clarísima o que, directamente, aparques sin consideración a las normas en espacios naturales protegidos, como la orilla del mar o los parques naturales.
✔️ ¿Se permite la acampada libre en Francia?
La acampada libre, es decir, sacar elementos de acampada al exterior, no está permitida oficialmente en Francia. De hecho, hay que tener mucho cuidado y respeto en los puntos más turísticos. Está prohibido acampar en zonas de costa y parques nacionales, salvo en los lugares y dentro de los horarios expresamente habilitados en cada caso, bajo sanciones pueden llegar a ser de más de 1.000 euros.
Sin embargo, para contrarrestar esta prohibición, muchos municipios franceses han habilitado zonas específicas de acampada para estos vehículos.
¿QUÉ TAL UNA ACAMPADA RURAL?
En un país con una cultura camper tan desarrollada, también encontramos iniciativas tan bonitas con ésta. ¿Te apetecería acampar de manera gratuita en una granja o un terreno rural a cambio de comprar alguno de sus productos artesanales?
A veces, estas granjas también cuentan con servicios de llenado y vaciado de aguas, y electricidad. Una gozada ¿verdad?
Estado de las carreteras francesas y peajes
El estado de las carreteras francesas es muy bueno. Lo mejor para disfrutar de un viaje por Francia en furgoneta es hacerlo a fuego lento, eligiendo carreteras secundarias y adentrándonos en la verdadera esencia francesa.

Si quieres o necesitas utilizar las autovías francesas, prepárate para un buen desembolso en peajes. Un gasto aún mayor si tu autocaravana o furgoneta camper es de más de 3.500kg, es muy grande o si llevas doble rueda trasera, por ejemplo.
Para hacer un cálculo aproximado de lo que tendrás que pagar en peajes según la ruta, conocer previsiones de carretera o del tiempo, localizaciones de áreas de servicio e info útil respecto a las carreteras en Francia, puedes visitar la web francesa Autoroutes. Está disponible en inglés y en francés.
Respecto a los límites de velocidad, cabe destacar ciertas diferencias entre vehículos de más o menos de 3.500 kilos.
Menos de 3.500kg | – Autovías/Autopistas 130 km/h – Carreteras con dos rutas separadas 110 km/h – Otras carreteras 90 km/h – Carreteras urbanas 50 km/h |
Más de 3.500kg | – Autovías/Autopistas 110 km/h – Carreteras con dos rutas separadas 100 km/h – Otras carreteras 80 km/h – Carreteras urbanas 50 km/h |
Te aconsejamos respetar los límites de velocidad de manera estricta porque en Francia hay muchísimos radares y las multas pueden llegar a ser considerables. Y sí, salvo que tengas mucha suerte, llegan a España.
Nivel de vida ¿cuánto cuesta viajar por Francia en furgoneta?
El precio de viajar en camper por Francia es algo más caro que en España. Sin embargo, podemos ajustarlo a un presupuesto medio si tenemos en cuenta algunos trucos a la hora de organizar los gastos.
¿Cuáles son los precios aproximados más importantes para un viaje por Francia en furgo camperizada?
- Peajes. Como ya dijimos, el precio de los peajes en Francia es muy elevado y nos ahorraremos una buena cantidad de dinero si nos decantamos por carreteras secundarias.
- Gasolina. Francia está entre los países europeos más caros respecto al precio de la gasolina (aproximadamente 20 céntimos el litro más cara que en España). Te recomendamos conducir de forma tranquila, planificar la mejor ruta y, sobre todo, realizar el repostaje en las gasolineras que NO se encuentren en autovías o autopistas porque suelen ser las más caras.
- Campings. El país está repleto de campings de todo tipo y, en líneas generales, ofrecen buenos servicios y a buenos precios.
- Servicios camper. Tampoco te faltarán áreas gratuitas para autocaravanas (más de 6.000) con servicio de aguas, electricidad y baños públicos bien preparados.
- Seguro de viaje. Un seguro de viaje especial para roadtrips y viajes en camper o autocaravana por Francia de una semana te costará menos de 20 euros. Te recomendamos contratar esta póliza Iati Seguros con un descuento del 5% porque también cubre robos en el interior de cualquier vehículo e, incluso, ofrece vehículo de sustitución.

- Comida. El precio de los alimentos es un 30% más caro que en España, tanto en restaurantes como en el supermercado. No es demasiado, pero se acaba notando en viajes largos. Te recomendamos llevar provisiones de comida no perecedera, cervezas y tabaco. Ten en cuenta también que, tanto las tiendas como los restaurantes, cierran antes que en España. Se come entre las 12 y las 14 y cenan entre las 19 y las 20.
- Las bombonas de gas para cocinar son mucho más caras que en España (hasta 4 veces más caras). Conviene llevar respuestos de casa y, si necesitas comprar, las más económicas las encontrarás en Decathlon o grandes cadenas de supermercados.
- Lavanderías. Hay bastantes repartidas por todo el país y el precio es el mismo que en España o incluso más barato.
- Ocio y cultura. La oferta de lugares de interés, galerías y museos es amplísima y. en algunos casos. gratuita, sobre todo en iglesias, catedrales y jardines. Los museos y monumentos suelen ser gratuitos los primeros domingos de mes (salvo en verano) y también encontrarás pases y ofertas interesantes en grandes ciudades.
Y con esta información que te será muy útil para los preparativos de tu viaje, vamos ya a lo que más nos importa ¡los destinos más hermosos e interesantes de Francia!
Las 10 mejores rutas camper por Francia
Hemos hecho una selección chulísima con 10 de las que consideramos las mejores rutas por Francia en furgoneta. Obviamente, estamos ante un país muy extenso y con un millón de posibilidades, muchas más de las que señalamos.
✔️ Ruta por la Bretaña Francesa

Esta región ubicada al noroeste de Francia es una de las más hermosas del país. Entre las montañas de la Bretaña francesa encontrarás impresionantes menhires históricos, castillos y bosques que te quitarán el hipo. Sin olvidar la bellísima costa de granito rosa y su excelente gastronomía. Una región con infinidad de pueblos, ciudades, naturaleza y monumentos dignos de ver.
- Duración de ruta: un mínimo de 5 días.
- No te puedes perder: las ciudades de Rennes y Nantes, el castillo de Josselin y de Combourg, los preciosos pueblos medievales de Vitré, Fougeres y Dinan, la ciudad corsaria de Saint Malo, el monumento prehistórico de Cairn de Barnenez, Brest y el faro de le Petit Minou, el Parque Natural regional de Armorique, Camaret sur-Mer, los menhires de Carnac y el mágico bosque de Brocéliande.
✔️ Ruta camper por Normandía
Nos encontramos en el norte de Francia, en la tierra del famoso desembarco de Normandía, un lugar con energías muy poderosas y grandes construcciones perfecta para recorrerla en camper. Acantilados de vértigo de caliza blanca que albergan playas bañadas por las aguas del Canal de la Mancha, castillos de cuento y mucho más. Además y debido a su cercanía, es una ruta ideal para combinar con París, la capital de la moda y del amor.
- Duración de ruta: mínimo de 4 días.
- No te puedes perder: el insuperable Mont Saint-Michel, Omaha Beach y su cementerio americano, Point du Hoc, la playa de Deauville, los acantilados verticales de Étretat y su famoso ojo de aguja, el muelle de Honfleur, Giverny (donde vivió y se inspiró Monet), los monumentos de las ciudades de El Havre, Bayeux, Caen y Rouen, siendo esta última la ciudad donde se celebró el juicio y se quemó a Juana de Arco en 1431.
✔️ Ruta por Los Pirineos franceses

Entramos en territorio para los amantes de la naturaleza y el senderismo. Lo mejor de todo es que, vayas por donde vayas, te encontrarás paisajes increíbles, valles, montañas y pueblos con mucho encanto. Cualquier momento es bueno para escaparse a Los Pirineos franceses, así que coge algo de ropa de montaña ¡que nos vamos!
- Duración de ruta: mínimo de 5 días.
- No te puedes perder: Pont d´Espagne (la puerta de entrada al Parque Nacional de los Altos Pirineos), Cauterets, valles como el de Aspe, Ossau, Luz-Gavarnie, Aure y picos como Vignemale o Neouvielle), el pueblo medieval Pau y su castillo, el Circo de Gavarnie con la mayor cascada de Europa, Lourdes y su Santuario, su castillo y sus manantiales naturales, los pueblos de Les Bains du Rocher y Luz-Saint-Saveur y el Puerto de Tourmalet (por donde pasa el Tour de Francia).
✔️ Ruta por Los Alpes franceses

Al igual que Pirineos, se trata de una ruta en camper ideal para los más aventureros y amantes de la naturaleza. Descubriremos una cadena montañosa perfecta para practicar senderismo o para esquiar en cualquier época del año. La indiscutible belleza de esta zona, repleta de parques naturales y picos entre los que destaca el emblemático Mont Blanc de 4.810 metros de altura, ofrece planes para todos los gustos y paisajes alucinantes que se quedarán grabados en la retina.
- Duración de ruta: mínimo de 5 días.
- No te puedes perder: Mont Blanc, el mirador de Las dans le Vide, el teleférico de Grenoble, Aiguille du Glacier, Chamonix-Mont-Blanc, alguna de sus magníficas estaciones de esquí, como Tignes, Val Thorens o Alpe d´Huez, las ciudades de Chamonix-Mont-Blanc, Le Tour, Les Houches y Annecy.
✔️ Ruta por la Costa Azul
La Costa Azul representa esa Francia más fiestera y veraniega. Te proponemos una deliciosa aventura en camper por la merecidamente conocida como Costa del Sol, una combinación perfecta entre la paz de los atardeceres frente al Mar Mediterráneo, el glamour y el ambiente festivo de las ciudades y los pueblos costeros franceses. Vayas donde vayas, te lo pasarás bien y encontrarás rincones preciosos. Un gran viaje, a muy poca distancia y que te pedirá repetir.
- Duración de ruta: mínimo de 5 días.
- No te puedes perder: Marsella (la capital francesa del Mediterráneo), el Parque Nacional des Calanques, La Ciotat, los viñedos de Saint Cyr sur Mer, el lujo y los yates de Saint-Tropez, la mítica Cannes, el casco histórico de Antibes, el pueblo medieval Saint Paul de Vence, la espectacular Niza y el Principado de Mónaco, las innumerables playas y calas que encontrarás en cada pueblito y la belleza de la carretera al borde del mar.
✔️ Ruta por el País Vasco francés y Las Landas

Por su cercanía y su variedad, esta ruta en camper por Francia es un imprescindible. Desde las imponentes montañas de los Pirineos Atlánticos, pasando por la salvaje costa del Océano Atlántico (llena de surfistas) y la elegancia de sus pueblos. En esta zona tenemos una gastronomía y un paisaje con lo mejor de España y el país galo en una armonía de contrastes.
- Duración de ruta: mínimo de 4 días.
- No te puedes perder: los pueblos pirenaicos de Sare y Larrún, las playas y pueblos costeros de Saint Jean de Luz, Biarritz y Bayona, las playas de Capbreton y de Hossegor y sus búnkers de la II Guerra Mundial, la Duna de Pilat, y los bosques del Parque Natural regional de Las Landas de Gascogne.
✔️ Ruta por los Castillos de Loira
Esta magnífica ruta del interior de Francia alberga más de 200 castillos, de los cuales tenemos 40 fortalezas principales. Una ruta camper por los Castillos del Loira será como un viaje en el tiempo a la Edad Media más señorial. Declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, este conjunto natural, histórico y arquitectónico te enamorará no sólo por su belleza visual, también disfrutarás de sus sabores gastronómicos y vinícolas.
- Duración de ruta: mínimo de 2 o 3 días
- No te puedes perder de este a oeste: Castillo de Chambord, Castillo de Bois, Castillo de Cheverny, Castillo Real de Amboise, Castillo de Villandry y Castillo de Azay-le-Rideau. Ha sido difícil hacer una selección pero esta es la nuestra si no disponemos de más de 2 días.
✔️ Ruta en furgo por Alsacia

Situada en el valle del río Rin y al noreste de Francia, la región histórica de Alsacia nos promete una ruta en camper romántica, cultural y de gran belleza natural. Un viaje precioso en el que descubrir infinidad de pueblos bellísimos, disfrutar de la gastronomía y la ruta del (exquisito) Vino de Alsacia. Al hacer frontera con Alemania, es un destino perfecto para combinar con La Selva Negra o, incluso, con una excursión a Suiza.
- Duración de ruta: mínimo de 4 días.
- No te puedes perder: Turkheim y el Parque Natural regional des Ballons des Vosges, el casco antiguo de Eguisheim, la capital del vino Colmar y su Petit Venise, Kaysersberg, la torre de Riquewihr, el castillo de Haut-Koenigsbourg, Obernai, los viñedos de la zona y la ciudad de Estrasburgo con sus canales y su catedral gótica de Notre-Dame.
✔️ Ruta por Occitania en furgoneta
La Occitania es una zona del sur de Francia situada entre la Costa Azul al este, el País Vasco francés al oeste, los Alpes al norte y los Pirineos al sur. Se trata de un destino perfecto para visitar desde España, ya sea en viajes cortos o más largos. Ocupa un territorio bastante amplio y muy variado, con mezcla de grandes ciudades, algunos de los pueblos más bonitos y visitados del país, parajes naturales y costa mediterránea. ¿Qué más se puede pedir?
- Duración de ruta: mínimo de 4 días.
- No te puedes perder: el Parque Natural de Narbonnaise (y comer unas ostras frescas en el pueblito de pescadores de Port Leucate), la hermosa y cultural Montpellier y la capital, Toulouse, la ciudad rosa de Montauban, el impresionante Canal de Deus Meres, la Abadía de Saint-Pierre en Moissac, Albi y su Puente Viejo.
✔️ Ruta por los Castillos Cátaros

Esta ruta por los imponentes Castillos Cátaros discurre a lo largo de la región de la Occitania francesa y recorre también los principales pueblos y lugares de interés histórico que conformaban el país Cátaro o Albigense. Se trata de un roadtrip muy disfrutón y de gran riqueza histórica que se puede recorrer en pocos días.
- Duración de ruta: un mínimo de 2 o 3 días.
- No te puedes perder: la ciudad medieval amurallada de Carcassonne (Patrimonio Mundial por la UNESCO), la catedral de Mirepoix, la ciudad fortificada de Minerve, Montségur, los castillos de Peyrepertuse, Quéribus, Puilaurens y Lastours, el pueblo medieval de Lagrasse y la preciosa ciudad de Narbona.
Como ves, Francia es un país perfecto para disfrutar en tu campervan, con una inmensa cantidad de lugares interesantes que no dejarán de sorprenderte y una cultura camper muy desarrollada. Un país para disfrutar no una, sino todas las veces que puedas.
¿Te gustaría compartir con nosotros tus lugares favoritos para recorrer Francia en furgoneta camper? ¿Crees que nos hemos dejado alguno? ¡Deja todas tus dudas y sugerencias en comentarios!
¿Seguimos viajando en furgo?
- Los 13 mejores destinos camper para viajar por Europa
- Italia en furgoneta camper: consejos y rutas
- Alemania en furgoneta camper: consejos y rutas
- Austria en furgoneta camper: consejos y rutas
- Noruega en furgoneta camper y autocaravana
- Eslovenia en furgoneta camper y autocaravana
- Croacia en furgoneta camper y autocaravana
- Grecia en furgoneta camper y autocaravana
- Albania en furgoneta camper y autocaravana
- Turquía en furgoneta camper y autocaravana
- Consejos para viajar en furgoneta por España